Conferencia Virtual sobre Arqueología Mundial en Luxor 2021

Tiempo de lectura: 3 min

Conferencia Virtual sobre Arqueología Mundial en Luxor 2021

 

Si eres académico, estudiante, investigador o simplemente te apasiona la arqueología y la gestión del Patrimonio Cultural, no te pierdas estas conferencias sobre Arqueología Mundial que tendrán lugar en julio de 2021 en Luxor de forma virtual.

 

 

Conferencia Internacional Virtual sobre temas de actualidad en Arqueología Mundial, Patrimonio Cultural y Estudios Turísticos que tendrá lugar en Luxor del 13 al 15 de julio de 2021.

 

La Conferencia Internacional Virtual sobre Temas de Actualidad en Arqueología Mundial, Patrimonio Cultural y Estudios Turísticos, del 13 al 15 de julio, en Luxor en este 2021, busca construir una comunidad donde se puedan establecer vínculos a través de fronteras disciplinarias, geográficas y culturales. Como Red de Investigación definida por su alcance e inquietudes y motivados para construir estrategias de acción enmarcadas por temas compartidos.

 

 

 

 

 

Esta conferencia está organizada por la Egypt Future Foundation y el Centro Culturale Italiano, y cuenta con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo, la Gobernación de Luxor, el Ministerio de Turismo y Antigüedades y el Sector de Museos, e investigadores de la Universidad de Catania y la Universidad de Goethe.

 

La Conferencia internacional virtual sobre temas de actualidad en arqueología mundial, patrimonio cultural y estudios turísticos, del 13 al 15 de julio de Luxor 2021 es el foro principal para la presentación de nuevos avances y resultados de investigación en arqueología mundial, patrimonio cultural y estudios turísticos. Esta conferencia es un evento prestigioso, organizado para proporcionar una plataforma internacional para que los académicos, investigadores, gerentes, participantes industriales y estudiantes compartan sus hallazgos de investigación con expertos globales.

 

Temas de la conferencia

La conferencia está buscando trabajos de investigación relacionados con los siguientes temas de la conferencia: arqueología mundial, patrimonio cultural y estudios de turismo. También se considerarán otros temas relacionados.

 

Patrimonio Cultural Digital

– Patrimonio Cultural Digital

– Objetos de información multimedia

– Archivos digitales, Nomenclátores, Máquinas de búsqueda, Temas plurilingües, Publicaciones, Técnicas de portales, Organización, Aspectos legales, Licencias, Currículos

– Vinculación de información multimedia / fusión de información

– Redes semánticas que interconectan bases de datos masivas de patrimonio cultural digital (bibliotecas de texto, archivos, colecciones)

– Detección y comprensión del conocimiento / cultura, patrimonio inmaterial

– Herramientas digitales 3D para la gestión del patrimonio.

– Reconstrucción digital 3D y fuentes de documentación relacionadas.

 

 

Patrimonio cultural

– Legados antropológicos y futuros humanos

– Paisajes culturales arqueológicos

– Cultura en el espacio urbano: forma urbana, vida en la ciudad

– Herramientas dinámicas para comunicar valores patrimoniales

– Eficiencia energética y confort de edificios históricos

– Compromiso global y pedagogía innovadora

– Patrimonio y Desarrollo Sostenible

– Patrimonio, Sostenibilidad y Justicia Social

– Comunidades locales y arqueología

– Gestión de recursos patrimoniales

– Museos y Patrimonio

– Conservación del patrimonio de los museos

– Culturas políticas, epistémicas y artísticas del retorno

– Preservación de valores patrimoniales y trascendencia cultural

– Participación pública en el patrimonio

– Devolución de tesoros culturales a sus países de origen: principios y tendencias

– Teoría, filosofía y práctica del diseño arquitectónico / urbano / paisajístico

– Revitalización urbana a través de la organización del patrimonio: colaboración, resistencia y derecho a la ciudad

– Evaluación del patrimonio cultural

 

 

Ciencia arqueológica

– Arqueo-cronometría

– Arqueología de la Edad de Piedra

– Bioarqueología

– Cerámica, esmaltes, vidrio y materiales vítreos Piedra, yeso y pigmentos

– Arqueología de campo

– SIG y prospección

– Procesamiento y visualización

– Ciencia y tecnología para arqueología y patrimonio cultural

– Geo arqueología

– Interacciones entre el ser humano y el medio ambiente

– Enfoques de prospección integrados

– Estudios de sitio integrados

– Interpretación y presentación

– Metales y cerámica metalúrgica

– Micro / Nano diagnóstico y tecnología antigua.

