Gran Magal de Touba, en Senegal, la Meca de África
Millones de peregrinos venidos de todos los rincones del mundo llegan estos días a Senegal, más concretamente a la ciudad santa de Touba para el Gran Magal.
Esta peregrinación se celebra en la fecha que coincide con el día 18 del mes Safar, el segundo mes del calendario musulmán.
¿Pero cuál es la razón de esta multitudinaria peregrinación?
Historia del Magal de Touba
Estamos a finales del siglo XIX, Senegal es una colonia francesa pero hay una cosa de la que los franceses no son conscientes aún y es que pocas cosas hay más fuertes que la fe.
Ahmadou Bamba, el protagonista de esta historia, nace en Senegal, en el seno de una familia religiosa. Tras sus estudios coránicos, el ya teólogo y jurista musulmán, funda la hermandad de los Mourides.
La que se convertiría en la orden sufí del Islam más importante de Senegal y Gambia, pero eso los franceses no lo saben aún.
Los colonos franceses observan que cada vez son más las personas que siguen a Bamba, a pesar del pacifismo de este, por miedo a un levantamiento contra ellos, exilian al lider religioso en Gabón.
Con su líder en el exilio, esta mezcla del Islam con los valores de la cultura wolof no hizo más que aumentar en adeptos.
El recibimiento de Bamba de su exilio fue tan multitudinario, que los franceses decidieron volver a exiliarlo de nuevo, esta vez a Mali.
Tras 12 años en el exilio el movimiento religioso era imparable, la fuerza y las armas de los colonizadores no hacían mella en la fe de los senegaleses…
Que hoy como cada año siguen recordando a su líder espiritual con peregrinaciones multitudinarias a la ciudad de Touba, fundada por Bamba y dónde está enterrado.
Magal es una palabra wolof que significa rendir homenaje o celebrar y a Touba acuden cada año en estos 2 días, más de 3 millones de peregrinos a celebrar las enseñanzas de Bamba. Nadie paga, todos donan y comparten, desde la comida hasta el alojamiento.
La Gran Mezquita de Touba, que alberga el mausoleo de Ahmadou Bamba, es una de las mezquitas más grandes de África. A pesar de las trabas coloniales, se inició su construcción en 1926.
Hoy recibe a peregrinos de todo el mundo y es absolutamente fascinante.
¿Conocías la peregrinación del Gran Magal de Touba, en Senegal, la Meca de África
Si te ha gustado, comparte este artículo.
Puedes encontrarlo también como Hilo en Twitter.
Seguro de viajes para Senegal
La salud en Senegal es un tema muy serio, ya que la malaria es endémica en el país. Mi recomendación es que pidas cita en Sanidad Exterior, ellos te aconsejaran sobre que vacunas ponerte, aunque ya te digo que son recomendables todas (fiebre amarilla, fiebre tifoidea, hepatitis A, recuerdo de la antitetánica, además de la del Covid) y el tratamiento contra la malaria.
Por este y muchos otros motivos, es muy importante viajar con un buen seguro de viajes a Senegal, yo siempre viajo con seguro de viajes de IATI tanto si viajo por Europa como fuera, ya que además en IATI Estrella tiene una cobertura de hasta 5 millones de euros de asistencia médica
A través de este enlace puedes reservar tu seguro de viajes de IATI con un 5% de descuento.
Gran Magal de Touba, en Senegal , la Meca de África | Septiembre 2022 | Las sandalias de Ulises
Artículos relacionados:
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.