A la hora de viajar a una ciudad nos surgen muchas dudas, ¿qué ver?, ¿qué visitar? si nos va a dar tiempo a verlo todo, sí todo vale la pena, qué cosas dejar caer y qué cosas son imprescindibles, qué no nos podemos perder y un largo etcétera de cosas.
¿Entonces por donde empezamos?
Lo primero que hay que ver es cuántos días vamos a estar en la ciudad y qué tipo de viajeros somos. Si somos un viajero más de terraza y cervecita al sol (en el caso de que haya sol) o somos más un viajero cultureta (como aquí la que suscribe)
Ser un viajero cultureta no significa que vayas a visitar todos los museos de la ciudad, simplemente, que te interesa conocer y saber más sobre la historia, la cultura y la forma de vida de cada lugar.
Hoy os llevo a la preciosa ciudad de Liubliana y os voy a contar en qué consiste, que incluye y dónde comprar la Liubliana card
Hoy te hablamos de...
- 1 ¿Qué es la Liubliana card?
- 2 ¿Qué incluye la Liubliana Card?
- 2.1 -El castillo de Liubliana
- 2.2 –La Galería Nacional de Eslovenia
- 2.3 –Museo Nacional de Eslovenia
- 2.4 –Museo de Ciencias Naturales de Eslovenia
- 2.5 –Museo de ilusiones de Liubliana
- 2.6 –Museo de Historia Moderna de Eslovenia
- 2.7 -Museo Ferroviario
- 2.8 -Museo Nacional de Eslovenia Metelkova
- 2.9 –Museo Municipal de Liubliana
- 2.10 –La casa de Plečnik
- 2.11 –Museo etnográfico de Eslovenia
- 2.12 –Centro Internacional de Artes Gráficas y figurativas
- 2.13 -La Galería de Arte Moderno
- 2.14 –El Museo de Arte Moderno Metelkova (MSUM)
- 3 Otras visitas incluidas en la Liubliana card
- 4 Actividades y transportes incluidos en la Liubliana card
- 5 ¿Qué tipos de Liubliana card existen?
- 6 ¿Dónde comprar la Liubliana card?
- 7 ¿Cómo funciona la Liubliana card?
- 8 ¿Cuanto cuesta la Liubliana Card?
¿Qué es la Liubliana card?
La tarjeta turística de Liubliana es una especie de pase que te permite conocer y acceder a determinados puntos de interés de la ciudad de forma gratuita y poder ver lo máximo posible sin pensar en el coste de las entradas, adaptándose al tiempo que vayas estar.
La tarjeta incluye un chip de validación con lo que solo tienes que presentarla en los lugares en los que quieras entrar y este incluida.
¿Qué incluye la Liubliana Card?
-El castillo de Liubliana
La tarjeta turística de la ciudad incluye la entrada al castillo de Liubliana, sin duda el lugar más simbólico de la ciudad.
Incluye además el transporte gratuito hasta el castillo, cosa que dada su ubicación es más que recomendable.
Este transporte puede ser de ida y vuelta con el funicular o en el caso de que el funicular este mantenimiento, como me pasó a mí, un autobús gratuito de subida y de bajada que pasa cada 15 minutos.
La Liubliana card incluye también la entrada a la Torre del castillo y al museo, tanto a sus exposiciones permanentes, como a las temporales y pasar un rato por el precioso patio del castillo.
No cabe duda de que las mejores vistas de la ciudad se tienen desde lo alto del castillo y para mí es una de las visitas imprescindibles de Liubliana.

–La Galería Nacional de Eslovenia
La Galería Nacional es el museo más importante de Eslovenia en relación al arte antiguo, sus exposiciones van desde la Edad Media hasta el siglo XX. Tiene colecciones permanentes de arte esloveno y de pintores europeos, entre otras exposiciones temporales.

–Museo Nacional de Eslovenia
Este museo histórico cuenta con una gran cantidad de restos arqueológicos de la época prehistórica de Eslovenia, de hasta 60.000 años de antigüedad, como por ejemplo la flauta neandertal, objeto qué es el instrumento musical más antiguo del mundo.
De este museo me gustó especialmente que todas las exposiciones y salas están adaptadas para visitarlas con niños, hay una sección explicativa para adultos y una sección en cada sala en la que los niños pueden aprender a la vez que juegan e interactúan abriendo ventanitas, colocando figuras… muy interesante para visitar con niños, que no se aburrirán seguro.
–Museo de Ciencias Naturales de Eslovenia
Este museo se encuentra en el mismo edificio que el Museo Nacional. En él podemos encontrar colecciones de minerales, insectos y moluscos, aunque lo más divertido es la parte interactiva, en la que moviendo los brazos podemos recorrer con la ayuda de una pantalla, el mar y nadar junto con distintos tipos de peces.
Es sin duda una de las opciones más interesantes para los niños, ya que es muy interactivo.
–Museo de ilusiones de Liubliana
Me quedé con ganas de visitar este museo, porque sin duda parece el más divertido de todos, aunque por desgracia, por falta de tiempo no fue posible.
Este museo pone a prueba nuestros límites de la percepción y seguro que tanto adultos como niños pasaréis un rato divertido.
–Museo de Historia Moderna de Eslovenia
Si queréis conocer de primera mano el contexto histórico de Eslovenia en el último siglo, sin duda este es el Museo perfecto. En él podemos encontrar documentación, fotografías y objetos de la Primera y la Segunda Guerra Mundial además del periodo de entreguerras y la época socialista.

-Museo Ferroviario
Si os gustan los trenes sin duda este es vuestro museo, en él además de explicar el funcionamiento del ferrocarril en Eslovenia y su historia, se puede ver una colección de locomotoras de vapor antiguas.
-Museo Nacional de Eslovenia Metelkova
Este museo ofrece una exposición de arte funcional, una selección de objetos que se han empleado en Eslovenia para la vida diaria y para el trabajo, durante los últimos 500 años, muebles y artesanía entre ellos.
–Museo Municipal de Liubliana
Sí ahora mismo os pregunto ¿qué sabéis de Liubliana? ¿qué me diríais?
Es posible que me lleve alguna sorpresa y alguno de vosotros esté muy documentado, pero a nivel general es una ciudad bastante desconocida para nuestra zona de Europa.
En este museo municipal, ubicado en el Palacio Turjak, podemos recorrer la historia de la ciudad desde sus inicios como pueblo prehistórico hasta lo que es hoy en día la capital de Eslovenia.

–La casa de Plečnik
Ahora mismo seguro que os estaréis preguntando quién era Plečnik.
Joze Plečnik está considerado el arquitecto nacional esloveno. No se entiende la ciudad de Liubliana hoy en día separada de su persona. El magnífico arquitecto qué trabajó además en otras ciudades como Viena ,Belgrado y Praga, le dio un sello de identidad a la ciudad imponiendo su estilo personal, sin perder ni un atisbo de su identidad y convirtiéndola en una preciosa ciudad en la que el río que la cruza en lugar de separar integra, cosa que aunque parezca fácil solo él lo ha conseguido.
Y como no podía ser de otra forma, su casa, que hoy en día se puede visitar, fue su primera obra en Liubliana.
Visita altamente recomendable para arquitectos, estudiantes y amantes de la arquitectura.

–Museo etnográfico de Eslovenia
En este museo nos adentraremos en las culturas y tradiciones de Eslovenia y su conexión con otras culturas del mundo.
–Centro Internacional de Artes Gráficas y figurativas
Ubicado en el castillo de Tívoli, este museo conserva casi 4000 obras gráficas y 800 libros, además de otras piezas.
-La Galería de Arte Moderno
En este museo podemos encontrar obras de arte moderno y contemporáneo. Además de las exposiciones permanentes de arte esloveno del siglo XX, se organizan también exposiciones temporales de artistas del país.
–El Museo de Arte Moderno Metelkova (MSUM)
En este museo se exponen obras de arte moderno de artistas de toda Europa y a modo de curiosidad deciros, que también se pueden ver muchas obras de artistas de Europa Oriental cuyo arte fue reprimido por las circunstancias políticas durante mucho tiempo, con lo que es un ocasión ideal para descubrirlos.

