La leyenda de Medusa, Cisterna Basílica de Estambul 

Tiempo de lectura: 3 min

 

La leyenda de Medusa, Cisterna Basílica en Estambul

 

¿Que había hecho ella para convertirlos en piedra cada vez que los miraba? Su hipnótico atractivo les causaba la muerte. Todos y cada uno de ellos acababan convertidos en piedra, bastaba una sola mirada fulminante para que aquellos corazones no volvieran a latir jamás y se convirtieran en estatuas. Ningún hombre podía mirarla.
¿Era realmente así de malvada o había sido su atractivo su auténtica maldición?

 

 

 

 

Cisterna Basílica de Estambul

 

Ya no recuerdo si fue esto lo que me vino a la mente cuando entré en la oscura Cisterna Basílica de Estambul, probablemente no.

Conocida en turco como Yerebatan Sarayi, La Cisterna Basílica, es la más grande de las cisternas antiguas que se encuentran debajo de la ciudad de Estambul. Esta fue construida en el siglo VI durante el reinado del emperador Justiniano I.

En esta cisterna caben aproximadamente 80.000 metros cúbicos de agua y en ella encontramos un bosque de más de 300 columnas, cada una de ellas de 9 metros de altura dispuestas en 12 filas de 28 columnas. Se cree que muchas de ellas fueron recicladas de las ruinas de otros edificios y palacios.

 

Medusa cisterna Basílica Estambul

 

 

Y allí abajo entre cientos de columnas están ellas, 2 cabezas de Medusa, una boca abajo y la otra de lado, dicen las leyendas que para impedir que la profecía se cumpla, y neutralizar así el mortífero poder de su mirada. Aunque hay una teoría mucho más práctica y es que al ponerlas de lado y boca abajo, tendrían el tamaño perfecto para poder soportar la columna.

Esas cisternas dejaron de usarse ya que los otomanos preferían el agua corriente al agua almacenada y no se descubriría su existencia hasta 1.000 años más tarde.

Hoy en día es uno de los atractivos de la ciudad de Estambul, o de aquellos que viajan a Turquía, no solo por su increíble y antigua historia, sino por la paz y la tranquilidad que transmiten su tenue luz y los reflejos en el agua a modo de espejo infinito.

 

isterna Basílica de Estambul

 

 

Desmontando el mito de Medusa

 

El mito de Medusa es una de las primeras traiciones de género de la historia.

Medusa, una joven hermosa inteligente y muy atractiva fue violada por Poseidón, dios del mar, en el templo de Atenea y esta,  la castigó a ella por mancillar su sagrado templo. En lugar de castigar a Poseidón, siendo además la diosa de la justicia, hubiera sido lo suyo, ¿no?

Atenea convirtió a Medusa en un monstruo, pero en uno de los más bellos y mortíferos que han existido jamás. Sus preciosos rizos se convertirían en serpientes y su intensa mirada en un arma capaz de transformar en piedra a todo el hombre que osara mirarla. Pero Atenea, aún no contenta con este castigo, ayudó a Perseo a que este obtuviera la cabeza de Medusa como trofeo.
No bastaba con castigarla y recluirla, había que cortarle la cabeza y exhibirla a modo de humillación.

 

Perseo

 

 

 

Mito de Medusa en el psicoanálisis

 

Nuestro querido amigo Freud diría que Atenea castigó a Medusa debido a los conflictos que la diosa de la sabiduría tenía por resolver con su padre Zeus.
Vaya, vaya, unos celos muy mal llevados o complejos y frustraciones no resueltas por parte de Atenea que aunque era muy sabia, lo sería en conocimientos, pero parece que no en inteligencia emocional.
Atenea jamás se casó ni tuvo amantes, inaccesible a la pasión y al amor, era la encargada de hacer que se cumplieran las normas de la modestia sexual, su corazón era de piedra, quizá de ahí el castigo a Medusa.

Es más que probable que ni la virginal y sabía Atenea fuera tan buena, ni la exuberante Medusa fuera tan mala. ¿Quién escribiría la historia?

Una mujer bella, inteligente y poderosa, violada por un hombre y decapitada por otro con el apoyo moral y nunca mejor dicho, de la diosa de la sabiduría  ¿Solo cuestión de mitología griega?

 

Atenea

 

 

Hay muchas leyendas y teorías en torno a la figura de Medusa. Considerada víctima por unos y verdugo por otros, está claro que es una de las figuras más fascinantes de la mitología griega, y sigue siendo un misterio, no solo sus cabezas en la Basílica Cisterna de Estambul, sino todo el significado y simbología que la rodean, logo de Versace incluido.

 

Boche de Medusa diseñado por La Vidriola

 

 

O quizá su historia no tenga nada que ver con todo esto y sea el temor a verse reflejado en sus pupilas lo que los paralizaba.

No la mires a los ojos, porque te verás a ti mismo y eso es absolutamente aterrador, petrificante.

 

 

 

 

 

La leyenda de Medusa, Cisterna Basílica de Estambul | Las sandalias de Ulises | Noviembre de 2019

 

 

Web | + artículos

Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.

... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Comments ( 4 )

  • Anabmon

    Interesante leyenda. Las cisternas son uno de los imprescindibles en Estambul

    • Las sandalias de Ulises

      Es un sitio increíble! Tan antiguo y tan bien conservado!

  • INES

    Tu blog es fascinante. muchas gracias!!!!

    • Las sandalias de Ulises

      Hola Inés!
      Muchísimas gracias por tu comentario!!
      Gracias por leer el blog.
      No sabes la ilusión que me hacen tus palabras!
      Un abrazo

Leave a Comment