La Bérgamo romántica

Tiempo de lectura: 3 min

 

La ciudad de Bérgamo es conocida por su aeropuerto, aeropuerto de “Milan” low cost (a 40 km)

Miles de personas aterrizan, pero pocas son las que se acercan a la ciudad y sin lugar a dudas, vale muchísimo la pena.
Con poco más de 120 mil habitantes, es la capital de la provincia y tiene mucha historia.
Aunque nos podemos hacer una idea del lugar en un día, quizá lo ideal sería pasar al menos una o dos noches, para poder disfrutar de las vistas del día y los monumentos iluminados de noche.
Ideal para una escapada de fin de semana


La ciudad se encuentra dividida en dos partes bien diferenciadas, la Ciudad Alta y la Baja.
La primera se encuentra en lo alto de la montaña y es la parte más antigua, todo lo que quedaba en su dia “intra muros”
La ciudad Baja es la parte más moderna y grande de la ciudad y donde habita la mayoría de la población.

 

Que ver en Bérgamo

 

 

  • Piazza Vecchia de Bérgamo

La “plaza vieja” es el corazón de Bergamo.

Su aspecto actual data del Siglo XV. En el centro de la plaza esta la fuente Contarini, (en honor al alcalde veneciano que la hizo construir en el siglo XVIII). En el lado que limita con la plazoleta, se encuentra el Palazzo della Ragione.
Es una plaza preciosa y aparece por sorpresa justo detrás de una esquina mientras callejeas, es allí donde se encuentran los edificios mas importantes de a ciudad.

 

  • Palazzo Nuovo de Bérgamo

El Palacio Nuevo se llama así en comparación con el Palazzo Vecchio (Nuevo- Viejo) , fue construido según el diseño del arquitecto Vincenzo Scamozzi, desde los primeros años de 1600 y fue finalmente terminado en 1958. Actualmente es una biblioteca y en su planta baja hay un museo de la misma.

  • Basilica de Santa Maria Maggiore

 

La basílica fue edificada entre los siglos XII y XVI, guarda obras muy valiosas entre las que destaca el coro de madera.
La iglesia se abre en la piazza del Duomo por su parte izquierda. La fachada principal no tiene entrada y estuvo en origen unida con el palacio espiscopal.
El exterior de la basílica conserva la estructura arquitectónica original de estilo lombardo-románico.
El interior conserva la planta original de cruz griega, con una nave y dos pasillos dividios por pilastras y que culmina en un ábside. La decoración, sin embargo, es fruto de la renovación barroca realizada en el siglo XVII. Los techos de la iglesia son absolutamente espectaculares, muy cargados, no queda ni un espacio libre, cenefas, pinturas… barroco.
Es uno de los edificios mas espectaculares de Bergamo, y esta situado en el centro de la ciudad, junto a la Catedral.
  • Torre civica de Bérgamo

 

La Torre Cívica es el símbolo medieval de Bérgamo, de 52 metros es el punto panorámico más significativo de la ciudad. Desde el Campanone vemos todo el perfil de los tejados y los Alpes. El “mote” de Campanone viene a partir de la enorme campana que resuena todas las noches a las diez, más de cien veces, para continuar con el aviso que se daba para cerrar los accesos a la ciudad.
  • Capilla Colleoni
La Capilla Colleoni es sin duda el edificio mas bonito de Bergamo. Está dedicada a los santos Bartolomé, Marcos y Juan el Bautista y fue construida entre 1472 y 1476 como mausoleo propio por Bartolomeo Colleoni.
En la fachada abundan las decoraciones en forma de rombo realizadas en mármol policromado de colores
blanco, rojo y negro. Sobre el portal principal está el rosetón, flaqueado por dos medallones con retratos de Julio César y Trajano. La parte más alta de la base tiene nueve filas de relieves con historias bíblicas y cuatro bajorrelieves representando la vida de Hércules. Durante siglos se creyó que los restos de Colleoni estaban enterrados en otro lugar y que el sarcófago estaba vacío. Sin embargo, en 1969 se descubrió allí su tumba.

 

  • La Roca
La Roca  fue construida en 1300. Los venecianos añadieron el torreón circular y y el edificio interno para los artilleros. Con la llegada de los austriacos, la fortaleza se convirtió en una sede de las tropas y durante el Risorgimento en cárcel de los patriotas.. A principios del siglo XX fue adquirida por el Ayuntamiento y se le devolvió su disposición originaria. Hoy alberga el Museo histórico y desde allí la vista de la ciudad es espectacular.
  • Convento de San Francesco
La construcción del monasterio se inició en el siglo XIII en un área donada por la familia rica.
La estructura, típica de la ‘ arquitectura medieval ,se extiende entre el Patio de los Arcos y el Claustro del Pozo, ambos conectados por un pasillo. El claustro tiene una forma rectangular, muy amplia, con arcos  que marcan todo el perímetro .
  • Porta San Giacomo

La Porta San Giacomo es una de las puertas mas bonitas en importantes de la ciudad alta de Bergamo.

Accedemos a ella a través de una rampa que va cogiendo altura poco a poco gracias a unos arcos. Por la noche, se ilumina de una forma muy curiosa, el foco va cambiando de color, amarillo, azul, rojo, rosa… ¡todo un espectáculo!
  • Murallas venecianas
Las murallas venecianas son una construcción arquitectónica impresionante que data del siglo XVI. La transformación urbanística de la ciudad alta de Bérgamo tuvo su origen en la fortificación efectuada ante el temor a un ataque de tropas españolas (por aquel entonces en Milán).
Cuatro entradas gestionaban el tráfico de una ciudad encerrada en 6 kilómetros de muros (San Giacomo, Sant’Alessandro, Sant’Agostino y San Lorenzo)
Bérgamo es sin lugar a dudas una joya italiana, una ciudad de cuento, poco explotada por el turismo.

Te ayudamos a buscar un hotel con encanto en Bérgamo, con descuento al contratarlo desde nuestra web.

 

 

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios