Viajar a Egipto por libre en 2024: Consejos, presupuesto y contactos

Tiempo de lectura: 13 min

Viajar a Egipto por libre en 2024: Consejos, presupuesto y contactos locales

 

*ACTUALIZADO: Viajar a Egipto en 2024*

 

El sonido de las monedas de 100 pesetas cayendo estrepitosamente hasta el fondo de aquella hucha metálica era inconfundible. Con el tiempo las pesetas se convirtieron en euros y las monedas de dos en un gran sacrificio, pero cada vez que una de ellas desaparecía por la estrecha ranura sin posibilidad de escapatoria, me acercaba un pasito a un sueño y la ilusión por conseguirlo, era la gran motivación.

Junto al cilindro metálico había una lista escrita a bolígrafo, de mi puño y letra, con los destinos a los que soñaba con viajar algún día.

Hoy recuerdo ese papel con una gran sonrisa en los labios, cuántos de ellos he podido cumplir ya, y aunque la lista nunca se agota, ya que se ha ido regenerando como las extremidades de una estrella de mar, mi actitud sigue siendo la misma.

Y viajar a Egipto ha sido uno de esos sueños cumplidos.

 

¿Cuánto cuesta cumplir un sueño?

 

Si Egipto está entre tus sueños viajeros, espero que este artículo pueda ayudarte a hacerlo realidad.

 

 

 

Hoy te hablamos de...

 

 

 

Viajar a Egipto por libre o con agencia

 

A la hora de planificar un viaje a Egipto surgen muchas dudas, la primera de ellas es si coger un paquete organizado con una agencia desde España o desde cualquier otro país, o hacerlo por libre.

Hacerlo por libre en mi caso no significaba coger un coche y recorrer el país, además de que conducir por Egipto es un poco una locura, a la entrada de todos los templos y lugares turísticos hay uno o varios controles de policía que registran la matrícula y datos de los conductores autorizados, como medidas de seguridad.

 

Egipto por su fascinante y compleja historia no se le puede sacar todo el partido y la información, sin un buen guía. A no ser que seamos egiptólogos, el guía aporta muchísimo valor a nuestro viaje y no hay guía Lonely Planet que lo sustituya.

Pero esto no quiere decir que la única opción sea viajar a Egipto organizado, ni mucho menos

 

Con la Pandemia las agencias ofrecían muchas menos salidas a Egipto, la mayoría eran de apenas una semana, yo quería dedicarle más tiempo y además ver algunos templos que la mayoría de agencias no suelen ofrecer, como son los preciosos templos de Abydos y Dendera y ver a las momias reales en su nuevo ubicación, en el Museo Egipcio de las civilizaciones, siendo además la primera blogger en hacerlo tras su inauguración.

Quería viajar a mi ritmo y hacerme la agenda del itinerario a mi gusto.

Y eso fue lo que hice.

 

Templo de Luxor

 

 

 

 Viajar a Egipto por libre

 

Mi viaje a Egipto fue de 11 días y he de decir que saben a poco y se quedan cortos.

Es imposible recorrer 7.000 años de historia en poco más de una semana, pero si ajustamos bien la agenda se pueden ver la mayoría de lugares de interés y tener incluso algún día más relajado.

 

 

Itinerario Egipto por libre 11 días

 

Día 1: Vuelo y llegada a Egipto

Noche en el Cairo, aunque la idea era coger el último vuelo y hacer noche en Luxor.

 

Día 2: Excursión a los templos de Abydos y Dendera desde Luxor

 

Día 3: Luxor

Día libre por Luxor recorriendo sus mercados locales, su paseo y visita al Museo Egipcio de Luxor

Noche en el Crucero

 

Día 4: Crucero por el Nilo

Luxor, Visitas a los templos de Lúxor y Karnak

El Valle de los Reyes, el Templo de Hatsepsut y los Colosos de Memnón.

Noche en el Crucero

(El crucero organiza así las visitas, pero yo las separaría en dos días para poderle dedicar más tiempo a cada templo)

 

Día 5: Crucero por el Nilo

Templo de Edfu y Templo de Kom Ombo.

Noche en el Crucero

 

Día 6: Crucero por el Nilo

Templo de Abu Simbel, templo de Filae en Aswan

Paseo en faluca por el Nilo, excursión al pueblo nubio

Paseo por nuestra cuenta por Asuán y visita al Mercado de las especias. Asuán es un sitio ideal para comprarlas.

Noche en el Crucero

 

Día 7: Fin del crucero en Asuán

Asuán por nuestra cuenta, visita al Museo nubio.

Tren nocturno, coche-cama Asuán – El Cairo

 

Día 8: Llegada en tren al Cairo

Día completo de Free tours por El Cairo:

Fortaleza de Saladino y Mezquita de Alabastro, Mezquitas del Cairo,

Mercado Jan el-Jalili

Comida callejera egipcia – food tracks

 

Día 9: Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara

Barrio Copto.

Noche en El Cairo

 

Día 10: Museos del Cairo

Museo Nacional de la Civilización Egipcia – Momias reales.

Museo Egipcio del Cairo

Noche en el Cairo

 

Día 11: Vuelo de vuelta a España vía Estambul

 

 

Templo de Edfu

 

 

 

 

Vuelos a Egipto desde España

 

Cuál es la mejor compañía aérea para volar a Egipto

 

La mejor compañía aérea para volar a Egipto es Turkish Airlines sin lugar a dudas.

Yo quería salir desde Valencia y la mejor de las opciones era hacerlo con Turkish con una breve escala en Estambul.

Algunas agencias recomiendan viajar con Egyptair por los vuelos directos desde Madrid, no lo hagáis. Las modificaciones de horarios de vuelos son constantes, ¡incluso de días! Te comunican unos días antes que tu vuelo internacional sale o vuelve un día después!

Yo cogí con Egyptair el vuelo interno Cairo- Luxor y me enteré en el momento de hacer el checking online que habían cancelado el vuelo y que lo pasaban al día siguiente.

¡Ni me habían avisado por e-mail y lo sabían desde hacía más de una semana!

 

 

 

Ahora mismo las ofertas de hoteles en el Cairo son muchas y muy buenas, así que no me preocupaba demasiado tener que hacer esa noche en El Cairo. Con mucha paciencia por nuestra parte, finalmente en la oficina de Egyptair del aeropuerto del Cairo nos dieron un voucher que cubría la noche con cena en un hotel muy próximo al aeropuerto y traslado al aeropuerto a la mañana siguiente.

Esperando a que les dieran una solución había también gente a la que le habían cambiado el día de su vuelo El Cairo – Paris, bastante más problemático que el nuestro.

