¿Es peligroso viajar a Ucrania?

Tiempo de lectura: 6 min

*Actualizado en 2022* Guerra en Ucrania

Ahora mismo no es posible viajar a Ucrania, Rusia ha invadido y atacado Ucrania y el país está en guerra. Además de que el espacio aéreo está cerrado, los ataques en las zonas urbanas son constantes, las mujeres y niños están siendo evacuados y los hombres han sido llamados a filas.

Si eres lector de este blog ya sabrás que Ucrania es uno de mis países favoritos, por este mismo motivo, el contenido de este artículo no va a ser modificado, porque Ucrania es un país maravilloso y los ucranianos son gente amable, cariñosa y acogedora y me gustaría que a través de mi experiencia viajando por el país puedas descubrir como era Ucrania antes de esta guerra injusta.

?️ ??

 

 

▶ Puedes escuchar mi podcast  ? ¿Cómo es Ucrania? su gente, su gastronomía, la triste historia del genocidio de Holomodor y …¿sus peligros? ? Dale al PLAY

 

 

 

 

¿Es peligroso viajar a Ucrania?

 

Es una pregunta que me habéis hecho muchos tras mi último viaje a Ucrania y la respuesta es NO.  Si estáis pensando en conocer el país, no lo dudéis, no es peligroso viajar a Ucrania, de hecho es un país en el que me he sentido muy segura todas la veces que he ido, andando sola por la calle e incluso de noche, tanto en sus grandes ciudades como en las más pequeñas, cosa que no me sucede en muchos países de Europa, ni en ciudades de España y el conflicto está muy localizado en el este del país.

Pero como la información es poder y para que os quedéis más tranquilos os voy a explicar más detalladamente los motivos.

 

 

 

 

¿Es seguro viajar a Ucrania?

 

Ucrania es un país seguro, el conflicto del Este no se nota en absoluto en el resto de zonas del país que siguen con su vida diaria normal, solo percibimos que aún existe por los monumentos de recuerdo a los muertos en la guerra del Este y también por los muertos durante las protestas de Maidan, además de por algunos carteles y pintadas y un sentimiento patrio mucho más potente y arraigado.

 

Recuerdos de Maidan

 

 

 

 Zonas a evitar en un viaje a Ucrania

 

A la hora de planificar tu viaje a Ucrania sí debes evitar viajar a determinadas áreas del país como son la zona de Donetsk y Lugansk, dónde sigue latente el conflicto, conocido como la Guerra en el Donbass; y a Crimea ya que tanto los accesos, como las actuaciones consulares desde Ucrania son muy limitadas, con lo que a pesar de ser un lugar precioso, actualmente no es recomendable ir.

 

 

¿Es peligroso Visitar Chernobil?

 

En ninguna de mis visitas a Ucrania me he atrevido a visitar Chernobil, es cierto que se dice que ya no es tan peligroso, solo se puede visitar con un tour organizado y especializado y no hay nada que temer si se siguen las normas de seguridad y más ahora que ya está el sarcófago nuevo. Pero el mayor desastre nuclear de todos los tiempos me sigue imponiendo mucho respeto y a día de hoy no tengo previsto visitarlo.

Mi amigo Michal me relató de forma apasionada la visita y recomendaba mucho ir ahora, antes de que se ponga más de moda, porque supone un auténtico viaje en el tiempo, al fatídico 26 de abril de 1986 cuando se paró todo por completo.

Aunque bajo mi punto de vista Ucrania tiene muchos lugares maravillosos que visitar antes que Chernobil, pero esto lo dejo a vuestra elección.

 

Colegio en Chernobyl

 

 

 

Peligros de viajar a Ucrania

 

Aunque verdaderamente lo más peligroso de viajar a Ucrania es que te enamores perdidamente del país, como me ha sucedido a mí.

Que te enamores de su gente, de su gastronomía, de sus paisajes, de su cultura, de sus bellos rincones algunos de ellos Patrimonio de la Humanidad y hasta de su incomprensible idioma (aunque su escritura es en alfabeto cirílico, el ucraniano hablado es más similar al polaco que al ruso, con lo que he de decir que gracias a mi polaco básico entendía bastantes cosas y los temas de conversación, con lo que afortunadamente para mí era un problema menor)

 

fotógrafo ucraniano

 

 

 

Querer volver

Otro de los peligros de Ucrania es querer volver una y otra vez.

