Quiero ser influencer o Mamá quiero ser artista
Cada vez que alguien dice “quiero ser influencer” muere un gatito, si, uno de esos preciosos gatitos que aparecen en Instagram para más inri.
Y con el nuevo Master para ser influencer de la Universidad Autónoma de Madrid se avecina un “gaticidio” de dimensiones colosales.
¡Tómbola, contigo empezó todo! Antes las hordas querían ser “contertulios” de programas del corazón y ahora las masas de las nuevas generaciones quieren ser influencers.
Pero empecemos por el principio, ¿Qué es ser influencer? ¡RAE manifiestate!
Según el Cambridge Dictionary
Someone who affects or changes the way that other people behave, for example through their use of social media
Alguien que influencia o cambia la forma en que otras personas se comportan, por ejemplo, a través del uso de las redes sociales
Aunque me gusta más la definición del Business dictionary
Influencers:
Individuals who have the power to affect purchase decisions of others because of their (real or perceived) authority, knowledge, position, or relationship. In consumer spending, members of a peer group or reference group act as influencers. In business to business (organizational) buying, internal employees (engineers, managers, purchasers) or external consultants act as influencers.
Las personas que tienen el poder de influir en las decisiones de compra de otros debido a su autoridad, conocimiento, posición o relación (real o percibida). En el gasto del consumidor, los miembros de un grupo o grupos de referencia actúan como influyentes. En las compras de empresa a empresa (organización), los empleados internos (ingenieros, gerentes, compradores) o los consultores externos actúan como personas influyentes.
La clave para mí está en conocimiento, pero…
Nosotros solo trabajamos con influencers
“Miauuuuuuuuu”
Frase muy típica de algunas empresas e instituciones, esbozo una sonrisa, mejor no decir nada, El día a día del Tinder del Travelblogger, el Tinderblogger.
No son pocas las empresas que han salido escaldadas, por estar mal informadas y peor asesoradas por vendehúmos a la hora de depositar la imagen de su campaña en manos de un influencer. Afortunadamente son cada día más las que tienen clara la promoción que buscan y si la persona, web o blog en cuestión comparte sus valores, un análisis y trabajo de campo que le ahorrará futuros disgustos (se han visto abundantes meteduras de pata de youtubers que han sacado el pie del tiesto representando a una marca), además de mirar la calidad del contenido, elaboración y posicionamiento.
Cómo conseguir seguidores en Instagram
Abramos la caja de pandora, la de los truenos y la de las cloacas de las Redes Sociales…
La compra de seguidores a granel y los bots, que dan me gusta a diestro y siniestro y hasta comentan fotografías de forma programada, son una realidad, un secreto a voces (hala, lo ca’ dicho!) Si, si, bienvenidos al mundo real, hay plataformas web dedicadas a la venta de seguidores a peso, para convertir tu cuenta en una de influencer “de verdad” con muchos K en seguidores. No haremos valoraciones, no me parece ni bien, ni mal, son simplemente datos objetivos.
¿El tamaño importa?
Afortunadamente en el mundo de los Travel bloggers existe gente muy profesional, con años de trayectoria, trabajo y documentación, cuyos post y artículos aportan valor, buscas a la hora de viajar, te inspiran o simplemente disfrutas leyendo. Y este trabajo es reconocido por miles de seguidores. Tengo la fortuna de conocer a muchos personalmente y otros tantos forman parte de la Comunitat Valenciana Travel bloggers y de los que aún no conozco en persona, soy una de sus miles de seguidores (no me voy a poner a hacer un listado, porque sería muy largo, pero por fortuna hay mucha calidad en el sector) y me encanta seguir sus viajes y publicaciones.
También hay otros con menos seguidores, incluso menos de cuatro cifras, (¿El tamaño importa?), que aportan e inspiran a partes iguales, son menos famosos, pero hay un gran trabajo detrás de mucha utilidad e interés a la hora de viajar, que enriquecen al colectivo y lo dotan de prestigio. La calidad no es cuestión de números.
Si mi pasión es viajar, parece que tiene todo el sentido seguir cuentas de viajeros cuyos valores son similares a los míos, no sigo cuentas de #runners porque no corro, ni cuentas de #foodies, ni de “todistas”… dejémoslo ahí.