 

Con Turkish Airlines el vuelo fue fantástico, salida puntual desde Valencia, breve escala en el aeropuerto de Estambul y llegada al Cairo a la hora prevista. Vuelos con servicio de comidas a bordo y un menú fantástico además.

 

En este artículo te explico cómo es Volar con Turkish Airlines en Pandemia 

 

✈ Volar con Turkish Airlines

 

 

Precio del vuelo Valencia- El Cairo

 

La primera vez que empecé a plantearme el viaje a Egipto, con solo unos pocos meses de antelación, los precios rondaban los 380€. Sin extras por maletas, todo está incluido en el precio en los vuelos de Turkish Airlines.

Finalmente viajé en fechas de Ramadán con lo que los vuelos Estambul – Cairo estaban más solicitados y el precio final fue de 400€.

 

 Precios del vuelo El Cairo – Luxor

Había comprado el vuelo El Cairo -Luxor el mismo día de la llegada desde España, para ir directamente a Luxor y dejar ya el Cairo para la vuelta, para la etapa final del viaje.

Y porque en aquel momento exigían PCR también para los vuelos internos, ahora para viajar a Egipto ya no se pide ningún requisito, ni vacunas, ni PCR, ni antígenos, ni nada.

Egiptair canceló ese último vuelo del día y lo pasó al primero de la mañana.

El vuelo El Cairo-Luxor me costó 45€ con maleta incluida en el precio.

 

Ventanilla avión

 

 

 

 

Viajar a Egipto organizado: ventajas

 

Para aquellos a los que estas cosas les pongan nerviosos y les estresen, es muy buena opción viajar a Egipto organizado con agencia, porque ellos lo arreglan todo.

Aunque a mí me guste viajar más a mi aire, en España en la mayoría de agencias de viajes trabajan grandísimos profesionales. Los agentes de viajes son gente que cuida mucho los detalles para que tu viaje sea lo más placentero posible y en ocasiones no duerme tranquilo para que tú si lo hagas. Lo digo por experiencia.

Creo que una cosa no está reñida con la otra, a mí me apasiona organizarme los viajes, los itinerarios, mirármelo, estudiármelo y diseñarlo a mi gusto, pero requiere de tiempo y hay quien no lo tiene, prefiere emplearlo en otra cosa o simplemente no lo disfruta.

Las agencias de viajes ayudan a que la experiencia sea mucho más placentera porque tú solo tienes que preocuparte de hacer la maleta y disfrutar.

Aunque para mí, diseñarme el itinerario forma parte de la magia del viaje.

 

 

 

 

 

Viajar a Egipto con Agencia local

 

Si en lugar de contratar todo el paquete desde España, prefieres una opción híbrida, comprarte los vuelos internacionales por tu cuenta y reservar el itinerario y el recorrido por Egipto con una agencia local egipcia, te recomiendo La casa de los latinos .

Islam es el responsable de esta agencia local y además guía, ofrece todos los servicios es español y además es muy cercano y simpático. Lo conocimos en Luxor y nos gustó mucho su forma de contar las cosas y su cercanía, además de que habla español muy bien.

Puedes contactar con él a través de su página de facebook, también tiene un grupo de facebook  donde puedes ver vídeos de sus grupos y de sus tours por el país.

O puedes directamente escribirle por WhatsApp, su teléfono es +20 106 730 4544

Con él puedes contratar todo el paquete completo por Egipto y él se encarga de todo, crucero todo incluido a 310€, excursiones, hoteles, vuelos internos… cómo una agencia, pero en lugar de extranjera, directamente egipcia, agencia local, con todas las posibilidades de excursiones e itinerarios que quieras.

Además de viajes por Egipto, también ofrece viajes a Israel desde Egipto, a Petra en Jordania y a Sharm Al sheikh.

Escríbele de parte de Clara de Las sandalias de Ulises ? sin compromiso ¡Sus precios son muy competitivos!

 

Guía Islam, agencia local en Egipto

 

 

 

 

 

Hoteles en Egipto

 

Precio hoteles en Luxor

 

Debido a la Pandemia Covid los precios de los hoteles en Egipto han bajado mucho, puedes alojarte en un hotelazo de 4* en pleno centro de Luxor por un precio muy asequible

Nosotras elegimos el Pavillon Winter Luxor, uno de los mejores hoteles de Luxor por apenas 40€ habitación doble, desayuno incluido.

Puedes reservar tu hotel en Luxor aquí

 

Vistas desde la habitación del Winter Palace Luxor

 

Precio hoteles en El Cairo

 

La oferta hotelera de calidad en El Cairo es aún mayor y la bajada de precios también.

 

Mejores barrios para alojarse en El Cairo

 

Aunque hay un montón de hoteles de 4 y 5 estrellas alrededor de las pirámides de Giza, es una zona en la que más allá de ver el espectáculo de las pirámides por la noche o ver las pirámides a primera hora de la mañana si tienes habitación con vistas, hay muy poco que hacer en esa zona, por no decir nada y necesitas coger taxi o Uber para todo.

Yo recomiendo alojarse en un barrio más céntrico para poder ir andando pasear por la tarde noche ir a comprar o a cenar.

 

Garden City

Habíamos reservado un Hotel en el barrio de Garden City, el Oxford hotel, qué en Booking se anunciaba como un hotel con una puntuación altísima. Pero más que un hotel es un Bed and Breakfast en el que las habitaciones no tenían secador, ni toallas suficientes y además no se podía pagar con tarjeta de crédito.

Hay que tener en cuenta que en Egipto la mayoría de cosas se pagan en efectivo, con lo que es interesante llevar mucho dinero en euros para poder cambiar.

Por este mismo motivo yo prefiero reservar un hotel que admita el pago con tarjeta de crédito para no tener que tener en cuenta este extra.

 

Plaza Tahrir

Pasamos la primera noche allí, cancelamos el resto de noches y reservamos para las noches siguientes un hotel de 4 estrellas frente al Museo Egipcio del Cairo muy próximo a la plaza Tahrir.

Prácticamente por el mismo precio estábamos en un hotelazo con todas las comodidades y piscina. Después de visitar las pirámides a 41°C se agradece un bañito en la piscina del hotel.

Y pudimos salir a pasear por el centro, a cenar y a hacer compras sin ningún problema.

 

Precios hoteles en el Cairo:

Hotel Oxford en Garden City: 38€ la noche en habitación doble

Steigenberger hotel 4*: 40€ la noche en habitación doble. Un hotelazo en pleno centro antiguo de la ciudad.

 

Puedes reservar tu hotel en El Cairo aquí

 

 

Foto: Steigenberger Hotel El Tahrir Cairo

 

 

 

¿Cuánto cuesta el crucero por el Nilo?

 

El crucero por el Nilo más que un capricho o un lujo, es toda una experiencia que hay que vivir en Egipto y una necesidad para ver lo máximo en el menor tiempo posible con las mayores comodidades.

En Egipto los templos y lugares turísticos de interés más importantes se encuentran a la orilla del Nilo, ya que los antiguos egipcios tenían el río como el centro de su civilización.

 

Además de disfrutar de unos atardeceres increíbles y de unas vistas espectaculares del Nilo y las poblaciones de la orilla, el crucero da la opción de visitar los templos más importantes del antiguo Egipto en apenas cuatro paradas.

 

Yo reservé el crucero por el Nilo con Civitatis que ofrece tres categorías de barcos distintas. Escogí la categoría intermedia, qué es la cinco estrellas superior, con pensión completa, piscina y todas las entradas, guía de habla hispana y excursiones incluidas en el precio, incluso la excursión a Abu Simbel que es la más cara de todas. Abu Simbel está muy cerca de la frontera con Sudán y es necesario hacer tres horas en autobús para ir y otras tres para volver.

 

Abu Simbel

 

 

Precio del Crucero por el Nilo de 5 días 4 noches:

370 € por persona en cabina doble + 50€ de propina obligatoria a dar en efectivo al hacer el check in.

Es posible reservarlo desde 270 € (categoría más baja y sin Abu Simbel)

Como digo en este precio está incluido ¡¡TODO!!

Civitatis anunciaba que a partir de final de año los precios de los cruceros subirían.

 

Puedes reservar el crucero por el Nilo de 5 días – 4 noches desde este enlace

 

 

Además de precio imbatible asegurado, estarás ayudando al mantenimiento del blog.

 

Atardeceres en el crucero por el Nilo

 

 

Itinerario del crucero por el Nilo de 5 días

 

Este crucero comienza en Luxor y acaba en Aswan, y se visitan los siguientes lugares:

El Templo de Lúxor y el Templo de Karnak

El Valle de los Reyes, visitando 3 tumbas, el Templo de Hatsepsut y los Colosos de Memnón.

El Templo de Edfu, dedicado al Dios Horus.

Templo de Kom Ombo, dedicado a los dioses Sobek y Hareoris.

Templo de Filae en Aswan

Y Templo de Abu Simbel. Se puede coger el mismo crucero sin Abu Simbel y es más barato, pero no visitar este templo es un auténtico crimen, es uno de los lugares más increíbles de Egipto. Vale la pena el madrugón.

Paseo en faluca por el Nilo.

 

 

 

 

Crucero por el Nilo de 4 noches de Lúxor a Asuán

 

 

Excursión a los templos de Dendera y Abydos

 

Los templos de Abydos y Dendera son dos de los templos menos visitados en Egipto, a pesar de su increíble historia y su espectacular belleza. Se encuentran casi a 3 horas de Luxor con lo que son muy pocos los circuitos que las incorporan porque requiere dedicarles un día entero. Pero valen muchísimo la pena.

Puedes reservar la excursión a los Templos de Abydos y Dendera, como hice yo, desde este enlace.

 

Excursión a los templos de Abydos y Dendera

 

 

 

Templo de Dendera

 

El templo de Dendera es uno de los templos mejor conservados de Egipto ya que estuvo mucho tiempo bajo la arena del desierto y tiene aún sus colores azules originales, además de tener las conocidas como “las bombillas” y una de las imágenes mejor conservadas de la famosa Cleopatra.

 

El templo es una joya y el camino hacia él es muy interesante ya que recorres muchos pueblos y aldeas y ves de primera mano la vida rural en Egipto.

 

 

 

Templo de Abydos

 

El templo de Abydos es otro de los tesoros menos visitados de Egipto, es conocido también como el templo de Seti I es uno de los más especiales ya que los relieves en la época del faraón Seti I eran de una delicadeza maravillosa.

 

Yo reserve la excursión a los templos de Dendera y Abydos en la web de Civitatis por 75 €.

En la excursión éramos solo nosotras dos, el conductor y el guía, y nos recogieron directamente al aeropuerto de Luxor.

 

Columnas templo Abydos

 

 

 

Excursión al pueblo nubio en Asuán

 

Con la construcción de la presa de Asuán los nubios perdieron gran parte de su territorio. Los nubios son un pueblo que conserva sus propias tradiciones y les gusta vivir en plena naturaleza, por eso me parecía muy interesante hacer esta excursión, poder conocer más en profundidad su cultura y su forma de vida, que solo se puede ver en la región de Asuán.

 

Pueblo nubio

 

La excursión al pueblo nubio tiene un coste de 40 € y se hace en barca desde Asuan.

Yo la contraté directamente con el guía del crucero, pero la puedes contratar también en este enlace.

 

Excursión en barco al poblado nubio

 

 

 

Visita a las pirámides de Giza en El Cairo

 

Hay mil opciones para disfrutar de las pirámides de Giza tanto free tours como excursiones.

Yo reserve la excursión con Civitatis porque además de las pirámides de Guiza te incluye las pirámides de Saqqara dónde visitas además una tumba y Memphis, dónde se encuentra el coloso de Ramsés.

Tienes la comida incluida y vas en coche con aire acondicionado que a 40 se agradeció bastante.

 

Pirámide de Kefrén

 

La excursión tiene un precio de 66 € por persona.

Puedes reservar la excursión a las pirámides de Giza, Sakkara y Menfis, en este enlace

 

No están incluidas ninguna de las entradas al interior de las pirámides.

Si quieres tener la mejor panorámica de todas las pirámides tienes que pagar un extra y que te lleven en camello. Yo por cuestiones de turismo responsable decidí no coger esa opción.

 

 

Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara

 

 

Precio de los museos en Egipto

 

Además de los espectaculares templos, en las ciudades más importantes de Egipto hay museos muy interesantes y que yo quería visitar, entre ellos:

 

 

Museo Nacional de la Civilización Egipcia, las momias reales.

 

Tras la Golden Parade en la que las momias reales salieron del Museo Egipcio para recorrer las calles del Cairo, no había sido posible ver a las momias reales en su nueva ubicación el Museo Nacional de la Civilización Egipcia. Un museo muy moderno que pretende ser unión de pueblos y culturas y en el que permanecerán las momias reales para siempre.

La entrada del Museo Nacional de la Civilización Egipcia, son 200 libras y está incluida la entrada a la sala de las momias reales.

