↓ Últimos post ↓

Cartago, las ruinas de la gran potencia mediterránea, en Túnez

Henry Purcell convertiría esta historia de amor entre Dido, reina de Cartago y Eneas, el héroe troyano, en una de las óperas más importantes del Barroco. Y ahora, como si se tratara de un viaje en el tiempo, me iba a adentrar por fin en sus dominios, en los de la reina Dido. Estaba a las puertas de la legendaria Cartago....continuar leyendo.

Graz, ¿la ciudad más sostenible de Europa?

Graz, la ciudad de la arquitectura, se despierta con los primeros rayos de sol, a las 6 de la mañana los granjeros de la región de Estiria comienzan a poner sus productos frescos en el mercado. Unos 3300 agricultores acercan sus productos a la ciudad, productos de proximidad, de kilómetro 0....continuar leyendo.

Casablanca, un pedazo de su corazón en Marruecos

¿Por qué amamos un lugar? ¿Qué hace que allí quede un pedacito de nuestro corazón? No es lo que vemos y hacemos allí, son los recuerdos de lo vivido lo que nos une para siempre con un rincón del mundo. Y allí estaba ella como la representación de un tiempo vivido, unas experiencias que le marcarían para siempre y le harían enamorarse perdidamente de Marruecos, de sus cambiantes paisajes, de su sabrosa gastronomía, de su fascinante cultura pero sobre todo, del corazón de su gente....continuar leyendo.

25 Curiosidades de la Antártida que seguramente desconocías

El continente helado, tan fascinante y misterioso, como desconocido, tanto, que quiero descubrirte algunas curiosidades de la Antártida que seguramente desconocías. Te vas a quedar helado, ¡y nunca mejor dicho!...continuar leyendo

Graz: que visitar en la joya secreta de Austria

Graz era pura inspiración para los escritores que acudían a ella en busca de las musas, para arquitectos y diseñadores que a lo largo de los siglos habían ido moldeando la ciudad y para los viajeros a los que nos invitaba a dejarnos llevar por la belleza pausada y tranquila de sus preciosas calles y sus bellos edificios, sin masificaciones y sin tumultos....continuar leyendo

Graz, donde arquitectura y diseño hablan y se escuchan

Con su masa azul esponjosa se abre paso entre los tejados rojizos de Graz, cómo el que se sabe diferente pero busca su espacio entre la multitud, encajar sin renunciar a su esencia, aportar sin diluirse, ser aceptado sin necesidad de vender su alma, ser él mismo y no ser juzgado por ello. Como si fuera un ser de otro planeta, siente que todas las miradas están puestas en él...continuar leyendo

La terrible entrada a la Antártida, ¿Pasaje de Drake o de Hoces?

Como hiciera Edipo con la Esfinge de Tebas resolviendo el acertijo, el temible Mar de Hoces, también conocido como Pasaje de Drake, es la dura prueba que hay que superar para llegar hasta el paraje más virgen del planeta, la Antártida ...continuar leyendo

Pingüinos de la Antártida, especies y curiosidades del rey del continente helado

Al poner los pies en la orilla, ante mi se abrió un paisaje nunca antes visto, me costaba contener la emoción. Cientos de miles de pingüinos invadían cada uno de los rincones de aquella costa. Sus pequeños y rechonchos cuerpecitos se movían con pasos pequeños pero ligeros, ¡imposible no enamorarse perdidamente de ellos! ...continuar leyendo

País Bassari, el Senegal más remoto, aldeas y etnias

Algo me tocó la mano, unos diminutos y finos dedos se agarraron fuertemente a los míos. Rodeados por unas largas y oscuras pestañas, sus ojos marrón oscuro casi negro, brillaban con intensidad, su piel era de un ébano brillante y su tímida sonrisa escondía unos blanquísimos dientes aún de leche....continuar leyendo

Salzburgo, la ciudad de Mozart

Es una fría noche de enero, las calles de Salzburgo están completamente cubiertas de nieve. Desde una ventana de la calle Getreidegasse, se escuchan unos gritos y gemidos constantes de dolor, Anna Maria Pertl está de parto. A los gritos de dolor le suceden ahora unos llantos, es 27 de enero de 1756 y acaba de nacer su séptimo hijo, Wolfgang Amadeus Mozart.... continuar leyendo