– Arqueología prehistórica y protohistórica

– Teledetección en arqueología

 

 

Conservación del patrimonio

– Conservación y restauración histórica.

– Gestión del patrimonio cultural inmaterial

– Propiedad cultural

– Museos y teatros de Museología

– Ciencia de archivo

– Conservación (patrimonio cultural)

– Conservación del arte

– Conservación arqueológica

– Conservación arquitectónica

– Conservación de películas

– Preservación digital

-Patrimonio natural

– Movimientos patrimoniales nacionales y regionales

– Cambio climático y conservación de sitios arqueológicos: una revisión de la teoría de los impactos.

 

 

Pintura rupestre

– Arte rupestre y Patrimonio de la Humanidad.

– Desarrollos de investigación recientes en la investigación del arte rupestre.

– Metodologías 3D para el estudio de tallas de arte rupestre.

– Avances en la investigación del arte rupestre.

– Una base de datos de arte rupestre implementada por SIG para el estudio y análisis del arte rupestre

– Grabar arte rupestre: Estrategias, Desafíos y abrazar la revolución digital.

– La historia de la investigación del arte rupestre.

– Imágenes antropomorfas en arte rupestre.

– Arte rupestre y etnografía.

– Usos modernos del arte rupestre: arte, identidad y cultura visual.

– Ciencia del arte rupestre.

– Investigaciones actuales en el arte rupestre.

– Retos y cambios para la investigación del arte rupestre en la era digital.

– Inscripciones en arte rupestre.

– Gestión de sitios de arte rupestre sostenibles.

 

 

Arqueología mundial e historia antigua

– Egiptología y grecorromana

– Historia antigua, cultura y arqueología

– Historia antigua, medieval y moderna

– Arqueología y Antropología

– Arqueología y estudios clásicos

– Artes, Humanidades y Ciencias Sociales

– Servicio civil y derecho

– Arqueología clásica e historia antigua

– Historia, Clásicos y Arqueología

– Idioma, traducción e interpretación

– Conservación del museo

– Las civilizaciones de Europa, Asia, África, Oceanía, América y Medio Oriente.

– Minas y minería en el mundo antiguo

– Metalurgia en el mundo antiguo.

 

 

Arqueología e historia islámica y cristiana

– Arquitectura

– Artes

– Numismática

– Pintura y manuscritos

– Artes aplicadas (cerámica, metales, textiles, alfombras, alfarería (

– Arquitectura islámica

– Escultura de antigüedades y adornos.

– Escritos e inscripciones

– Artes del Magreb Islámico y Al-Ándalus

– Los monumentos de la península

– Arte y arquitectura islámica en el este del mundo islámico

– Reescritura de la historia y descubrimientos recientes.

– Arquitectura y artes cristianas

– Documentos y papiro.

 

Patrimonio, Turismo y Sostenibilidad

– Crisis y turismo

– Turismo internacional y gestión de crisis

– Marketing digital aplicado al turismo y los viajes

– Tecnologías de la información en Ecoturismo y Agroturismo, alimentación, Educación.

– E-Turismo y sus temas

-Turismo de salud.

– Gestión, planificación y estrategia turística.

– Tecnologías móviles aplicadas a lo sostenible.

– Big data y gestión para viajes y turismo

– Desarrollo de recursos humanos en turismo

– Turismo y gestión cultural

– Aplicaciones, sistemas de información y tecnologías GIS

-Gestión de la hospitalidad

– Entorno hotelero, turístico y gastronómico: tendencias, nuevos conceptos y desarrollos.

– Turismo urbano y patrimonio cultural

– Gestión y marketing de servicios alimentarios

– Tendencias futuras en el marketing y la gestión de la hostelería y el turismo.

