El Kilt, la historia de la falda escocesa

Tiempo de lectura: 3 min

 

 ¿Por qué los escoceses llevan falda?

Seguro que os habéis hecho muchas veces esta pregunta. La falda que llevan los escoceses se llama kilt y su tejido tartan. Esta tela de cuadros es mucho más que un tejido o una prenda de ropa, forma parte de la identidad y la historia de Escocia y es símbolo de orgullo escoces.

 

 

 

 

Historia de la falda escocesa

Según los arqueólogos los celtas han estado tejiendo tartán desde hace unos 3000 años. Sus colores se obtenían de plantas, raíces y árboles de los lugares donde se tejía dicha tela.
Aunque el origen más conocido del Kilt se remonta al siglo XV y está asociado a los habitantes de las Highlands, las tierras altas de Escocia.
En aquellos tiempos, la prenda se llamaba «feileadh mor» y consistía en una tela de tartán de unos 5 metros de largo que se colocaba alrededor de la cintura y la parte sobrante se ponía por encima del hombro de una manera u otra dependiendo de la climatología o del trabajo que fueran a realizar, y se sujetaba con un broche.
Se dice que se usaban estás faldas para impedir que se mojaran los bajos de los pantalones , debido a las grandes lluvias que caen en Escocia a lo largo de todo el año.
Con el paso de los años esta prenda se simplificó, desapareció la parte superior quedando solo el kit, la falda escocesa, como la conocemos hoy en día.
Gaitero con Kilt

 

Los Highlanders y la falda escocesa

Tras la derrota de los jacobitas en el siglo XVIII y la incorporación de Escocia al Reino Unido, el traje típico escocés fue prohibido pero no llego nunca desaparecer gracias a los Highlanders, el Regimiento Real de Escocia al servicio del ejército británico. Estos mantenían las tradiciones de los clanes incluyendo música e indumentaria, llevando la falda escocesa incluso en el campo de batalla.
Los highlanders eran valientes guerreros, fuertes y resistentes y se convirtieron en insignia del Imperio Británico.
ejercito escocés
Se formaron regimientos Highlanders fuera de Europa, en Australia, Nueva Zelanda y Canadá y fueron clave en la conservación del folklore escocés.
El kilt se llegó a utilizar por los Highlanders incluso en el campo de batalla. En la Primera Guerra Mundial se diseñó expresamente para el regimiento de Escocia una falda escocesa militar de color caqui.
Uniforme militar escocés
Kilt caqui, museo Castillo de Edimburgo
Hoy en día el Kilt solo es utilizado por el ejército como uniforme de gala en actos oficiales.
Regimiento Highlands
Highland Regiment, Foto Ann Baekken

Tipos de tartanes

Cada diseño de tartán identifica a un clan de Escocia. La palabra clan proviene del gaélico clann qué significa descendiente o hijo, y hace referencia a las tribus y familias.
Todos los tartanes escoceses están registrados y regulados por la Autoridad Escocesa del tartán, la Scottish tartan authority.
Existe además una normativa en cuanto a uso, no está permitido llevar un kilt de un tartán a cuyo clan no se pertenece o no se ha sido autorizado por ningún miembro para llevarlo.

 

tartán escocés
Mapa de clanes y tartanes de Escocia

 

 Tartanes universales

Hay tartanes universales, por su significado histórico y simbólico. Estos tartanes son el Black Watch, Caledonian, Hunting Stewart y Jacobite.

Tartanes escoceses reales

Existen también los tartanes reales,  que únicamente pueden ser utilizados por miembros de la familia real y por la casa Estuardo. Uno de los ejemplos de estos tartanes reales es el de Balmoral que no puede ser utilizado por ninguna persona que no sea de la familia real británica o autorizada por esta.
El Royal Stewart  es el tartán oficial de la Casa Real de Escocia y el rey Jorge V autorizo el uso de este tartán Real a las gaitas del Regimiento de la Guardia Escocesa.

 

Gaiteros con el tartán Royal Stewart

Tartanes escoceses de empresa

Hay incluso tartanes corporativos adoptados por las empresas, el más antiguo de ellos es el de Highland spring la compañía de agua mineral escocesa.
¡Hasta el parlamento de Escocia tiene su propio tartán!

Tartanes de luto

Había también tartanes de luto, estos eran negros y blancos. Esta falda escocesa era utilizada solo en funerales.

 

Tartanes de caza

tartanes de caza, que se usaban solo para esta práctica deportiva y predominaban los colores marrón y violeta oscuro para confundirse con el entorno.

Actualmente solo se ven hombres con traje escocés en celebraciones como bodas, en los juegos de las Highlands y en los desfiles de la Royal Edinburgh Military Tattoo.
Boda escocesa
Una boda que nos encontramos en Glasgow
 
Aunque el kilt también es utilizado por famosos como los actores Gerard Butler y Sean Connery, entre otros orgullosos escoceses, para asistir a recogidas de premios, y sigue siendo empleado por diseñadores de moda, lo que refuerza la influencia de la cultura escocesa en el mundo.
Gerard Butler, Foto Smosh.com
El tartán es un símbolo patrio, como lo son William Wallace (cuyo tartán no es el que sale en la película de Mel Gibson); el cardo, la flor nacional; la Piedra del Destino y la cruz de San Andrés.
El escocés es un pueblo abierto y amable, pero duro y luchador, que ha sabido conservar y exportar su identidad y tradiciones.

 

¿Quieres seguir descubriendo Escocia? … leer más

 

Reserva tu hotel en Escocia

Ofertas exclusivas en Booking reservando desde nuestra web – Reserva tu hotel en Escocia AQUI

 
 

Reserva los mejores tours en Escocia

Busca los mejores tours y actividades en Escocia, encuentralos al mejor precio en Kolaboo, el mejor comparador online de actividades 

 

 

El Kilt, la historia de la falda escocesa | Las sandalias de Ulises
Web | + artículos

Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.

... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Comments ( 4 )

  • Jeanne

    Aunque no soy de origen escocés, sino española de origen celta. Me emocionó hasta las lágrimas tu descripción de la historia del kilt y sus orígenes. Es un pueblo con un historia de siglos, difícil, cruel y sangrienta por mantener sus tradiciones e identidad.
    Tienes razón Clara, los sitios seguirán siendo los mismos pero algo dentro de ti cambia

    • Muchas gracias Jeanne por tu comentario de corazón!

      Los pueblos celtas son muy duros y aguerridos, es admirable el pueblo escocés como ha luchado contra viento y marea (y con sangre) para mantener su identidad. El kilt es mucho más que una prenda!

      Muchas gracias por leer el blog!

      • Hassael

        Soy Mexicano apasionado de esta cultura, en serio gran historia la celta siempre me gustaría aprender más, gran articulo

        • Gracias Hassael por tu comentario!

          Su historia es apasionante y su fortaleza también!!

          Gracias por leer mi blog.

          Un saludo!

Leave a Comment