Viajé a Ucrania por primera vez en el año 2009, fue un viaje de los que marcan un antes y un después. En aquellos momentos me encontraba viviendo en Polonia y junto a un pequeño grupo recorrimos una parte importante del país, la encantadora ciudad de Lviv, la histórica ciudad portuaria de Odesa con su famosa escalera Potemkin y la preciosa Crimea que me caló profundamente, es un lugar con una historia y una fusión de culturas increíble, griegos, godos, hunos, alanos, genoveses y tártaros entre otras culturas, han dejado huella en la península del Mar Negro, conservándose aún lugares tan históricos como el Palacio del Kanato de Crimea en Bajchisarái y la antigua colonia griega de Quersoneso entre otros.

 

Uno de mis sueños viajeros era conocer Kyiv, la ciudad de las cúpulas doradas y una de las más bonitas de Europa. Y en 2017 tuve por fin ocasión de viajar por primera vez a la capital de Ucrania y enamorarme de ella por completo y para siempre.

 

 

San Miguel de las cúpulas doradas Kyiv

 

 

Pero aún me quedaba por conocer una de las maravillas de Ucrania, sus paisajes más espectaculares repletos de bosques, montañas, cascadas, ríos y riachuelos…  ¡los Cárpatos! y su cultura hutsul, dónde tradición y paisaje se unen de forma indisoluble como en ningún otro lugar.

 

paisajes de los Cárpatos

 

 

 

En este último viaje además de los Cárpatos también he podido conocer la sorprendente a la par que desconocida ciudad de Ivano Frankivsk, que en primavera y verano está conectada por vuelos directos de Ukraine International Airlines desde los aeropuertos de Valencia y Alicante. Un lugar del que nada sabía más allá de qué debe su nombre al poeta Iván Franko y que me ha sorprendido muchísimo. Una ciudad joven, underground y vanguardista, la “Berlín” de Ucrania.

 

 

 

 

Otros riesgos de viajar a Ucrania

 

Pero viajar a Ucrania entraña también algunos otros “riesgos”, como por ejemplo:

 

 

Su gente, ¿son peligrosos los ucranianos?

 

En el mundo del postureo y la máscara emocional, son un gran peligro las sonrisas sinceras y los abrazos sentidos.
Cómo nos contaba nuestra querida Mariana en Ivano Frankivsk y pudimos observar en primera persona, en Ucrania las sonrisas no se regalan, ni se fingen, cuando un ucraniano te sonríe te sonríe de verdad, sinceramente y con el corazón en la mano.

Del mismo modo que cuánto te abrazan, no es un abrazo de palmadita en la espalda, es un abrazo sentido y profundo de los que emocionan y escasean.
Los ucranianos son los mediterráneos del este de Europa, de carácter acogedor y cariñoso, son sinceros y si te abren el corazón te lo abren de verdad.
Reciben a los visitantes con los brazos abiertos y se desviven por mostrarte su cultura y sus costumbres.

 

Con el padre Ivan, en Kryvorivnya

 

 

Descubrir lugares que no están en las guías

Otra de las cosas preocupantes y peligrosas de Ucrania es que no encontrarás una guía Lonely Planet en castellano, tendrás que comprarte la guía Lonely Planet en inglés y además podrás descubrir preciosos pueblos que ni siquiera se encuentra en la guía!
¿Cómo puede ser que existan pueblos con una interesantísima historia y preciosos paisajes que no aparezcan en la guía Lonely Planet?

Sentirse pionero, cosas que solo son posibles en Ucrania

 

Paisajes de Kryvorivnya

 

 

 

Visita privada a los lugares Patrimonio de la Humanidad

Ucrania cuenta con muchos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y lo más curioso es que la mayoría de ellos los puedes visitar en la más absoluta de las soledades, como si de una visita privada se tratase.
¿En qué rincón de Europa puedes visitar un lugar Patrimonio de la Humanidad sin colas, sin hordas de turistas y sin tener que esquivar palos de selfie?

En Kiev es un verdadero placer visitar dos de sus tesoros prácticamente en soledad cómo son el Monasterio de las Cuevas de Lavra, y la Catedral de Santa Sofía. Recorrer los pasillos estrechos y laberínticos del primero guiados por la única luz de una fina vela, y poder mirar desde todos los prismas y en la más absoluta de las soledades la segunda, una auténtica joya; y poder experimentar esto no tiene precio.

