Graz: ¿La ciudad más sostenible de Europa?

Tiempo de lectura: 4 min

Graz, ¿la ciudad más sostenible de Europa?

 

Escucho un sonido a través de la ventana de mi habitación, acabo de llegar al hotel de Graz y ya no se si lo que escucho es fruto de mi imaginación o del cansancio. Agudizo el oído, parecen las campanas de una iglesia, que paz me transmiten, como cuando era pequeña y desde la cama de mi abuela las oía sonar. Aquel sonido me acompañaba durante las noches de verano, me encantaba dormir en su habitación junto a la ventana, tan solo una persiana con tiras de madera nos separaba de la calle.
¿Adónde vamos cuando buscamos lo que ya no tenemos?

 

Tras las 11 campanadas se ha hecho el silencio, me dejo caer suavemente sobre la cama, que placer tan sencillo y que bien tan escaso, el del silencio. No hay ruido en el exterior y tampoco en mi cabeza, tan solo paz y tranquilidad. Sin apenas darme cuenta se me cierran los ojos, Morfeo ya me ha atrapado suavemente entre sus brazos.

 

 

 

Mercados locales de Graz

Graz, la ciudad de la arquitectura, se despierta con los primeros rayos de sol, a las 6 de la mañana los granjeros de la región de Estiria comienzan a poner sus productos frescos en el mercado. Unos 3300 agricultores acercan sus productos a la ciudad, productos de proximidad, de kilómetro 0.
 El colorido lo invade todo por completo, como sacados de una acuarela, verdes, naranjas, rojos y amarillos pintan la plaza en la que los granjeros venden directamente y sin intermediarios los productos de sus granjas y campos.

 

Mercado de Graz

 

Dicen que el olfato es uno de los mayores evocadores de recuerdos que existen, nada como sentir el perfume que desprende esa prenda para transportarnos a los momentos vividos, para dibujar en nuestros labios una sonrisa, provocar un brillo intenso en los ojos e incluso hacernos derramar alguna lágrima.  El poder inconmensurable del olfato.

 

Y entre aquellos pasillos coloreados por las frutas y las verduras de temporada, un olor despertó mi sentido del olfato y cuál sabueso comencé a seguirlo. El olor a fresas frescas se cruzaba en mi camino, pero el primero era mucho más fuerte e intenso. Como el perro de Pavlov, estaba ya empezando a salivar, sin haber escuchado siquiera el sonido de la campana. De repente mis pies se frenaron en seco, estaba justo frente al pan, que para mí olía a la felicidad más absoluta.
Su olor me tenía hipnotizada por completo, de hecho, si cierro los ojos, aun puedo sentirlo, ese olor sigue tatuado a fuego en mi memoria. El pan de Graz, oscuro y denso, es una absoluta maravilla gastronómica.
Pan negro

 

No me pude resistir, con el pan nunca lo hago. La que olería ahora y para siempre al auténtico paraíso, sería mi maleta. Los panes de Graz se vendrían conmigo y así lo hicieron, para poder volver a viajar cada día a la hora del desayuno a los mercados de la deliciosa ciudad austríaca.

 

El del pan no iba a ser el único olor que me acabaría embriagando por completo en aquel mercado, mi olfato me iba guiando de un lugar a otro, esta vez hasta las carnes ahumadas, se me hacía la boca agua.

 

Era imposible no dejarse llevar por los sentidos en aquel lugar. 

 

Ahora era el turno de los quesos recién traídos de las granjas próximas, desprendían un olor digno del mejor de los perfumes. El queso es otra de mis grandes perdiciones y allí era imposible resistirse.

 

Aquel mercado de Graz olía a los productos más auténticos.

 

Zanahorias, Mercado de Graz

 

 

En apenas un breve pestañeo volví a viajar a mi infancia, a esos tomates recién cogidos de la huerta, al olor a tierra al desenterrar las patatas del campo de mis abuelos. Aquella patatas eran como las del mercado de Graz, nada perfectas estéticamente pero con un sabor inigualable. Del mismo modo que las grandes sandías, esas melonas hacían las delicias de las largas tardes de verano y son tan parte de mi que me cuesta no emocionarme con solo verlas y más aún al comérmelas. Qué difícil se hace hoy en día encontrar esas sandías jugosas y dulces. Eso no es cosa de supermercados y en Graz lo saben bien.

 

Pero ese mercado de Graz tenía también otros productos locales que yo nunca había probado, como las judías rojas, las Käferbohnen y el aceite de semillas de calabaza. Este aceite es típico de la región de Estiria, en el sur de Austria y se produce en su gran mayoría en los alrededores de Graz.
Aceite pipas de calabaza

 

 

¿Qué son los alimentos de kilómetro 0 o productos de proximidad ?

 

Se llama alimentos de kilómetro 0 a aquellos alimentos que recorren muy poca distancia desde el lugar donde son producidos y recolectados y el lugar donde se venden y se consumen.

 

 

¿Qué características tiene que tener este tipo de alimentos?