 

NMEC

 

Museo Egipcio del Cairo

 

Sin duda el Museo Egipcio del Cairo es uno de los lugares más importantes de Egipto, ahí se encuentran entre otros, el tesoro de Tutankamón. Solo por eso ya vale la pena la visita, aunque hay muchísimos tesoros más. De hecho, hay tantos que nada más entrar te sientes aturdido de la cantidad de información y por no decirlo, por lo amontonado que está todo, ya que el museo es bastante antiguo, de principios del siglo XX y se ha quedado pequeño.

Al entrar museo se percibía que la mudanza al nuevo Museo Egipcio será pronto. Había muchas cajas preparadas y llevará su tiempo, con lo que probablemente se vaya haciendo progresivamente.

 

La entrada al Museo Egipcio del Cairo cuesta 200 libras, unos 12€, más 50 de la cámara.

Nota: Está prohibido hacer fotografías al tesoro de Tutankamón tanto con cámara como con móvil.

 

Museo Egipcio del Cairo

 

Nuevo Museo Egipcio de El Cairo

 

Ya ha abierto por fin sus puertas en nuevo Museo Egipcio de El Cairo, nuevo y flamante, el GEM, Gran Museo Egipcio, considerado el museo más grande en el mundo dedicado a una sola civilización.

 

Aunque ya se pueden comprar entradas para visitarlo, faltará ver la fiesta de inauguración oficial y saber si Egipto ofrecerá un espectáculo tan maravilloso como el que hizo con el desfile de los reyes y reinas para trasladar las momias de los faraones a su nueva ubicación.

Fue toda una fiesta faraónica y nunca mejor dicho y este museo no merece menos.

 

 

El Museo Egipcio de Luxor

 

Este museo es mucho más pequeño que el Museo Egipcio del Cairo, pero tiene piezas muy interesantes, entre ellas varias momias y varios bustos de Akenatón, el faraón hereje.

No había nadie y tuvimos el museo solo para nosotras. Las piezas están expuestas de una forma muy cuidada y ordenada, y además de interesante, resulta muy agradable de visitar.

 

Precio de las de la entrada del museo son 140 libras.

 

Akenatón, Museo Egipcio de Luxor

 

Museo nubio de Asuán

 

Con el aumento del nivel del agua en el lago Nasser y la construcción de la presa de Asuán, se perdieron muchas cosas, entre ellas templos y muchos pueblos nubios, que fueron trasladados.

Con el Museo nubio de Asuán se quiso recuperar muchas de esas piezas y tenerlas en un lugar digno de tan histórico pueblo.

El Museo nubio de Asuán se encuentra a la entrada de la ciudad y se puede llegar a él fácilmente andando o en taxi. Andar por Asuán es muy seguro y no hay ningún problema.

El Museo nubio de Asuán cuesta 150 libras es muy moderno y simula una impresionante fortaleza. Tiene además unos espectaculares jardines por los que también se puede pasear.

Es un museo muy interesante para entender no solo la historia del pueblo nubio, sino toda la historia del Antiguo Egipto.

 

Maqueta en el Museo Nubio de cómo hubiera quedado el templo de Abu Simbel, totalmente cubierto por las aguas, si no se hubiera trasladado pieza a pieza.

 

 

 

 

Pagar por hacer fotografías con la cámara en los templos y museos.

 

En la mayoría de templos de Egipto solo se puede hacer fotos con el móvil, si quieres hacer fotos con la cámara, tendrás que sacar una entrada extra, que dependiendo del templo puede rondar entre las 50 y las 300 libras.

Aunque visites los templo prácticamente en soledad como nos sucedió a nosotras, en la mayoría de templos sí que hay bastantes cuidadores y vigilantes en el interior. Ellos, además te van persiguiendo para ofrecerte hacerte fotos o mostrarte cosas, ayuda por la cual te pedirán después propina.

Del mismo modo si ellos ven que haces fotos con la cámara, te pedirán que les pagues el coste extra de la entrada por las fotografías.

La mejor opción es guardar la cámara en la mochila, disfrutar del lugar y si quieres hacer fotos hacerlas con el móvil.

 

En todos los templos y museos los bolsos y mochilas han de pasar por la máquina de rayos X, en el Museo Egipcio del Cairo si ven que llevas una cámara en la mochila, aunque tú les digas qué no vas a hacer fotografías, simplemente por el hecho de llevar la cámara te van a obligar a pagar el ticket extra de fotografía qué son 50 libras. Da igual lo que les digas, o pagas el extra o no entras. Y no es que fueran muy agradables.

 

 

 

 

Recorrer Egipto en tren

 

Tren nocturno Aswan – El Cairo

 

Cómo desde el aeropuerto del Cairo me habían indicado que para coger vuelos internos era necesario presentar una PCR (ahora con el Certificado Covid sería suficiente), seguí los consejos de Mónica de Cossio, autora del blog Mi mochila me pesa y al finalizar el crucero en Asuán cogimos el tren nocturno que va de Asuán hasta El Cairo, unos 900 km, cruzando de extremo a extremo todo el país.

 

 

Ventanilla del tren

 

 

Es un tren en el que todos los habitáculos son coche-cama de 2 plazas.

El tren sale de Asuán a las 5 de la tarde y llegas al Cairo aproximadamente a las 7 de la mañana. Pasas toda la noche durmiendo en el tren y viendo los espectaculares atardeceres por la ventanilla.

Está incluida la cena y el desayuno, y aunque los baños son comunes, cada uno de los habitáculos tiene una pila para lavarse las manos, luz, jabón, un enchufe y las camas están recién hechas con sábanas y mantas limpias.

El precio del tren es de 80 € para extranjeros, los egipcios pagan menos.

En el caso de que viaje solo o sola y quieres una cabina solo para ti el precio es de 120 €.

 

El Tren nocturno de Egipto se reserva online a través de esta web.

Teniendo en cuenta que cruzas el país de extremo a extremo y que está incluido el desayuno, la cena y duermes en el tren, el precio no es barato para ser Egipto, pero está bastante bien.

A mi me encanta viajar en tren cama, ya he viajado en varios y me resulta muy cómodo, aunque esté pegaba bastantes frenazos y se hacía difícil dormir del tirón.

 

Tren – cama Asuán – Luxor

 

 

 

Free tours en El Cairo con Guruwalk

 

Yo quería descubrir el Cairo con un guía local callejear y ver sus rincones desde otra perspectiva, como un local.

Por eso en lugar de contratar una excursión por El Cairo, reserve los Free tours de GuruWalk.

Guruwalk tiene mucha variedad de Free tours en la capital de Egipto, pero por su temática, ya que quería descubrir el mercado y la zona de las mezquitas, reservé los free tours del guru Sherif.