 

Santa Sofia , Kyiv

 

 

 

La comida ucraniana

Otro de los peligros de viajar a Ucrania es que tendrás que olvidarte de la dieta y de la operación biquini! Dejar que tu paladar disfrute y tus papilas gustativas se dejen llevar por su gastronomía, que es natural, como las sopas de setas recogidas directamente en los Cárpatos; sin aditivos, como los Varenyky, pasta fresca rellena en forma de empanadilla, salados, rellenos de patata, carne o setas, con cebolla pochada por encima; o dulces, rellenos de queso y cerezas entre otros sabores, cubiertos con crema agria (no podéis verlo pero solo con escribir sobre ellos, se me está haciendo la boca agua ya)

Carnes y embutidos, como el famoso Pollo Kiev y el Salo, tocino de cerdo ahumado o con hierbas, una auténtica delicatessen ucraniana, entre otros deliciosos majares.

Y cómo no podía ser de otra forma, ¡dulces y tartas! La tarta de queso, mi favorita y que solo está así de deliciosa en Polonia y Ucrania, ya que sólo allí es posible encontrar ese queso (ahora ya entendéis porque es uno de mis países favoritos, con una tarta de queso me conquistan!)

 

Varenyky de queso

 

 

Gastar dinero

Otro de los grandes peligros de Ucrania es que compres más de lo que tenías previsto y vayas de restaurante todos los días, ya que es uno de los países más baratos de Europa con lo que probablemente comas y cenes en buenos restaurantes mucho más de lo que lo harías en cualquier otro destino, y traigas regalos y detalles de más, ya que los productos locales como el vodka o el pan, son de muy buena calidad y muy baratos.
Con lo que mi consejo es que no llenes la maleta y dejes bastante hueco para todo lo que puedas comprar allí.

 

Grivnas

 

 

 

Abrir tu mente

Aunque sin lugar a dudas el mayor de los peligros de viajar a Ucrania es que abrirá tu mente completamente, te mostrará una realidad que probablemente desconocías, una historia de la que seguramente nada habías leído y una actualidad que poco tiene que ver con la que nos llega al otro extremo de Europa. Tenemos tendencia a mirar hacia el Oeste, pero muchas de las grandes respuestas de la historia de Europa están en el Este. Poco o muy poco sabemos de Ucrania en el Oeste de Europa.

 

Casa Museo Paraska Plytka-Horytsvit

 

 

Solo viajando allí podrás entender y ver de primera mano cómo el pueblo ucraniano es abierto como ninguno, política, social y religiosamente tolerante. Y aunque no hay nadie cómo Taras Shevchenko, el poeta nacional de Ucrania, en sus bibliotecas hay libros de Bulgakov, (nacido en Kiev y autor del Maestro y Margarita, uno de mis libros favoritos), los rusos Aleksandr Pushkin y Dostoievski, y el polaco Adam Mickiewicz, además de Cervantes, Lope de Vega o Calderón de la Barca, gracias al poeta ucraniano Ivan Franko, quien fue el primero en traducir El Quijote al ucraniano, una figura histórica clave en las relaciones hispano- ucranianas; entre otros grandes autores.

 

Y solo ya de vuelta serás capaz de apreciar todo esto

 

Poema de Taras Shevchenko

 

“Testamento”

 

Cuando muera enterradme

Sobre una colina,

En un túmulo estepario

De mi Ucrania linda;

Que sus campos espaciosos,

El Dniepr, sus declives,

Se divisen, se oiga como

Brama el río y gime.

Cuando al mar se irá de Ucrania

La enemiga sangre

Sólo entonces dejaré

Los montes, campos, valles

Y hacia el mismo Dios iré yo

Y allí le rezaré

Y si no, hasta entonces

Sin Dios yo estaré.

Enterradme y levantaos,

Las cadenas destrozad,

Y con sangre enemiga

Rociad la libertad.

Y a mí en la familia

Grande, libre y nueva.

No olvidéis recordarme

Con palabra buena.

Poemas de Taras Shevchenko

 

 

 

 

Cómo viajar a Ucrania

La forma más rápida y cómoda de viajar a Ucrania es en avión con la compañía aérea Ukraine International Airlines 

 

Vuelo de Ukraine International Airlines

 

Conexiones aéreas

FlyUIA, tiene vuelos directos desde varias ciudades de España. Desde Barcelona y Madrid se puede volar a Kiev y Lviv y desde Valencia y Alicante hay vuelos directos a los Cárpatos, a Ivano Frankivsk.
FlyUIA conecta además España con el resto del mundo a través de Kiev. Siendo una de las mejores opciones para volar a Bielorrusia, Armenia, Georgia, Azerbaiyán, Israel, Turquía, Egipto, India, Tailandia, China y muchos destinos más.

