De dónde vienen los Reyes Magos
Aún es pronto para escribir la Carta a los Reyes Magos, pero… ¿A qué dirección la enviaríais? ¿Al lejano Oriente? Frío, frío, con un sello para Europa sería suficiente. Más concretamente deberíamos enviar la Carta a Sus Majestades ¡a Alemania!

Control parental – Contenido no apto para menores de 10 años
Hoy te hablamos de...
¿Quiénes fueron los Reyes Magos?
Hay muchas teorías sobre ellos, se cree que más que Magos eran astrónomos persas de linaje aristocrático qué siguiendo la profecía que indicaba que una estrella anunciaría el nacimiento de un rey, fueron guiados por esta hasta Jesús.

¿Cuántos eran los Reyes Magos?
Su número también es un dato algo controvertido, ¿fueron 2? ¿3? o ¿12 como dicen los armenios?
En el Evangelio no habla de número, los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar, no aparecerían hasta el siglo VI y representarían las tres razas de la Edad Media. Melchor simbolizaría a los europeos, Gaspar a los asiáticos y Baltasar a los africanos.

El significado del Oro, incienso y la mirra
Lo que si parece es que eran unos sabios posiblemente sacerdotes zoroatristras que fueron a visitar a Jesús como Mesías. Tampoco sabemos a ciencia cierta, si este estaba recién nacido o algo más crecidito ya. Y tal y como cuenta el Evangelio de San Mateo le ofrecieron al niño Jesús como regalo oro, incienso y mirra.
El oro como símbolo de realeza, el incienso como símbolo de divinidad y la mirra de Jesús como hombre, ya que con ella se embalsamaba a los muertos.
Jesús Rey, Dios y Hombre.

Largo viaje de los Reyes Magos hasta Colonia
Los Reyes Magos sólo aparecen en el Evangelio de San Mateo, así que tras la visita al niño Jesús les perdemos un poco la pista hasta… ¿la India? eso parece, dónde se encontraba evangelizando Santo Tomás.
Una de las teorías es que allí sería donde Santa Helena, la madre del emperador Constantino (quien instauró el cristianismo como religión oficial del Imperio) encontraría sus restos mortales guardados en un mismo sarcófago. Santa Helena, además de fervorosa creyente, era coleccionista de reliquias religiosas. Recuperó los huesos y los llevó a Constantinopla, la actual Estambul, donde permanecerían durante tres siglos.

Tiempo después las reliquias de los Magos serían trasladadas a Milan. Y más tarde Federico Barbarroja, quien en sus guerras de conquista saqueó el norte de Italia y la ciudad de Milán, se llevaría consigo las reliquias a Colonia .
Expresamente para albergar tan preciadas reliquias se construyó la Catedral, convirtiéndose la ciudad Alemana en un importante centro de peregrinación. La espectacular catedral de Colonia es una de las iglesias más grandes del mundo y la iglesia gótica más grande del norte de Europa, una verdadera joya de la arquitectura.

¿Dónde están las reliquias de los Reyes Magos?
Las reliquias de los Magos de Oriente siguen a día de hoy en Colonia. Detrás del altar mayor de la catedral de la ciudad alemana se encuentran los huesos de los Reyes Magos, en el interior del relicario más grande del mundo occidental. Este espectacular relicario de madera en forma de basílica, está recubierto de oro y plata, mide 110 cm de ancho, 153 cm de alto, y 220 cm de largo. Es una verdadera joya de incalculable valor, ya que además de oro y plata, tiene incrustaciones y relieves con engastes de piedras preciosas y semipreciosas, camafeos y esmaltes.

Las imágenes del relicario no está dedicada en exclusiva a los Reyes Magos, abarcan la historia de la salvación desde el principio del Antiguo Testamento hasta la venida de Jesucristo, incluyendo profetas, apóstoles, el bautismo de Jesús en el río Jordán, la flagelación y la crucifixión del Señor, entre otras escenas, y como no la adoración de los Reyes Magos.

¿Dónde es fiesta el 6 de enero?
El día 6 de enero, el día de la Epifanía, no solo es fiesta en España, también lo es en otros lugares como Cuba, México, Puerto Rico, República Dominicana, Paraguay, Uruguay, Colombia y Venezuela, y aunque curiosamente no es fiesta en Alemania, los niños católicos de Colonia pueden faltar a clase el 6 de enero.
Y vosotros…
¿Sois de los Reyes Magos o de Papá Noel?
Yo soy de los Reyes Magos, más concretamente de Baltasar, al que siempre he remitido mis cartas y sigo haciéndolo.
Con ocasión de la JMJ en Colonia en el año 2005 pude visitar la espectacular catedral de Colonia y ver el impresionante relicario de los Reyes Magos… al que vuelven cada año Melchor, Gaspar y Baltasar tras repartir los regalos 😉

Reserva Tours y actividades en Colonia al mejor precio
Busca las mejores actividades en Colonia, encuentra tour y actividades al mejor precio en Kolaboo, el mejor comparador de actividades de todo Internet.
Los Reyes Magos… ¿vienen de Oriente entonces?
Artículos relacionados:
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.
me encantan los reyes magos porque es mi fiesta preferida y nos traen regalos y es nui linda su historia de belen de cuando biene el nino jesus
Interesante historia de los Reyes Magos. Yo siempre he sido de Papa Noel y de Reyes Magos, por lo visto era demasiado buena. Actualmente sigo con la tradición, jeje. Y vaya casualidad, este año conoceré Colonia, así que apuntado queda de visitar el relicario
Colonia es preciosa y la catedral impresionante!! Yo creo que os gustará
Claro que si, no hay edad para la magia y cualquier excusa es buena! 😉