Viaje a Nantes- Capítulo 1: Viajar con Volotea

Tiempo de lectura: 2 min
 
Viaje a Nantes – Capítulo 1: 
Viajar con Volotea, aeropuertos y demás aventuras
 
 
Buscábamos una ciudad no muy grande, con encanto, con vuelo
directo desde Valencia, aeropuerto próximo a la ciudad y en la que no hubiéramos estado antes. Requisitos estos que reducían bastante las posibilidades.
Eramos 6 y un bebé de menos de año y medio,  así que la idea era una escapada tranquila a una ciudad para pasearla y un buen horario de vuelo para que el bebé no tuviera que madrugar demasiado.
Y Nantes cumplía con todos los requisitos!
Encontramos que la compañia Volotea tenia vuelos directos desde Valencia a Nantes. Cuadrar las agendas de los 6 era complicado, así que nos decidimos por ir en Semana Santa. No es la mejor época para encontrar vuelos baratos, dado que es temporada alta, nosotros compramos los billetes unos 5 meses antes (180€/persona, bastante caro y 50 el bebé) pero dada las características de nuestro viaje, decidimos primar otras
cosas.
Foto: Volotea
Unas semanas después de comprar los billetes, Volotea nos informó de que cambiaban el horario de vuelta, el avión saldría a las 8 de la mañana.

 

Nos daban opción de devolvernos el dinero, ya que en el primer momento el vuelo salía a las 14hrs y afectaba bastante a nuestra logística.

 

La atención al cliente de Volotea es excelente, tanto vía Twitter, como por e-mail, después de quejarnos por el cambio, nos contestaron personalmente,  dándonos todas las opciones de cambios posibles por cualquier fin de semana de año o devolución.

 Al final decidimos no cambiar el destino y seguir con el plan previsto.
¡Nos apetecía muchísimo Nantes!

 

Volotea es una compañía aérea española fundada en 2011 por los creadores de Vueling.

 

Relativamente joven, sus rutas cubren básicamente España, Francia e Italia. Desde Valencia solo vuela a Oviedo, Vigo, Burdeos y Nantes.

 

La experiencia con Volotea ha sido muy buena, el personal de cabina es encantador, simpáticos, amables, siempre dispuestos y con una sonrisa en los labios.

El uniforme masculino me recordaba un poco a uniforme militar vietnamita, por la combinación de colores marrón y verde oscuro, el femenino está bastante bien. Le da un aire nuevo y salen de los azules y rojos típicos de los uniformes de compañías aéreas.

El uniforme está diseñado por Colmillo de Morsa

Foto: Job-wear

 

En relación al equipaje de cabina, se puede llevar una maletita de hasta 10 kg y una bolsa pequeña, además no es necesario facturar el carro de bebé.
Cuando haces el checking online te asignan unos asientos, normalmente bastante juntos dependiendo de lo lleno que vaya el avión.

 

Las filas son de 2 asientos y de 3, tuvimos que cambiar 1 de ellos, ya que estábamos todos en la fila 5 y el de madre y bebé en la 23.

 

Hay distintas tarifas de cambio, dependiendo de la calificación que ellos le dan al asiento libre, de 7, 11 y 14€ (lo de mejor o peor asiento es un poco relativo)

Pasar el control de aeropuerto (el de Valencia especialmente, en Nantes ningún problema) con bebes, merecería un capítulo aparte.

 

En la cola del control hay una pantalla en la que explica como bebes y personas en sillas de ruedas deben pasar el control, los primeros en brazos de sus padres… y lo primero que nos dicen es “¿El niño anda un
poco? ¿podría pasar él solo por el arco? y que se quite la chaquetilla” 
(de algodón!)

Si a eso le sumas quitarte los zapatos, que todos los botes y potitos pasen el control de químicos, carrito y bolso… las madres o padres que viajen solos, deben tomárselo con paciencia y buen humor, es una
aventura más!

Si el aeropuerto de Bruselas tiene un escaner de pies, no entiendo porque tenemos que seguir pasando descalzos en el resto de aeropuertos, pero si empiezo con el tema del control de los aeropuertos… no acabaría nunca!

También te gustará leer...

Web | + artículos

Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.

... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Comments ( 2 )

  • Vanesa

    Hola! Mi pregunta es, en volotea, puedo llevar coche de ruedas + capazo y aparte el maxicosi. Te lo agradezco mucho

    • Las sandalias de Ulises

      Hola Vanesa

      Te recomiendo que consultes todas estas dudas con la compañía área, ya que podrían variar.

      Un saludo

Leave a Comment