¿La cervecería más grande de Austria? Augustiner Brau, el alma de Salzburgo

El sonido del crujir de las hojas del otoño bajo mis pies había dejado de escucharse, tras esa puerta que parecía llevar a ninguna parte había otra Salzburgo. Al abrirla aparecieron ante mí unas escaleras infinitas .... continuar leyendo

Viajar también era esto, “daños colaterales”

Viajar es contemplar un atardecer, disfrutar de un paisaje espectacular… pero viajar es también emocionarte, llorar, implicarse, empatizar y sufrir. Sufrir cuando aquellos a los que has conocido sufren. No mirar hacia otro lado, porque ello y ellos ya forman parte de ti, de tu lado, de tu camino y de tu vida. Ya no hay marcha atrás.... continuar leyendo.

Cuando dormí en una casa albanesa, la Albania rural

El canto constante del gallo me obligó a abrir un ojo, eran las 5:30 de la mañana, por la ventana entraba ya un sol radiante, pero me negaba a levantarme aún, me tapé la cabeza con las mantas y gallo mediante, conseguí volver a dormirme ... continuar leyendo

La Albania que todos llevamos dentro

cuando mis ojos volvieron a brillar intensamente tras comprar aquellos billetes de avión no imaginaba todo lo que me iba a regalar Albania. Albania me iba a mostrar muchas cosas, de ella, de mí y de la esencia más profunda del ser humano, de alguna forma todos llevamos una Albania en nuestro interior. ... continuar leyendo

¿En qué creen los albaneses? la religión en Albania

En 1991, a pesar de la oposición del régimen comunista y estar cerrada al culto, diez mil personas se unieron en los alrededores de la Mezquita Et’hem Bey de Tirana para rezar, aquello supuso el comienzo de la caída del comunismo en Albania. ... continuar leyendo

La Ruta de la Seda, de Valencia a Uzbekistán con Turkish Airlines

Aquel tejido tan delicado como hermoso se disponía a viajar casi 7.000 km, desde Valencia hasta Uzbekistán con Turkish Airlines. Cerré la maleta, me costaba contener la emoción, iba a cumplir uno de mis grandes sueños viajeros, conocer las ciudades más importantes de lo que en su día fue la Ruta de la Seda. ... continuar leyendo

Viajar sola 👩 siendo mujer

Viajar sola es una de mis formas favoritas de viajar. Lo vivo todo más intensamente, mis 5 sentidos están alerta y ello me hace percibir cada detalle y sentir mucho más todo lo que me rodea, dejando que me cale más en profundidad. ... continuar leyendo

Consejos viajeros y aeropuertos

 Egipto

Querida Clarita, por fin he cumplido tu sueño, estamos en Egipto

Tenía una deuda pendiente con mi yo de 13 años. Con aquella niña que cual escriba, con su pluma estilográfica llenaba los libros de texto del colegio de ojos de Horus. Esa niña que fascinada por Tutankamon, el faraón niño, con su muerte y su maldición, soñaba con haber acompañado a Howard Carter el día que abrió aquel sello de la tumba que lo cambió todo ... continuar leyendo

Viajar a Egipto por libre en pandemia: Consejos, contactos y presupuesto

A la hora de planificar un viaje a Egipto surgen muchas dudas, la primera de ellas es si coger un paquete organizado con una agencia desde España o hacerlo por libre. Egipto por su fascinante y compleja historia no se le puede sacar todo el partido y la información, sin un buen guía. Pero esto no quiere decir que la única opción sea viajar a Egipto organizado. ... continuar leyendo

¿Qué es la eternidad? Tras los pasos de Ramsés II en Egipto

¿Qué es la eternidad? Me preguntó mientras contemplo el apergaminado rostro de la momia de Ramsés II, muerto hace 3000 años. Si ya impresiona allí enjuto y tumbado, no puedo imaginar lo que debía ser verlo en plena juventud, arriba de su carro cegando a los hititas con el reflejo del sol en su espada, mientras sus cabellos pelirrojos ondean al viento. Talmente la representación de un dios. ... continuar leyendo

 Viena

🎼 La Viena de Beethoven

Ludwig van Beethoven nació en Bonn pero pasaría gran parte de su vida en Viena, allí desarrollaría su carrera musical y finalmente moriría. ¿Morir? Beethoven no murió nunca, su música lo convirtió en eterno e inmortal. ... continuar leyendo

La Viena de Mozart

No es posible medir tu grandeza, incluso la palabra genio se te quedó corta. Eras brillante y lo sabías. MÚSICA, pero con mayúsculas sería la más ajustada de tus definiciones. Tenías un don y lo regalaste a la eternidad ... continuar leyendo

Viena, una carta de amor

Tengo un nudo en el estómago, ¿mariposas quizá? ¿o plumas de Papageno? Me muero por verte de nuevo, no quería confesarlo, me hace sentir vulnerable, pero de nada serviría ocultarlo, se me nota en la mirada, ya sabes que mis ojos no mienten nunca. ... seguir leyendo

Historias gastronómicas de Chicago

Bajé las escaleras que en medio de la acera, aquellos escalones eran la entrada a la Chicago subterránea, una ciudad completamente diferente, donde reinaba el silencio más absoluto solo interrumpido por el circular de algunos coches y tenuemente iluminado por las luces de neón. Parecía Gothan city es sus días más oscuros. ... continuar leyendo

La leyenda de Medusa, Cisterna Basílica en Estambul

¿Que había hecho ella para convertirlos en piedra cada vez que los miraba? Todos y cada uno de ellos acababan convertidos en piedra, bastaba una sola mirada fulminante para que aquellos corazones no volvieran a latir jamás y se convirtieran en estatuas. ¿Era realmente así de malvada o había sido su atractivo su auténtica maldición? ... continuar leyendo

¿Los secretos de Cracovia o los míos propios?

Cracovia tiene un don, me abre los ojos y me quita velos, me enseña sus costuras, las que yo no veía, no las suyas, ella lo que tiene son cicatrices, como los valientes. Hay ciudades con poderes mágicos, de sincronicidad, que arrojan luz o alinean los astros. Y sin buscarlo Cracovia me estaba dando otra vez la respuesta. Quizá por eso me guste tanto pasar tiempo a solas con ella. ... seguir leyendo

Los lugares a los que nunca iré

Todo lo que podía haber sido, o quizá no, si como en aquellos libros hubiera escogido la otra opción. Solo en esas páginas era posible volver. En la vida solo podemos escoger una de ellas y ahí está la esencia de la libertad, en el elegir y equivocarse, ¡o no!

El pueblo que olvida su historia...

Viajar también me ha enseñado la fragilidad de la paz, la inutilidad de las guerras y la velocidad con la que prende la mecha que arrasa con todo, una chispa basta.

Frankenstein y los Monstruos de confinamiento

Mary Shelley abrió la puerta y se asomó al balcón, el cielo estaba totalmente cubierto por un manto color gris ceniza y hacía un frío inusual para ser Suiza en periodo estival, aquel verano de 1816 no existiría, como tampoco lo haría 2020.

Radio y Televisión

Ventana o Pasillo - Plaza Radio
Radio Viajera
Pròxima Parada- À Punt Radio
À Punt Directe - TV valenciana
Apariciones en prensa

Experiencias viajeras que deberías vivir antes de los 30 y… o no

Momentos que me han cambiado, me han moldeado como una figurita de barro y han hecho de mí la persona que soy ahora. - Seguir leyendo...

Usted está aquí

Usted está aquí ahora, disfrute del momento olvídese del después, del mañana, del ayer, de lo que vendrá, porque tal y como le indica la señal del GPS, usted está aquí. ... seguir leyendo.

Otras secciones

Viaje Musical
Viaje emocional, Camino a Ítaca
Sabores viajeros

↓ Antes de emprender tu Viaje ↓

Cobertura COVID-19
Reserva tu hotel al mejor precio
Reserva tus excursiones
Internet en tus viajes - Tarjeta SIM Internacional con 5% descuento
Reserva tu Free Tour ¡Gratis!
Todo lo necesario para tu viaje

Las sandalias de Ulises... Blog de viajes camino a Ítaca

Las sandalias de Ulises

Soy Clara, una viajera emocional y cultureta de Valencia. Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

¿Quieres seguir viajando? ¡Suscríbete al blog!

* indicates required