 

 

¿Por qué volar con FlyUIA?

 Además de los volar a Ucrania a un precio asequible y las buenas conexiones con el resto del mundo, su nuevo servicio Premium Economy es otra de las razones de peso para volar con FlyUIA.

 

– ¿Qué incluye el servicio Premium Economy de FlyUIA?

Premium Economy de FlyUIA incluye entre otros servicios: Selección de asiento, cambio de vuelo, facturación y embarque prioritario, 2 piezas de equipaje facturado de hasta 23Kg cada una, 2 piezas de equipaje de mano y menú, que incluye además opción vegetariana, kosher, hindú y ¡menú tradicional ucraniano!

 

Vuelo con destino IFO

 

 

 

¿Necesito visado para viajar a Ucrania?

Los españoles no necesitamos visado para viajar a Ucrania, solo es necesario que tu pasaporte esté en vigor con una validez superior a 6 meses.
Si eres nacional de otro país, puedes visitar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania para  resolver todas tus dudas.

 

Sello en el pasaporte a la entrada a Ucrania

 

 

Seguro de viajes para Ucrania

 

Ucrania no es miembro de la Unión Europea por lo que desde Las sandalias de Ulises te recomendamos contratar un buen seguro de viajes. Yo viajo siempre con el Seguro de Chapka que tiene una cobertura especial Covid-19 que cubre entre otras muchas cosas:

Gastos médicos en caso de contraer COVID en destino, prolongación de estancia si dieras positivo, repatriación, reembolso de las vacaciones por cierre de fronteras, entre otras muchas más coberturas. Y sin adelantar nada.

 

Seguro de cancelación Covid-19

Yo contrato siempre también el Seguro de cancelación, por si surge algún imprevisto antes del viaje que me obligue a tener que cancelarlo por urgente necesidad.

 

Seguro de viaje con DESCUENTO

Puedes contratar tu seguro de viajes Chapka con un 7% de descuento  con Cobertura Covid-19.

Y obtener también un descuento para tu PCR o test de antígenos para viajar, en el caso de que te venga mejor hacértelo en otro laboratorio.

 

 

 

 

 

Kyiv de noche

 

 

¿Es seguro viajar a Ucrania? | marzo 2019 | Las sandalias de Ulises

 

Web | + artículos

Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.

... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Comments ( 7 )

  • Carlos Martinez

    Es seguro. Dicho esto. A mi me intentaron timar con el timo de fajo de billetes que “se le cae a uno que pasa a tu lado” cerca del Golden Gate. Ya era conocedor de ese timo y salí airoso. Despues no en Kiev (en Odessa) me hicieron el sandwich en el minivan al subir para quitarme la cartera. Claro, dentro del interior de la chaqueta no pudieron acceder. De todos modos, no considero que sean actos de peligrosidad como tales. Con la debida precaución como en cualquier lugar no hay de qué preocuparse.

    • Las sandalias de Ulises

      Si, descuideros y pícaros en todos los lugares. Pero incluso por la noche y en calles poco iluminadas, no da sensación de inseguridad ni de tener que ir con mil ojos. Yo me siento muy tranquila en Ucrania, la verdad.

  • José Maria González

    Hemos estado un mes y es mas el miedo que llevas que la realidad, rateros ahí en todo el mundo, sólo hay que tener un mínimo de cuidado, muy bonito, lo recomiendo

    • Las sandalias de Ulises

      Gracias por tu comentario José María!
      1 mes!! Veríais muchas cosas!
      Ucrania es un país que me encanta yo también lo recomiendo mucho!

      Un saludo

  • América

    Me encantaría poder viajar a Ucrania y conocer todos esos lugares, probar su rica comida y sobre todo conocer a Tina Karol.

  • Alexander

    soy de Perú como puedo hacer yo para viajar a ucrania gracias

    • Las sandalias de Ulises

      Hola Alexander

      ¡Gracias por tu comentario!
      Te recomiendo que consultes con la Embajada, ya que los requisitos pueden cambiar según el país de origen.

      Un saludo!

Leave a Comment