Los 10 mejores aeropuertos del mundo
Estos premios se otorgan desde el año 1999 a los aeropuertos mejor valorados por los usuarios, y en su ultima edición se recopilaron datos de más de 13 millones de cuestionarios respondidos por personas de 106 nacionalidades distintas en más de 550 aeropuertos del mundo.
Hoy te hablamos de...
- 1 Los 10 mejores aeropuertos del mundo
- 1.1 …10 –Hamad International Airport (Doha, Catar)
- 1.2 …9 – Kansai International airport (Osaka, Japon)
- 1.3 …8 – London Heathrow Airport (Londres, Inglaterra)
- 1.4 …7 – Aeropuerto de Zurich (Suiza)
- 1.5 …6 – Aeropuerto Internacional Chūbu Centrair en Nagoya (Japón)
- 1.6 …5 – Aeropuerto Internacional de Hong Kong
- 1.7 …4- Aeropuerto Internacional de Tokio – Haneda
- 1.8 …3 – Aeropuerto de Munich
- 1.9 …2- Aeropuerto Internacional Incheon, Seul
- 1.10 … 1! – Aeropuerto Changi en Singapur
- 1.11 Artículos relacionados:
- 2 También te gustará leer...
…10 –Hamad International Airport (Doha, Catar)
…9 – Kansai International airport (Osaka, Japon)
…8 – London Heathrow Airport (Londres, Inglaterra)
…7 – Aeropuerto de Zurich (Suiza)
Es base de la compañía Swiss International airlines una de nuestras favoritas , (aquí os contamos porqué )El aeropuerto se encuentra solo a 12 km de la ciudad y cuenta con una estación de tren, gracias a la cual se puede ir al centro de Zurich en menos de 15 min, por 6 francos suizos.Cuenta con tiendas, agencias de viajes, restaurantes y cafeterías y los transfers están tan bien organizados, que aunque vayas justo de tiempo, es difícil que pierdas la conexión.
…6 – Aeropuerto Internacional Chūbu Centrair en Nagoya (Japón)
Al igual que el aeropuerto de Kansai, el aeropuerto de Nagoya se encuentra en una isla artificial.
Es uno de los aeropuertos con más tránsito de Japón y uno de los más modernos del mundo.
El aeropuerto cuenta con Estación de Policia, Info turística, servicio de voluntarios, que van con unas camisetas naranjas y te pueden ayudar en todo lo que necesites, oficina de correos, taquillas, servicio médico, sillones masaje, spa, lavandería, vestuario y hoteles.
…5 – Aeropuerto Internacional de Hong Kong
Diseñado por el arquitecto Norman Foster es uno de los aeropuertos más modernos y más transitados del mundo.
Cuenta con tiendas y restaurantes, aunque lo que más llama la atención son los entretenimientos de la T2, Aviation Discovery Center; Dream come true Education Park, para que los niños puedan jugar a experimentar los roles de los trabajos de los adultos; y un cine IMAX. Aburrirse en las horas de espera es imposible!
…4- Aeropuerto Internacional de Tokio – Haneda
Considerado el mejor aeropuerto de Japón, por el transitan millones de pasajeros cada año y las mejores compañías aéreas, como Cathay Pacific, Singapore Airlines, Emirates y All Nippon Airways, entre otras.
El aeropuerto de Haneda es bastante antiguo, fue inaugurado en 1931 y como curiosidad, decir fue base aérea del ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Cuenta con multitud de restaurantes japoneses, aunque menos tiendas y entretenimiento que los anteriores, aunque tampoco os vais a aburrir.
…3 – Aeropuerto de Munich
…2- Aeropuerto Internacional Incheon, Seul
Es un aeropuerto tecnológicamente muy puntero, además de tener un diseño realmente bonito, tanto por fuera como por dentro.
Es uno de esos aeropuertos en los que no te importaría hacer 12 hrs de escala. Lástima que nosotros íbamos a visitar Seúl y no tuvimos tanto tiempo para disfrutarlo.
El aeropuerto cuenta, además de con tiendas, multitud de restaurantes y wifi gratis, con oficina de Correos, lavandería, salón de belleza, spa, hospital, hotel de tránsito, consignas para equipaje, duchas, multitud de jardines, cine, museo de cultura coreana, pista de patinaje, casino, campo de golf y piscina de 25 metros.
¡El paraíso de los aeropuertos!
Las medidas de seguridad son excepcionales, en el control de pasaportes toman muestras de tus huellas dactilares y escaneado facial, pero con un trato muy correcto y amable, como son los coreanos.
Trrrrrrr… redoble de tamboresEl mejor aeropuerto del mundo es…
… 1! – Aeropuerto Changi en Singapur
A nuestra llegada a Singapur no tuvimos mucho tiempo de conocer el aeropuerto, pero cuando volvíamos de Australia, tuvimos 6 horas de escala nocturna y pudimos disfrutar de algunos de los servicios de Changi; mi favorito, los aparatos de masaje de piernas y pies gratuitos!
De Singapur al aeropuerto de Changi, el transporte es cómodo, rápido y sencillo, metro y una vez ya en el aeropuerto hay paradas en todas las terminales.
El aeropuerto, al igual que la ciudad de Singapur, está muy muy limpio, además, puedes valorar en una pantalla el trabajo del personal de limpieza una vez sales del baño. Los aseos están siempre relucientes.
El aeropuerto cuenta como no con tiendas de lujo, un servicio gastronómico mayoritariamente asiático, pero bastante variado, hotel de tránsito con piscina que por un módico precio puede ser gastado por pasajeros que no se vayan a alojar en él; duchas en todas las terminales, zonas de descanso, wifi gratis, jardines, zona para cuidado de bebes, bastante amplia y con muchos cambiadores; grandes pantallas de televisión rodeadas de sofas, zona de oración, spa, tours gratuitos por la ciudad para largas escalas…
He de decir que pudimos cenar, dormir un poco en los sofas y repasar todas las tiendas antes de coger nuestro vuelo.
El único “pero” que le encontré fueron las medidas de seguridad, para entrar a las terminales hacen control de pasaportes bastante exhaustivo, pero no escanean las maletas hasta que vas a entrar a tu puerta de embarque, ya muy metido dentro del aeropuerto y solo separado por las zonas comunes por un cristal. Quizá se deberían escanear las maletas antes. Pero la verdad es que en lo demás, es una maravilla de aeropuerto.
…hay aeropuertos que merecen un viaje.
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.