– Industria de viajes y turismo

– Cuestiones teóricas sobre gestión turística

– Industria turística y ecología

– Emprendimiento en turismo

– Sistemas inteligentes en turismo

– Tecnologías de la información y gestión turística

– Demanda turística y marketing

– Desarrollo y planificación turística

– La educación turística y su papel en la gestión del desarrollo turístico.

– Investigación y metodología turística

– Vínculos entre educación e industria

– Tecnologías de la información y la comunicación en la industria hotelera y turística.

– Estrategias / enfoques de marketing en la industria hotelera y turística.

– Comportamiento del consumidor en la industria hotelera y turística.

– Tecnología y estrategias verdes en hostelería y turismo.

– Planificación y coordinación de eventos (conferencias, reuniones, eventos)

– Industria y desarrollo del turismo nacional.

– Temas contemporáneos en turismo.

 

 

Procedimiento de envío de trabajos de investigación

Los trabajos enviados serán evaluados por el Comité Científico. Si se acepta el resumen, el autor acepta enviar el texto completo, incluidos resultados, tablas, figuras y referencias. Todas las presentaciones deben presentar resultados de investigación original y no publicados previamente, sin importar el tipo de trabajo de investigación que esté presentando. Los trabajos de texto completo (.docx / .doc) serán aceptados mediante formulario de envío electrónico. Los manuscritos deben cumplir con el formato establecido por el comité de la Conferencia y están sujetos a revisión.

Solo se aceptan trabajos en árabe, inglés, francés e italiano.

– Envíe sus trabajos a través de

conferencecenter@egyptfuturefoundation.com

– Para obtener más información sobre la conferencia, puede ponerse en contacto con el comité organizador directamente a través de WhatsApp (002+ 01096861268 / 002+ 01097840415) o correo electrónico (conferencecenter@egyptfuturefoundation.com)

 

Plazos de inscripción a las conferencias

Los plazos son:

Fecha límite de envío de resúmenes: 20 de mayo de 2021

Fecha límite de envío de trabajos: 20 de junio de 2021

Fecha límite de inscripción: 6 de julio de 2021

Fechas de la conferencia: 13-15 de julio de 2021

 

 

Tarifa de participación en las conferencias

Para participantes internacionales y árabes

Participación con Publicación de Investigación en Revista arbitrada y Certificado de participación 150 $

Asistencia con Certificado 75 $

 

Cómo pagar las tarifas desde el interior de Egipto:

– Las tarifas se pagarán en libras egipcias a la cuenta de la sucursal de Banque Misr – Luxor, núm. (3240001000062408), a nombre de la Fundación del Futuro de Egipto para el Patrimonio, el Desarrollo y la Innovación.

 

Cómo pagar las tasas desde fuera de Egipto:

– Las tasas se pagan mediante transferencia a nombre del Dr. Ahmed Mohamed Ismail Al-Tawab y su nombre en inglés es Ahmed Mohamed Ismail Eltawab y el número de móvil y WhatsApp (002 01096801179) a Western Union Company para la transferencia de dinero, sucursal de Luxor. En la República Árabe de Egipto, y enviar copia de la transferencia y su recibo al número de WhatsApp y al correo electrónico de la conferencia.

 

Comité organizador de las conferencias en Luxor:

  • Dr. Mennat Allah Aldry
  • Dr. Islam Ezzat
  • Dr. Hisham AL-Laithi
  • Dr. Hassan Refaat
  • Dr. Mohsen Al-Toukhi
  • Dr. Salama Jabal
  • D. Mahmoud Al-Sayed Qarni

 

 

En este enlace puedes encontrar el formulario para la Inscripción a las Conferencias virtuales.

Podrás encontrar más detalles en la página de Facebook de Egypt Future Foundation

 

 

 

 

 

 

Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca, donde podrás descubrir mil rincones del mundo y también de nuestro propio interior en la sección Viaje emocional.

 

 

Conferencia Virtual sobre Arqueología Mundial en Luxor 2021|  Mayo  2021 | Las sandalias de Ulises

 

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios