Tiempo de lectura: 1 min
David Hasselhoff y el muro de Berlín
Si en España nombras a David Hasselhoff, la gente te comentará sobre el coche fantástico o los vigilantes de la playa y posiblemente también hagan burla sobre sus juergas, pero en Alemania se le tiene muchísimo cariño!
En 1989 David era una famosa estrella del pop en Alemania con su hit “Looking for freedom” en los primeros puestos de las listas de exitos, allí era más conocido por su faceta de cantante que por la de actor.
Eran momentos de ansias de libertad y la canción caló muy hondo entre los alemanes.
Aunque en algunos foros se comenta que su canción influyó en la caída del muro, lo que si es cierto es que él estuvo allí aquel 9 de noviembre, junto con los berlineses que salieron a la calle.
Hasselhoff fue contratado para cantar en el primer concierto de Año Nuevo tras la caída del Muro. Subido a una grúa mientras el público seguía en concierto en los restos del Muro junto a la puerta de Brandenburgo, cantó la famosa canción.
Su look tampoco tiene desperdicio, bufanda teclado y chaqueta de cuero con luces de colores.
David creó un vinculo muy fuerte con Alemania y Berlin y junto al canal National Geographic han preparado un documental sobre la historia del Muro, además de promover su conservación.
Además, con motivo de las celebraciones se ha puesto un muñeco de cera suyo cerca de la puerta de Brandenburgo.
En algunos rincones del muro, aún se conservan carteles puestos tras la caída
“David Hasselhoff salvó el mundo”
¡Todo un personaje en Alemania! ( y fuera de ella)
Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.
... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.