Otras visitas incluidas en la Liubliana card
Con la Liubliana card también tenemos acceso a otros lugares de la ciudad como el zoológico; el parque botánico, conocido como Arboretum; el Museo de la arquitectura y el diseño, que se encuentra en el castillo de Fuzine ; a Mi Liubliana, museo dedicado al río de la ciudad y a todos los restos arqueológicos que se han encontrado en él y a Las Termas de Snovik, el balneario termal esloveno situado a mayor altura, muy cercano a los Alpes, actividad perfecta para relajarnos después de un día de intenso turismo.
Actividades y transportes incluidos en la Liubliana card
-Visita guiada a la ciudad de Liubliana
Para mí una de las mayores ventajas de la Liubliana card fue poder disfrutar de una visita guiada de la ciudad.
Aunque era un día de viento frío y un tanto desapacible, fue muy interesante la visita, ya que a pesar de ser un tour regular, éramos solo 4 personas en el grupo y la guía nos explico de forma detallada la historia de la ciudad, sus edificios y su contexto histórico y social, finalizando la visita en lo alto del Castillo de Liubliana.

-Transporte público gratuito
Aunque el centro de la ciudad de Liubliana es totalmente peatonal, si queremos salir de la zona, podremos hacer uso del transporte público de forma gratuita durante el tiempo de duración de nuestra tarjeta.
Os voy a contar un secreto sobre el transporte en Liubliana
Si estáis en el centro histórico, vais cargados y necesitáis llegar a vuestra alojamiento, hay unos pequeños transportes gratuitos. tanto para locales como para turistas, que van circulando por la zona peatonal de la ciudad. Solo tenéis que pararlos e indicarles dónde queréis ir y ellos os llevarán de forma gratuita.
-Un paseo con el tren urban
Este tren ecológico recorre las calles del centro y nos lleva por las principales atracciones turísticas de la ciudad.
-Un viaje en el barco turístico
Con la Liubliana card podemos disfrutar de un viaje de ida y vuelta gratis con el pequeño barco turístico que recorre el céntrico río de la ciudad.
-Acceso gratuito a Internet
Cada tarjeta lleva un código único con el que te puedes conectar de forma gratuita a toda la red Wifi de la ciudad.
-Experiencia en la cervecería Union
¿Os gusta la cerveza? ¡Entonces este plan es perfecto para vosotros!
Con la Experiencia Union puedes conocer la historia de la cervecería Pivovarna Union, su producción y acabar con una risa degustación.
-Autobús al aeropuerto
Con la Liubliana Card puedes utilizar de manera gratuita el autobús regular de la compañia LPP que va del aeropuerto de Brnik a la estación principal de autobuses (parada Nº 28).
¿Qué tipos de Liubliana card existen?
Podemos comprar Liubliana card con validez para 24, 48 o 72 horas, dependiendo de la cantidad de días que vayamos a estar en la ciudad o de la de cosas que queramos ver.
¿Dónde comprar la Liubliana card?
Podemos adquirir la Liubliana card en cualquier oficina de información turística de la ciudad.
¿Cómo funciona la Liubliana card?
Como ya comentado antes la tarjeta lleva un chip de validación, con lo que el tiempo no empieza a correr cuando compras la tarjeta, sino cuando la activas por primera vez en el primer sitio que quieras visitar y a partir de ahí empieza a descontar las 24, 48 o 72 horas de validez.
¿Cuanto cuesta la Liubliana Card?
Como es lógico la tarjeta turística tiene un precio distinto dependiendo de cual compremos
Liubliana Card de 24 hr:
- 27,90€ adultos
- 16,20€ niños de 6 a 14 años
Liubliana Card de 48 hr:
- 35,10€ adultos
- 20,70€ niños de 6 a 14 años
Liubliana Card de 72 hr:
- 40,50€ adultos
- 24,30€ niños de 6 a 14 años
También es posible comprarla online con un 10% de descuento
¿Vale la pena comprar la Liubliana card?
Esta reflexión es muy personal, dependiendo de la cantidad de cosas que queráis visitar y de vuestros intereses como viajeros.
Lo que si que es cierto, es que si viajáis en otoño (como hice yo) o en invierno, se hace muy complicado pasar muchas horas en el exterior, ya que las temperaturas son muy bajas y el sol se pone muy pronto, con lo que es muy buena idea comprarla y poder hacer visitas más tranquilas a la par que calentitas y recuperar así la temperatura corporal mientras se aprende sobre la historia y cultura de Eslovenia.
Qué incluye la Liubliana card | Las sandalias de Ulises | Diciembre de 2018
Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.
... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.