Del mismo modo comparto publicaciones de otros bloggers, de empresas y entidades también sin ningún tipo de patrocinio, porque las he descubierto, me parecen interesantes o creo que pueden ser de utilidad o de interés para otros viajeros y en algunas ocasiones hasta he podido conocer a la gente estupenda que hay detrás,
como es el caso de webs como Howlanders, portal de Tours y actividades especializado en America Latina
y Kolaboo, el mejor buscador online de Tours y Actividades en todo el mundo, entre otras webs.
Quiero ser travel blogger
–“Yo también quiero ser travel blogger” (de esos, le faltó decirme)
-“¿Pero tu viajas?”
-“No mucho”
No hace falta entonces que pasemos al punto 2, 3, 4…
¿Te gusta pasar horas documentándote y otras tantas escribiendo, haciendo fotos, retocando, revisando y actualizando… ¡trabajando al fin y al cabo!?
“No, a mi me gusta hacer posados en una playa paradisíaca y tener miles de likes y que me regalen cosas, no lo dijo”, pero lo debía de estar pensando.
Hace poco leía en “El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda” (libro que recomiendo) , a modo de resumen, que si no te gusta todo lo que ello conlleva, el camino y la dura escalada, olvídate, realmente no te gusta, no quieres eso de verdad, no es tu sueño, ni tu objetivo, es una idealización del resultado, de la cara A, pero todo tiene una cara B y un trabajo detrás, un gran esfuerzo que debe hacerte sentirte realizado.
En la hoguera de las vanidades arden las llamas del falso engaño de que si lo sueñas, lo consigues, y avivando las brasas, el grandísimo negocio de la autoayuda de panfletillo y de los vendedores de felicidad permanente.
Mentiraaaa
Ni un caballo blanco será jamás un unicornio, ni yo, seré nunca modelo de Victoria’s Secret. Primero porque mido 1’60 y segundo porque nunca lo he pretendido, ni lo pretenderé. Si mides 1’80, quieres seguir un durísimo entrenamiento y dieta muy estricta y no comer nada durante las 48 hr antes del desfile, más allá de líquidos… ¡a por ello!
Todo objetivo requiere un sacrificio, si compensa o no, eso ya es elección de cada uno. Pero hay que asumir nuestras limitaciones y circunstancias para evitar frustraciones innecesarias.
Del mismo modo que jamás ostentaré el record de los 100 metros lisos, (y tú tampoco) no es un problema de motivación, con ver el físico de Usain Bolt es suficiente, la mayoría de las veces es una cuestión evidente o de sentido común, en otras ocasiones de preferencias. No se puede ser todo en esta vida, ni llegar a todo, la vida es elección y prioridades y cada uno debe elegir y ordenar la suyas.
El postureo, ¿la epidemia del siglo XXI?
¿Qué nos dice la RAE?
1. m. coloq. Esp. Actitud artificiosa e impostada que se adopta por conveniencia o presunción.
¿El postureo es malo? ¿Es el culpable de la globalizada superficialidad? ¿O es simplemente la punta del iceberg de un problema mucho más profundo?
No creo que el postureo en si mismo sea malo, puede ser divertido, te puedes reír un buen rato mientras intentas sacar la foto perfecta, reírte de las circunstancias y de ti mismo, que es lo más sano, o quizá consigas unas fotos espectaculares que en otros tiempos enmarcarías! Me quitó el sombrero con las fotos que hacen algunas personas, forma parte de la belleza visual, a todos nos gusta lo bello (y quien diga que no miente) ver fotos bonitas, buenos encuadres, preciosos paisajes y salir guapísimos en las fotos (yo me he rendido ya...)
El problema es cuando nos creemos como real esa imagen artificial en los otros o pretendemos solo mostrar eso de nosotros permanentemente. Además de ser agotador, puede llegar a ser enfermizo y preocupante. Todo por un like, una necesidad de aprobación y reconocimiento social propiciado por una falta de autoestima, llegando incluso a morir por obtener un selfie. Un dato alarmante, España es el segundo país europeo en el ranking de muertes por selfie.
¿Qué nos está pasando? ¿Explotará la burbuja? ¿O esto es un coche sin frenos?
Quiero ser influencer, ¿qué nos está pasando? | Agosto 2018 | Las sandalias de Ulises
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.