 

Con el guru Sherif en el Mercado Al Jalili

 

 

¡Una maravilla! fue una de las mejores experiencias que tuve en El Cairo. Una inmersión cultural local única.

Sherif es un encanto y ofrece los Free tours en inglés. Lo más parecido a tener un amigo en El Cairo.

 

Al finalizar el tour puedes darle la cantidad que consideres, pero teniendo en cuenta que Egipto es un país en el que hay que dar propina hasta para ir al baño, hay que ser muy generosos con una persona que a pesar del calor, está contigo durante varias horas recorriendo la ciudad a pie.

Hicimos estos tres free tours:

 

Free Tour Fortaleza de Saladino y Mezquita de Alabastro, Mezquitas del Cairo

La Mezquita de Alabastro es espectacular y la visita vale muchísimo la pena y la Fortaleza de Saladino, además de regalarnos las mejores vista de todo El Cairo, tiene una historia muy interesante.

 

Guru Sherif, Free Tour de GuruWalk

 

Free Tour Mercado Jan el-Jalili

Este mercado es el mercado con mayúsculas, un imprescindible en el Cairo, el mercado más famoso de todo Egipto. Sus orígenes se remontan al siglo XIV, es enorme y es también el mejor sitio para comprar souvenirs en la ciudad. Podemos encontrar de todo a todos los precios (todo depende de cuanto regatees). Sherif nos mostró los rincones más bonitos del bazar y nos llevó a tiendas según nuestros intereses.

La tienda Elakhas bazaar, de tradición familiar, es una de las más interesantes, allí se pueden encontrar hasta incluso réplicas exactas del tesoro de Tutankamón, casi me vuelvo loca, era todo espectacular y cogían tarjeta de crédito, cosa rara en Egipto.

 

Free tour de Comida callejera egipcia – food tracks

Este tour fue muy interesante porque fuimos a una especie de mercado moderno de comida callejera, donde van los milenials cariotas a cenar y se puede comer todo tipo de comida egipcia. ¡Estaba todo delicioso y el ambiente me gustó mucho!

 

Puedes reservar gratis los free tours de GuruWalk en el Cairo aquí

 

Free tour street food Cairo

 

 

 

Uber, la mejor forma de moverse por El Cairo

 

Moverse por el Cairo a tu aire no es peligroso, quizá no te recomendaría ir a la ciudad de los muertos por la noche, pero en el resto de barrios no hay problema.

Los egipcios utilizan mucho Uber, tanto Uber coche como Uber moto, para moverse por la ciudad. Para el viajero es comodísimo también, ya que no tienes que regatear el precio de la carrera del taxi, es precio cerrado y se carga a tu tarjeta de crédito directamente desde la App de Uber.

¡En el país del regateo esto es una maravilla!

Hay que tener en cuenta que como es un servicio para egipcios, muchos conductores solo hablan árabe y hay que enseñarles la App antes de subir, porque a nosotras uno nos dijo que si porque no nos entendió bien, no era ese conductor y nos tocó bajarnos.

El primer Uber que cogimos fue un desastre, un hombre mayor que no entendía ni las indicaciones en árabe de su propio GPS, 45 min dando vueltas y parándose a preguntar 6 veces. Y no era nada complicado, cualquier persona del Cairo sabe en qué dirección está Garden City…

Pero quitando ese servicio desastroso, el resto de ubers fueron geniales, rápido, cómodos, conductores con mascarilla y con las ventanillas bajadas, con lo que ningún riesgo de contagio Covid-19.

 

El Coste total de los muchos, muchos Uber que cogimos en El Cairo fue de 10€

 

El tráfico en El Cairo es un poco caótico. No apto para personas que se estresen con facilidad.

 

 

 

Luxor por libre

 

Taxi en Luxor

 

En Luxor no funciona Uber, hay muchos taxis, pero te voy a dejar el contacto de un taxista de confianza, nos lo recomendó uno de nuestros mejores guías en Luxor, el servicio impecable y fue un encanto.

Se llama Aimam, habla muy bien inglés y su coche es bastante nuevo, cosa poco común en los taxistas de Luxor. Hicimos varias visitas por la ciudad y quedábamos con él con WhatsApp para la recogida y para que nos llevara al siguiente punto de la ciudad.

Habla inglés, le gusta mucho el fútbol y para hacer tiempo hasta que abrieran el Museo nos tomamos un café con él en una terraza con vistas al Nilo, a precio egipcio y no a precio turista.

Para contratar sus servicios solo le tienes que escribir por WhatsApp, el teléfono de Aimam es +20 100 920 6906.

Aimam, Taxista Luxor Egipto

 

 

Escríbele de parte de Clara de España, ¡se alegrará mucho!

 

Templo de Luxor

 

Donde comprar souvenirs en Luxor

El Souk

El mejor sitio para comprar recuerdos en Luxor es El Souk, el Mercado de Luxor, muy cerca del Templo de Luxor. Cómo en todos los lugares en los que hay objetos susceptible de ser comparados por turistas, comenzarán a hablarte y a ofrecerte cosas mientras vas andando.

Yo te recomiendo que compres en la tienda Al- Omar bazar, el chico fue un encanto, pudimos comprar súper tranquilas, además bastantes cosas y el regateo fue la mar de divertido.

Te dejo su número de teléfono, le puedes escribir por WhatsApp sin compromiso 00201000176122. Por si no encuentras la tienda, está en la acera de la derecha del Mercado, como a 20 metros de la entrada principal.

 

Mejor tienda del Mercado de Luxor

 

Mercado local de Luxor

Si quieres ver el mercado local de Luxor, por y para locales, con ropa, pero especialmente de alimentación, frutas, verduras, pescados y carnes, sigue hasta el final. Allí solo verás egipcios, les sorprende ver extranjeros, pero nadie te dice nada, de hecho los niños no paraban de saludarnos. Es un auténtico mercado local.

 

Mercado de Luxor

 

 

Regateo en Egipto

 

El regateo en Egipto es obligatorio, así que de tu paciencia y habilidad dependerá que las cosas te cuesten más o menos dinero.

Que no te sepa mal, disfrutan mucho con el regateo, forma parte de su cultura y “Quiero que te vayas satisfecho” es su frase favorita. Si no te gusta que te agobien no te pongas a mirar y no hagas caso cuando te digan que solo vale “1€”, es el gancho.

 

 

Propinas en Egipto

 

Egipto es el país de las propinas, incluso para ir al baño, en todos los baños del país, hasta dentro del propio aeropuerto.

Mi recomendación es que viajes con monedas de 1€ sueltas. Cuando sacas del cajero o cambias en libras egipcias te suelen dar billetes bastante grandes, es muy difícil conseguir billetes pequeños y esto complica mucho la propina, que prácticamente es obligatoria. No pagas, no vas al baño, tal cual.

