Cómo viajar a Maldivas prácticamente gratis

Tiempo de lectura: 2 min

Cómo viajar a Maldivas low cost

 

En enero de 2016 volvíamos a Maldivas por segunda vez.
¿Otra vez?? ¡Siiiiii!!
Todo aquel que visita Maldivas, sabe que está en el Paraíso, así que si surge la oportunidad de volver, el bikini a la maleta y ¡allá vamos!

 

 

Hace unos años pensaba que Maldivas estaba solo al alcance de unos pocos, hoteles de super lujo y playas de ensueño solo aptas para grandes economías. Pero desde el año 2010 el gobierno permite que los locales regenten sus propios hoteles, lo que está revitalizando la economía de las islas habitadas y poniendo Maldivas al alcance de más bolsillos.

Y no solo puede ser un viaje al alcance de todas las economías, si no que puede salirte baratísimo.

 



Cosas a tener en cuenta a la hora de viajar a Maldivas

 

Vuelos a Maldivas baratos

Salen vuelos a Maldivas prácticamente todos los días desde Londres (Gatwick – Male) de British Airways y con una excelente conexión desde Madrid. Es posible encontrar vuelos a muy buen precio en temporada alta (de noviembre a abril)
Puedes comprar todo el trayecto desde la web de Iberia.
Nosotros volamos por ¡¡¡270€!!!  (Madrid -Londres, Londres-Male y vuelta)
¡¡¡REGALADO!!!
También hay muchas otras compañías con vuelos diarios a Maldivas como Emirates, Qatar Airways, Turkish Airlines entre otras.
Aunque ninguna compañía ofrece vuelo directo España – Malé, las conexiones son muy buenas.

 

Nosotros hemos volado siempre con chollos de Iberia y British, 350€ por persona la primera vez y 270€ la segunda.

 

Hoteles en Maldivas

 

No queríamos ir a un resort, buscábamos una isla local, lo suficientemente alejada de la capital como para no tener demasiado turismo y con ferry directo desde Male. Nada de hidroaviones (que cuestan un mínimo de 250€ por persona)
El placer de viajar a un lugar maravilloso por muy poco dinero, es doble.
Ello requiere un gran trabajo de investigación y estudio de las islas.
La primera vez nos alojamos en la isla local de Rasdhoo, por 100€ la noche, pensión completa. El hotelito era nuevo, inaugurado hacia solo 6 meses. Un baño gigante, habitación con suelo de madera, estupendo. Y las comidas y cenas muy buenas.
La segunda vez nos alojamos en la isla local de Omadhoo, por menos de 40€ la noche en una habitación doble superior, nueva, amplia y con un baño grande y estupendo. Desayuno incluido (un chollazo).
Como ya sabíamos que siempre hay barecillos y restaurantes en las islas locales, nos decidimos por coger solo el desayuno.

Puedes reservar los hoteles al mejor precio, aquí (ofertas exclusivas por ser lectores de nuestro Blog)

 

 

Transporte en Maldivas

A la hora de elegir una isla hay que tener en cuenta los horarios de ferris o lanchas rápidas. Si nos alejamos lo suficiente de Male como para no ir a una isla con muchos hoteles (vease Maafushi,  cuyos hoteles son de mucha calidad, pero para nuestro gusto, hay ya demasiados turistas), nos encontraremos con que probablemente no haya ferris desde o a la capital todos los días (los viernes no hay a ningún lugar, recordemos que es un país musulman) y tampoco excesivamente lejos como para tener que coger un hidroavión.
Consultad en las webs de los hoteles los transportes, ya que según horas y días hay ferris públicos y privados.

 

Maldivas es un país complicado en este aspecto ya que tiene más de 2000 islas y es muy alargado, lo que hace difícil el transporte y la conexión.

 

 

No recomiendo ir sin prepararlo ni estudiarlo antes, puede que tengáis que hacer varias noches en la capital o la isla del aeropuerto y perder con ello días de viaje.

Donde alojarse en Maldivas – aquí

 

 

Religión y cultura en Maldivas

La gente en Maldivas es encantadora y el nivel de inglés muy bueno, así que ningún problema para manejarse por libre.
Hay que tener en cuenta que Maldivas es un país musulmán y en las islas locales no se vende ni se sirve alcohol y solo se permite ir en bikini en las zonas de la playa habilitadas.
Ninguna de las dos cosas era un problema para nosotros. El sol es tan fuerte desde primera hora de la mañana que se agradece ir con camisetas de protección solar.

Ya os hablamos hace tiempo de las cosas a tener en cuenta – aquí

 

 

Qué comer en Maldivas



La comida local es deliciosa y barata!
Noodles servidos con forma redondeada y con huevo frito encima, con bebida y postre por unos 4€
En los bares locales son muy amables con los visitantes. Es posible comer muy bueno, barato y casero.

 

 

Después de haber estado en hotelazos en Filipinas, Tailandia y algún que otro destino idílico de playa, siguen estando en el número 1 las islas locales de Maldivas.

 

¡Viajar al paraíso prácticamente gratis es posible!

 




También te gustará leer...

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

8 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios
Lorena
Lorena
7 años antes

Muchísimas gracias por compartir tu experiencia! No sabes lo bien que nos viene saber todas estas cositas de antemano.

julia de miguel
julia de miguel
5 años antes

Hola! Muchísimas gracias por compartir tu experiencia e información.
Busco tema de vuelos pero no encuentro nada a esos precios… podrías aconsejarnos fechas o buscadores / agencias que tengan estas ofertas?? Mil gracias

VANESA
VANESA
6 años antes

Hola, me gustaria saber que tal la seguridad en maldivas y para moverse en male dos personas solas. Tambien que tal alli con el dinero, hace falta mucho? son caras las excursiones??? y si 10 dias alli es mucho?

Alberto M. López
Alberto M. López
5 años antes

¡Muy muy útil! Guardado en favoritos para planear la próxima escapada a este paraíso de la pesca deportiva 🙂