La Taberna más antigua de Belgrado, “Kafana ?”, café y tradiciones en Serbia

Tiempo de lectura: 4 min

“Kafana ?” La Taberna más antigua de Belgrado, café serbio y tradiciones en la capital de Serbia

 

 

Hay lugares en los que el reloj parece haberse detenido por completo, como si de una foto coloreada se tratara, que nos llevan a un viaje en el tiempo, a lo que fue, a lo que es, a lo que fuimos.

 

Un encuentro con el pasado, con el nuestro y con el suyo, lleno de matices, en los que salvo las fotos, nada es blanco o negro. Esas tonalidades tan ricas como complejas que nos ayudan a entender el mundo y también, solo si nos paramos a observarlas, a nosotros mismos. Y Belgrado sabe de todo eso mejor que ningún otro lugar.

 

 

 

 

 

Ya a lo lejos la reconocí, “esta es la calle de la taberna”, dije para mis adentros, y al pasar la iglesia, allí estaba “?”

De golpe, me vi años atrás, sentada en la terraza, tomando un café serbio. Llevaba una cazadora marrón y un jersey verde, no hacía el calor de ahora, tenía el pelo algo más largo y la mirada menos brillante. Conforme me fui acercando, se me fue dibujando una sonrisa en el rostro, cuánto ha llovido desde entonces, la cantidad de cosas que han cambiado en mí y que fácil acaba resultando todo cuando tomas decisiones.

 

Aquel reencuentro con mi yo de hace años, me recordó las ganas que tenía de volver a Belgrado, la ciudad, aunque conservaba su esencia, había cambiado, del mismo modo que lo había hecho yo. Lo preocupante sería, con el paso de los años, no haberlo hecho.

 

Kafana ? Belgrado

 

Aquella taberna había visto pasar el tiempo como yo lo estaba haciendo ahora, pero ella, más aún, generaciones de serbios se habían sentado allí a tomar café frente a la iglesia.

 

Cuando la Taberna ? abrió sus puertas, por su proximidad a la iglesia catedral fue todo un escándalo, pero allí se mantuvo pese a las habladurías y presiones, cuando actúas según tus principios, lo que digan los demás es irrelevante, lo importante siempre es permanecer fiel a ti mismo.

Gracias a esta determinación podemos hoy seguir disfrutando de un café, una copa o una comida en este lugar histórico de la capital de Serbia.

 

 

Las Kafanas, las tabernas Serbia

 

La “Kafana”, como se conoce a las tabernas tradicionales en Serbia, son una de las instituciones más importantes del país. Un lugar en el que no solo se servía y se sirve, café turco (Turska kafa) y copas, sino que era y aún lo sigue siendo, el epicentro de la vida social. Todos los eventos importantes, tanto personales, como sociales y políticos, tenían lugar en las kafanas. Eran el lugar de encuentro, de reunión y de celebración.

 

Aunque muchas de las más antiguas han desaparecido ya, otras Kafanas, son además de cafés y tabernas, restaurantes en los que degustar la mejor comida local y cuyas mesas y terrazas se llenan cada noche sin excepción de serbios con ganas de comer, beber y escuchar música en directo, creando un ambiente único que solo se vive en las calles de los barrios más antiguos de Belgrado.

El pueblo serbio es sociable por naturaleza, disfruta estando en la calle y pasando el tiempo en compañía. Testimonio de ello son las terrazas llenas de gente en cualquier época del año y solo cuando el frío no lo permite, la fiesta se traslada al interior de los locales, que llenos de salas, pasillos, comedores y recovecos secretos, tienen capacidad para cientos de personas.

 

Kafana Belgrado

 

 

 

La vibrante vida nocturna en Belgrado

 

Cuando cae el sol, las calles de Belgrado se transforman, se llenan de gente y de música, lo que con el sol son lugares en los que tomar café y charlar distendidamente, de noche se transforman en bullicio y se llenan de cotizados músicos que son solicitados por las mesas para regalarse un recital dedicado, del que disfrutan también el resto de comensales. Pocos lugares en el mundo pueden presumir de tener una vida nocturna tan local, y con tanto ambiente como Belgrado, la capital de Serbia.

 

 

 

Historia de la Kafana ?, la taberna más antigua de Belgrado

 

Situada en la calle Kralja Petra no. 6, Kafana ? es la taberna más antigua de Belgrado, el edificio en el que se encuentra, tiene más de 200 años y está incluida en la lista de Monumentos Culturales Protegidos por la República de Serbia

La taberna fue construida al estilo balcánico en 1823 por el diplomático y comerciante Naum Ičko con el dinero proporcionado por Miloš Obrenović, el Príncipe de Serbia.