 

Para que un alimento sea considerado de proximidad, tiene que tener una serie de características:
– Tienen que ser productos de temporada, como lo eran los espárragos que ofrecían todas las cartas de los restaurantes de Graz.
– Tienen que ser productos locales, producidos en las cercanías, en un área no superior a 100 km, como las calabazas y las manzanas. Que constituyen el 90 y el 80% respectivamente de la producción austríaca.
– Tienen que ser productos lo más ecológicos posible. Que su producción y transporte, se haya realizado de la manera más natural, sin productos químicos o tóxicos. Como lo son todos y cada uno de los productos de los mercados locales de Graz.

 

Mercados de Graz

 

 

Mercados locales de Graz

 

Graz tiene la mayor cantidad de días de mercado en toda Europa. Y hay dos mercados locales que destacan por encima de todos los demás y que hay que ver en Graz y son: el Mercado Kaiser-Josef y el Mercado Lendplatz

 

Mercado Kaiser-Josef 

 

De lunes a sábado y de 6 de la mañana a la 1 de mediodía en la plaza Kaiser-Josef se encuentra uno de los mercados más famosos de la ciudad en el que los agricultores y granjeros de Graz ofrecen sus mejores productos. Destaca por el vivo colorido de sus productos y por sus deliciosas y jugosas manzanas, tan famosas en la región, además de por supuesto el pan, las judías rojas y el aceite de semillas de calabaza.
Esta plaza debe hoy su nombre al emperador que concedió la libertad religiosa a los protestantes aunque es mucho más conocida y reconocida por su mercado.
manzanas de Graz

 

 

Mercado Lendplatz 

 

También de lunes a sábado y de 6 de la mañana a la 1 de mediodía el Mercado Lendplatz nos ofrece los mejores productos locales.
Los habitantes de Graz se acercan a hacer su compra diaria mientras hablan con los granjeros y agricultores en lo que parece ser ya un ritual. Nadie falta a esta colorida cita en la que los sabores más auténticos son los protagonistas.
El sonido del pan crujiente al ser cortado es tan evocador como el propio olor que desprende, lo mismo que los quesos, la carne ahumada y cualquiera de los productos expuestos. Por la tarde aquel lugar parecerá otro por completo, reinará la calma y el silencio que desaparecerán por completo a la mañana siguiente. Y así sucesivamente hasta el domingo, cuando los mercados descansan y el silencio se apodera de la ciudad.

 

Cebollas Mercados de Graz

 

 

Graz, Ciudad sostenible

 

El ritmo pausado de Graz y su belleza tranquila y serena invitan a interactuar con el entorno, a fusionarse con él, como lo hace su arquitectura. Y también a actuar en consecuencia, Graz es una de las ciudades más sostenibles de Europa, antes incluso de que existiera este concepto.
Además, en esta ciudad austríaca todo se recicla y se reutiliza, dándole una segunda, una tercera y hasta una cuarta vida.
Cabina de teléfono, Graz

 

Es ya domingo, hoy no hay mercado y me encuentro desayunando tranquilamente en mi hotel “Das Weitzer”.
Las gotas de lluvia chocan contra el cristal del comedor del hotel y mientras yo sigo aturdida por la gran cantidad de oferta gastronómica del desayuno, uno de los más completos y sanos que he visto en mucho tiempo; frente a mi, sentada junto a la ventana que da a la calle, una mujer lee tranquilamente un libro, al mismo tiempo que saborea despacio su café. La escena es pura esencia de Graz.

 

Gotas de lluvia, Graz

 

Si ahora me preguntaras a qué sabe Graz, ¡te diría que a tantas cosas! Aunque en realidad Graz sabe a los sabores más auténticos, a los de mi infancia.

 

 

Mermelada casera, Graz

 

 

¿Quieres seguir descubriendo las ciudades más bonitas de Austria? Sigue leyendo los artículos del blog.

 

Cómo llegar a Graz, Austria

 

Viajar a Graz desde Viena

Si tienes previsto volar hasta Viena. Allí sin salir del aeropuerto, desde la misma terminal puedes tomar el tren que en 2 horas te lleva directo a Graz.

 

Viajar a Graz en coche

Las carreteras en Austria son una maravilla, es un destino ideal para hacer un road trip, viajar a la Viena de Mozart y visitar Salzburgo e incluir Graz en nuestro itinerario.

Graz también está muy cerca de otros países como Eslovenia y Hungría, con lo que puedes incluirla en tu ruta si estaa visitando alguno de estos países.

 

 

Seguro de viajes con descuento para Austria

Aunque tengas tarjeta sanitaria europea, yo siempre recomiendo que no viajes nunca sin seguro. Las coberturas del seguro son mucho mayores que la tarjeta sanitaria europea, además de incluir repatriación y vueltas anticipadas, entre otras muchas atenciones y coberturas.

Yo viajo con el seguro de viajes Chapka, tiene una cobertura fantástica (prolongación de estancia, repatriación, reembolso de vacaciones incluidos y muchas más cosas)

Puedes contratar tu seguro de viajes Chapka con un 7% de descuentoAQUÍ

 

 

 

 

Graz ¿La ciudad más sostenible de Europa? | JuLio 2023 | Las sandalias de Ulises

 

Web | + artículos

Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.

... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Leave a Comment