Que ver en Pavía
-El Duomo
-Plaza de la Victoria
– Castillo Visconteo
– Iglesia de San Pietro in Ciel d’Oro
Las torres medievales
Pavía era conocida por la ciudad de las 100 torres, había tantas o más repartidas por la ciudad.
Quedan aún unas cuantas, aunque las más famosas son las tres que se encuentran en la plaza Leonardo Da Vinci, construidas en el siglo XII, la más alta mide casi 40 metros de altura!
-Cripta de San Eusebio
En la misma plaza de las torres se encuentra esta cripta. De la parte exterior queda poco, se ve una verja de hierro con una entrada subterránea, que es lo único que queda de la cripta románica del Santo, cuya primera cripta data del año 600.
(Entrada 4€)
– La Universidad de Pavía
Fundada en el siglo XIV es una de las universidades más antiguas de Italia y de Europa.
Aunque ya había una institución de estudio en la ciudad en el año 825!
Se puede visitar por dentro y es muy bonita!
-El puente Cubierto
Este puente conecta el barrio antiguo de la ciudad con el burgo medieval de Ticino, que antiguamente era la localidad de las lavanderas y pescadores.
El primer puente existente era de época romana, fue reconstruido sobre el año 300, fue bombardeado en la Segunda Guerra Mundial y fue totalmente reconstruido en los años 50.
Lo más característico de este puente es su techo, por eso se llama puente cubierto y una capilla que hay en su interior dedicada a San Giovanni Nepomuceno.
– Borgo Ticino
Es el barrio que se encuentra justo al otro lado del puente.
El trozo de césped que hay junto al rio es enorme, así que es un lugar ideal para dar paseos o pasar la tarde.
Las casas y calles del barrio, conservan aún un aire medieval.
-Iglesia de San Teodoro
Es una de las iglesias más bonitas de Pavía,
Tiene la fachada típica de ladrillo rojo y está situada en una de las zonas más céntricas de la ciudad, tras un laberinto de callejuelas.
El interior es realmente precioso, especialmente los frescos, que cuentan la historia de San Inés y San Siro
-Iglesia de Santa Maria de Carmine
De estilo gótico lombardo, fue construida en el siglo XIV.
Es de ladrillo rojo, como tantas otras en Pavia, y su interior está dividido en 3 naves.
Está en una placeta, lo que facilita poder verla mejor.
Hay tantas iglesias en Pavia y muchas tan parecidas, que acabas realmente confundido!
– Strada Nuova
La Calle Nueva es la calle principal del casco histórico, está llena de restaurantes y cafés y es el lugar ideal para hacer compras.
Pavia está llena de Iglesias, de diversos estilos arquitectónicos, plazas y calles. Es un lugar ideal para pasear sin rumbo, disfrutar de los edificios, de los detalles, sin prisa, dejarse absorber por su historia y por todo lo que nos ofrece.
Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.
... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.