Ellos aceptan encantados las monedas de Euro porque luego se las cambian por billetes de 5€ o 10€ a otros viajeros.

En Egipto no te va a faltar ayuda de ningún tipo y puedes contratar cualquier servicio que no hayas contratado a la salida de España. Desde llevarte las maletas, acompañarte a buscar un taxi, llevarte a cualquier rincón de la ciudad o explicarte un museo un templo, pero siempre a cambio de una propina.

Si no necesitas ayuda, no dejes que te ayuden, aunque les tengas que dar un corte que parezca seco, di “No, gracias”, (lalala, Shucram) si te sabe mal, te acabarán ayudando y tendrás que darles propina.

 

Billetes de libras egipcias

 

 

 

Contratar excursiones en Egipto

 

A Egipto se puede viajar sin haber contratado un paquete completo y un viaje organizado en grupo desde España, porque puedes incluso viajar con las cuatro excursiones básicas y luego una vez llegas allí no te van a faltar oferta de servicios ni recomendaciones, opciones de excursiones, taxis privados… lo que quieras.

 

Es un país muy acostumbrado al turismo y a ofrecer cualquier tipo de servicios turísticos que necesites in situ, sin ningún problema, ir a cualquier sitio es posible.

 

Ahora que no hay prácticamente turismo puede que te resulte un poco incómodo y pueden llegar a ser algo pesados porque quieren que contrates sus servicios. No están acostumbrados a ver turistas que quieran recorrer la ciudad andando y te van a ofrecer su servicio de taxi o calesa (que no utilizamos) a precio más bajo cada vez porque no pueden entender que quieras ir paseando.

 

Aunque en ocasiones te pidan más propina de la que tú tenías previsto dar, lo harán con educación.

Más allá de eso no vas a sentir que te quieran engañar y llevarte un sitio que no es, te ofrecerán todos los servicios y unos guías se recomendarán a otros. Con excepción del que escaneaba las mochilas en el Museo egipcio de El Cairo y que me obligó a sacar el ticket de cámara fotográfica, no he recibido ni una mala contestación, ni un mal comentario de ningún egipcio en todo el viaje. Los árabes tienen un carácter bastante similar al nuestro en muchas cosas y tratan al turista muy bien y con mucho cariño.

Con lo que si dispones de varios días libres no es necesario tenerlo todo cerrado. Egipto no es peligroso y todo es mucho más sencillo y accesible de lo que pueda parecer desde aquí.

 

Cleoplatra y Cesarión en el templo de Dendera

 

 

 

Seguro de viaje para Egipto

 

Para viajar a Egipto es necesario e imprescindible tener un seguro de viaje y además que cubra los gastos Covid-19.

Al entrar al país hay que rellenar una declaración sanitaria en la que deberás poner el número de la póliza del seguro

Yo Viajo siempre con Seguros Chapka que ahora ha lanzado un seguro que tiene mayores coberturas Covid y es con el que yo he viajado a Egipto.

Cubre entre otras cosas:

Gastos médicos, prolongación de estancia, repatriación, reembolso vacaciones no disfrutadas por cierre de fronteras…

Y además sin reembolso, no adelantas nada

Puedes reservar tu seguro de viajes Chapka con un 7% de descuento en este enlace.

 

Reserva tu seguro Chapka con descuento

 

 

 

 

Visado para Egipto

 

El visado para Egipto se puede tramitar online o hacer un visado “on arrival”, a la llegada en el mismo aeropuerto.

Ahora hay muy pocos turistas y se puede hacer el visado sin hacer colas, sin problemas.

Antes de pasar el control de pasaportes del aeropuerto del Cairo a la derecha hay dos pequeñas oficinas bancarias que te tramitan el visado. El visado es un papelito que tiene un coste de 25 $, hay que pagar en efectivo y luego ese papelito te lo pegan en el pasaporte en el control de pasaporte y te lo sellan.

 

Coste del visado para Egipto: 25 $ en efectivo

 

Visado para Egipto

 

 

 

Internet en Egipto

 

Por cuestiones de seguridad, en cualquier lugar del mundo, no es recomendable conectarse a los wifis gratuitos. Con las redes Wifi los hackers pueden acceder a nuestro móvil, secuestramos el teléfono o robarnos información confidencial o de nuestra cuenta bancaria. Por eso siempre viajo con las tarjetas eSIM de datos de Holafly.

 

HolaFly ya no te envía la tarjeta a casa antes del viaje, ya no tienes que cambiar tu tarjeta SIM por la tarjeta SIM de Holafly, ya que han puesto a la ventas las eSIM, las compras en su web y con el Código QR que te envían,empiezas a funcionar. Y sigues manteniendo tu tarjeta SIM propia para recibir llamadas en el caso de que lo necesites.

Mantienes tu número de WhatsApp y tienes una tarifa de datos que no te la acabas.

Yo con la tarjeta de eSIM de datos de Holafly para Egipto he tenido cobertura en todos los lugares del país, excepto en las zonas del desierto en las que ellos tampoco tienen cobertura y me han sobrado incluso datos.

 

Puedes comprar tu tarjeta eSIM de HolaFly aquí.

 

eSIM Hola Fly Egipto

 

 

 

Cuanto cuesta un viaje a Egipto de 11 días

 

Después de leer todos los puntos del presupuesto desglosado y sin recordar exactamente las cantidades que he dado en pequeñas propinas, ayuda con las maletas, las primeras ayudas “no controladas en el aeropuerto”, baños, etc.

Podíamos decir que aproximadamente el coste de un viaje a Egipto todo incluido por libre de 11 días ha sido de unos 1000 € y poco.

 

Debido a la escasez de turismo que había en Egipto por la pandemia, y más aun coincidiendo con el Ramadán, como me sucedió a mi, los hoteles han bajado mucho los precios, del mismo modo que los cruceros.  Es posible viajar por un presupuesto mucho más ajustado y más barato de lo que lo he hecho yo, ya que hay muchísimas opciones de alojamientos y excursiones. Pero debido también a esta variedad de opciones, yo he preferido poderme dar el lujo de alojarme en buenos hoteles y reservar un crucero de gama media-alta. Lujo a precio muy barato.

 

Aunque realmente lo que no tiene precio es poder visitar las pirámides de Giza en soledad, los templos de Abu Simbel prácticamente sin gente, Luxor, Karnak, los templos de Abidos y Dendera, entre otros muchos lugares, como si los hubieran cerrado solo para ti.

Un auténtico regalo viajero, un sueño.

 

 

 

Tanto si quieres viajar a Egipto por libre y contratando excursiones, cómo en un viaje organizado por agencia, 2022 es sin duda un año ideal para viajar al Egipto de los faraones. La nueva época dorada de Egipto acaba de empezar.

 

 

Viajar es la única cosa que compras que te hace más rico.

 

 

Querida Clarita, estamos en Egipto, por fin he cumplido tu sueño

 

¿Hace falta PCR o Certificado de Vacunación para viajar a Egipto?

¿Certificado de vacunación para viajar a Egipto?

Ya no es necesario hacerse una PCR para viajar a Egipto y tampoco hace falta presentar un certificado con  la pauta completa de vacunación. Egipto ya no exige ningún requisito COVID.

Si no viajas a Egipto desde España y vas a ahcerlo desde otro país, o cruzar luego a otro país, mira bien las condiciones de entrada y los requisitos Covid, aunque cada día son más los países que ya no exigen nada para entrar.

 

Cuanto cuesta la PCR en España

Los precios de las PCR oscilan entre los 110€ y los 70€, una diferencia considerable, la verdad.

Los aeropuertos más importantes de España tienen laboratorios para poder hacerse la PCR allí, con validez internacional para viajar. Aquí tienes toda la información para hacerte la PCR en el aeropuerto de Valencia.

Para hacerme la PCR en Valencia buscaba un sitio con laboratorio propio, esto hace que los resultados se obtengan con mayor rapidez y que haya menos intermediarios que incrementen el precio.

A día de hoy en Valencia la PCR más barata para viajar es la de La Universidad Católica de Valencia. Tiene un coste de 70€ y te dan los resultados en menos de 24hr.

 

 

PCR

 

Requisitos de la PCR para viajar a otros países

Para entrar a España desde Egipto ya no es necesario presentar una PCR, pero en el caso de luego continuar tu viaje a otro país que si te lo exija, te dejo toda la información necesaria.

 

Recuerda que la PCR para viajar tiene que estar en inglés, aquí te la hacen bilingüe inglés- castellano, con lo que es perfecto; tiene que indicar tu número de pasaporte y para viajar a Egipto tiene además que estar impresa, no se admite en formato digital.

 

En El Cairo hay bastantes opciones de laboratorios que te hacen la PCR a domicilio en el hotel y el precio para extranjeros es tarifa plana, 1800 libras, unos 100€. Hay algunas más baratas, pero tienes que ir a hacer cola al hospital.

Te pueden dar el resultado en formato digital o en papel. Aunque España lo admite en digital, para la salida y las escalas, es siempre más recomendable tenerlo en papel.

Gracias a las recomendaciones de Monica de Cossio, yo me hice la PCR en el Cairo con Bema Corona Home Testing, solo tienes que enviarles un WhatsApp unos días antes para pedirles cita, su teléfono es +20 1032990765 . Quedas con ellos por WhatsApp a la hora en la que vas a estar en el hotel y acuden a tu habitación a hacerte la PCR, no te tienes que desplazar a ningún sitio. Y luego te envian el resultado por mensaje de WhatsApp o por un pequeño suplemento te llevan el certificado original en papel a tu alojamiento.

 

Laboratorio en el Cairo

 

Si la ciudad de Hurgada está en tus planes de viaje, allí las PCR son sólo a 30€!!

 

 

Mejores guías de viaje de Egipto y libros sobre Egipto

A mi me gusta mucho prepararme los viajes con guías de viaje y leyendo libros sobre la historia del lugar.

Sobre Egipto se han escrito miles de libros y dada su extensa historia, mi recomendación es que leas cosas sobre el país y algo de historia de los faraones para ponerte en contexto. Es mucha la información que vas a recibir durante el viaje y es mejor que puedas saber quien es quien en el Antiguo Egipto.

Te recomiendo algunas guías de viaje y libros, puedes comprarlos directamente a través del enlace y la imagen que te dejo aquí.

 

 

 

 

 

Guía de Egipto de Lonely Planet

La puedes encontrar tanto en papel, como en digital.

 

 

 

 

Los egipcios, de Isaac Asimov

Yo me lei este libro antes del viaje, me gustó mucho porque es un resumen muy completo y detallado de toda la historia de Egipto, además la lectura es muy amena y te ayuda a ponerte en contexto y a conocer toda la historia de Egipto.

Y aunque pueda parecer difícil, lo resume de forma perfecta.

 

 

 

 

 

Libros de Christian Jacq sobre Egipto

Desde bien pequeña me apasione por el mundo del Antiguo Egipto y en gran parte fue culpa de Christian Jacq y sus novelas.

Si más que leer sobre historia, te gustan las novelas históricas, los libros de Jacq son un clásico.

 

 

Tutankamón de Christian Jacq

Me gustó especialmente como te adentra en la historia del barrio Copto de El Cairo.

 

 

El juez de Egipto: Trilogía sobre Ramses II de Christian Jacq

Ideal para acercarse a la figura del gran Ramses II, omnipresente en todos los templos de Egipto.

Es imposible viajar a Egipto y no volver enamorada de Abu Simbel, con lo que es una forma perfecta de vivirlo en forma de novela.

 

 

 

Eso no estaba en mi libro de Historia del Antiguo Egipto

Curiosidades sobre Egipto, una forma amena de descubrir secretos y cosas cotidianas del día a día en aquellos tiempos.

 

 

 

 

¡La historia de Egipto es tan fascinante como inabarcable! Espero que este artículo te ayude a preparar tu viaje.

 

Puedes seguir leyendo otros artículos del blog AQUÍ

 

Guía definitiva para Viajar a Egipto por Libre: Consejos y Presupuesto | Mayo 2021  | Las sandalias de Ulises

 

 

Web | + artículos

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Comments ( 12 )

  • Bella

    Hola Clara! cuánto te costó la PCR en el Cairo?a que hospital fuiste? saludos y gracias

    • Hola Bella
      Muchas gracias por tu comentario!
      Como puedes ver en el artículo, te dejo el enlace al punto concreto http://lassandaliasdeulises.com/viajar-a-egipto-por-libre/#PCR_en_Egipto_para_viajar_a_Espana
      Me hice la PCR en el Cairo con Bema Corona Home Testing, solo tienes que enviarles un WhatsApp unos días antes para pedirles cita, su teléfono es +20 1032990765, quedas con ellos a la hora en la que vas a estar en el hotel y acuden a tu habitación a hacerte la PCR, no te tienes que desplazar a ningún sitio.

      El precio de PCR a domicilio, en el hotel para extranjeros es de 1800 libras, unos 100€.
      Lo más cómodo es que te la hacen en tu alojamiento y no tienes que hacer cola en ningún hospital

      ¡Un saludo!

  • Iria

    ¡Buenas! Una entrada magnífica. ¡Muchas gracias!
    Me gustaría saber si pese a llevar el certificado de vacunación correcto siguen exigiendo la PCR en Egipto y si al volver del crucero es necesario realizar alguna… He leído en las webs institucionales que con el certificado de vacunación ahora ya no pero no sé si en la práctica eso aplica…
    También me gustaría saber si para reservar el tren hotel tuviste algún problema y si sabes si hay alguna restricción para el uso de autobuses por la pandemia. Estamos organizando un viaje para noviembre y queríamos evitar vuelos internos. Pensabamos ir de El Cairo a Luxor en bus, hacer el crucero de 4 dias y regresar en tren nocturno desde Assuan al Cairo si fuera posible. He leído cosas contradictorias por ahí y me gustaría conocer tu experiencia en el terreno.
    También me gustaría saber si al regresar a España tuviste que guardar cuarentena o con los resultados de la PCR pudiste incorporarte ya a tu vida normal al llegar.
    Muchísimas gracias por tu trabajo
    ¡Un saludo!

    • Hola Iria

      Desde hace algunos meses se puede viajar a Egipto presentando el Certificado Covid Digital, el del código QR.
      Siempre que hayan pasado más de 15 días desde la segunda dosis o un mes desde la única dosis en el caso de Janssen.
      Esto se exige a todos los pasajeros mayores de 6 años.
      En el caso de no poder cumplir con esto (ya que hay aún muchos niños sin vacunar), se exige presentar PCR.

      Con el Certificado Covid se puede coger vuelos internos sin problemas, yo de hecho hice El Cairo- Luxor en avión, para adelantar tiempo y si fuera ahora, quizá también haría Asuan- El Cairo en avión, ya que en tren son casi 12 horas, aunque es de noche). Cuando yo fui exigían PCR para los vuelos internos, ahora se puede con Certificado de vacunación.

      No hay ninguna restricción para viajar en tren, ni autobús, y para hacer el Crucero tampoco, si vas con el certificado de vacunación, no tendrás ningún problema (a mi no me pidieron PCR en el crucero), si debes llevar la mascarilla en las zonas comunes.

      El tren-hotel lo reservé antes de ir, desde su web, con pago online, me llegó al correo electrónico el pdf con la reserva y todo perfecto. ¡Muy rápido y sencillo! (lo que no es muy rápido es el tren, tenía que tardar 8 horas y tardó casi 12), pero la experiencia fue interesante!

      La vuelta a España, sin problemas, yo solo tuve que rellenar el formulario del código QR, presentar la PCR negativa que me había hecho en el Cairo y vida normal, ahora solo tendrás que rellenar el formulario online y presentar el Certificado de vacunación. Nada de cuarentenas.

      Disfrutad mucho del viaje!!

      Egipto es maravilloso!

      Muchas gracias por leer el blog:)

  • cristina

    Que pedazo de post!! Muchas gracias por todo lo que has compartido, hay informacion muy muy pero que muy util. Por cierto, una pregunta, viajaste sola? Un saludo!

    • Hola Cristina

      ¡Gracias por tu comentario! 🙂
      Viajé con una amiga, íbamos las 2 solas, ¡sin ningún problema! incluso volviendo andando solas por la tarde-noche desde el Barrio Copto.
      Y andando solas a la mayoría de sitios, lo que les resulta chocante es que vayas andando!
      Tuvimos mucha sensación de seguridad!

      Muchas gracias por leer el blog 🙂

      ¡un saludo!

  • María

    Hola Clara!

    Lo primero, muchas gracias por compartir toda esta información. Muy interesante el post. Me surge una duda respecto a los vuelos internos, es obligatoria la pcr o certificado de vacunación? Te lo exigen antes de embarcar? Tenía entendido que solamente a la entrada al país.

    Muchas gracias por la ayuda,

    • Hola María!

      Gracias por tu comentario!
      Ahora ya no se exige, con el certificado de vacunación es suficiente.
      He actualizado el artículo al máximo!
      Perdona la confusión!

      Gracias por leer el blog!

      Un saludo

  • Elizabeth

    Clara qué hermoso tu blog! Me encantó. Soy Elizabeth de Salta, Argentina. Estoy por viajar a Egipto por segunda vez. La primera fue en Marzo del 2010 con 50 años recién cumplidos. Fui por libre durante 30 días acompañada de un amigo. Viajé a cumplir mi sueño disfrutando de la previa con sus preparativos y estudios de la cultura egipcia. Ahora cumpliré 63 años y estaré otros 30 días pero está vez sola. Repetiré algunos sitios y recorreré otros nuevos. Adoro la emoción que me produce toda la previa! Ni hablar de la emoción la primera vez que estuve parada frente a todos sus monumentos, el desierto del Sahara y el Mar Rojo. He estado buscando en la web experiencias de mujeres mayores viajando solas y por libre pero no he encontrado nada. Todas chicas jóvenes entre 20 a 50 años quizás pero no mayores como yo viajando completamente solas y por libre. Si leí sobre algunas pero viajando con agencia o de a dos. Creo que sola es una experiencia bastante diferente y más tratándose de un país como Egipto. También pienso cruzar a Jordania unos 4 días y retornar a Egipto para el regreso a Argentina. Fue un placer leer tu blog!!

    • Gracias Elizabeth por tu comentario y por leer mi blog.

      Que maravilla el viaje que realizaste y el que vas a realizar!! 30 días recorriendo Egipto!
      Disfrútalo mucho!!

      Te recomiendo que busques en internet sobre Kandy, la abuelita mochilera.
      Lleva viajando sola desde los 60 años y ahora con 80 sigue de mochilera.

      Disfruta mucho de tu viaje!!

      Gracias por leer el blog!

      Un abrazo

  • Ivan Perez Zayas

    Hola Clara, un placer leerte, pensaba hacer Egipto con un paquete organizado despues de muchos años viajando solo por diferentes destinos. Creo que volvere a viajar sin reloj nuevamente gracias a tu post. No hay nada que te conecte mas emocionalmente que viajar por libre y en solitario segun mi experiencia.

    • Hola Ivan

      Gracias por tu comentario!

      Viajar a Egipto por libre tiene el sabor de poder disfrutar del tiempo, observar y poder perderse.
      Aunque para visitar algunos templos se haga necesario reservar una excursión o un guía, el poder decidir cómo y cuándo, es un placer y en Egipto es muy fácil hacerlo de forma independiente.

      Muchas gracias por leer el blog.

      Un saludo

Leave a Comment