Su nombre fue motivo de controversia, la iglesia puso el grito en el cielo cuando se propuso utilizar su nombre para la taberna y el dueño decidió dejar un “?” provisional, y ya se sabe que lo provisional… se queda para siempre. Con lo que la taberna tiene como nombre, aún hoy en día el signo de interrogación.

 

Kafana ?

 

 

Las autoridades comunistas yugoslavas nacionalizaron la taberna en 1959, en 2017 volvió a manos privadas, a la de los herederos de sus anteriores dueños y son muchos los que temen por el futuro de este lugar histórico de Belgrado.

La privatización de los bienes e inmuebles nacionalizados en Serbia, haría las delicias de cualquier jurista de Derecho internacional privado, los complejos pleitos por recuperar propiedades nacionalizadas aún continúan a día de hoy.

 

Cortinas Kafana ?

Un viaje en el tiempo, el interior de la Taberna

 

Al cruzar la puerta de la Kafana, en un abrir y cerrar de ojos nos encontramos en otros tiempos, en otra Belgrado. Mesas y sillas bajitas de madera frente a la barra repleta de botellas que albergan todo tipo de bebidas alcohólicas. Al bajar la mirada brillan orgullosas y perfectamente ordenadas las cezve, los pequeños cazos con mango alargado en los que se elabora el café turco.

 

Cafeteras café turco

 

 

A la derecha, tras cruzar una puerta, un comedor alargado, vacío y silencioso en el que el rojo y blanco de sus manteles son los protagonistas. Pequeños agujeros fruto de un descuido con el cigarro se muestran sin temor en la superficie de los mismos, como una declaración de intenciones. En Serbia sigue estando permitido fumar en el interior de bares y restaurantes, costumbre a la que fácil y placenteramente me había desacostumbrado. Serbia siempre sigue sus propias reglas.

 

kafana ? Belgrado

 

 

Pero los rincones de la taberna no acaba ahí, detrás de la barra, como si se tratara de un lugar secreto se encuentra apartado del bullicio de la calle, rodeado de fincas y árboles, el patio, que hace los efectos de comedor de verano. Cuantos secretos permanecen ocultos en Belgrado al ir y venir de la gente.

 

Patio Kafana ?

 

 

Al salir a la terraza, vi de nuevo a mi yo de hace años, seguía sentada tomando el café y disfrutando curiosa de aquel lugar al que le hacía tanta ilusión ir. Eso no ha cambiado ni un ápice con el paso de los años, la pasión por las cosas sigue ahí intacta, como motor, dándole sentido a todo. Me despedí de ella, consciente de que no notaba mi presencia, aunque estoy segura de que intuía que volvería a Belgrado algún día.

 

Café turco, Kafana ?

 

 

Me encantan los reencuentros con la Clara de otros tiempos y con los lugares, con la que fui y con lo que son, desde otro prisma, desde otro punto, con más matices y con la perspectiva única que da el paso del tiempo.

 

 

Mesas Kafana ?, la taberna más antigua de Belgrado

 

Cómo viajar a Serbia desde España

 

Vuelos directos desde a Belgrado

Desde mayo de 2022 el Aeropuerto de Valencia tiene vuelos directos a Belgrado varios días a la semana con AirSerbia, lo que permite desde hacer una escapada más breve y conocer los encantos de Belgrado a descubrir en profundidad el país, hacer un crucero por el Danubio y descubrir sus Parques naturales, montañas y paisajes.

 

 

 

 

Seguro de viajes para viajar a Serbia

La Tarjeta Sanitaria Europea no tiene validez en Serbia por lo que mi recomendación es que viajes con un buen seguro. Yo siempre viajo con el seguro de viajes de Chapka tanto si viajo por Europa como para viajar a cualquier otro continente.

🏥 A través de este enlace puedes reservar tu seguro de viajes de Chapka con un 7% de descuento.

 

 

 

 

 

¿DNI o Pasaporte para viajar a Serbia,?

 

Serbia no es un país miembro de la Unión Europea, pero está permitido viajar al país con DNI español, aunque siempre es recomendable viajar con el pasaporte y más si tienes previsto cruzar alguna otra frontera.

No es necesario nada más, no hace falta hacerse antígenos ni PCR en el aeropuerto, ni ningún otro requisito. Más fácil que nunca.

 

 

Pasaporte

 

 

 

 La Taberna más antigua de Belgrado, “Kafana ?” café y tradiciones en Serbia | Octubre 2022  | Las sandalias de Ulises

 

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

4 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios
David
David
2 años antes

Descubrí Serbia viajando en bici y me encantó, pero en Belgrado no estuve demasiado tiempo.
A mí también me mata volver al rancio pasado de mi infancia, cuando llego a un sitio y está permitido fumar en lugares donde se come.

Un saludo

David

Los viajes de Héctor
10 meses antes

Compañera, ¿la dirección de la taberna es correcta? Google maps me manda a las afueras de Belgrado a una zona residencial sin tabernas ni comercios