Novela Ulises de Joyce

Ulises de James Joyce en Trieste

Tiempo de lectura: 2 min

Ulises de James Joyce y Trieste

 

La cantidad de cosas interesantes ¡o no tanto! que te pueden suceder en un solo día y eso Leopold Bloom lo sabe mejor que nadie.

 

¿Se estaba cerrando un círculo en Trieste o quizá lo estuviera abriendo? no puede ser casualidad, yo no creo en las casualidades, que James Joyce escribiera en esta ciudad italiana, la menos italiana de todas, los tres primeros capítulos de Ulises, su obra maestra. Y su tocayo qué aunque anda más camino a Ítaca que por las calles de Dublín, cree firmemente en la teoría de la sincronicidad.

 

¿Y qué hacía el escritor irlandés en la ciudad italiana, austriaca en aquel tiempo? ¿dar clases de inglés? ¿o quizá huir de sus fantasmas?

Viajar da la felicidad dicen, pero la felicidad es un estado interior, que llevas contigo y si en él habitan fantasmas, no importa lo lejos que viajes y la de la kilómetros que recorras, ellos irán contigo arrastrando sus cadenas y a ti con ellas. Los conflictos por resolver seguirán sin ser resueltos vayas donde vayas.

 

cadenas

 

 

Aunque estoy segura de que la belleza y la singularidad de la ciudad de Trieste y especialmente la Bora, su característico viento, harían volar muchas de estas nubes negras interiores y dejar un alma algo más despejada, además de despeinar hasta a la mejor permanente, la perfección no existe y Trieste no podía ser menos.

La preciosa ciudad italiana se encuentra a orillas del mar Adriático, fue el primer puerto comercial del Imperio austrohúngaro y no pasó a formar parte de Italia hasta finalizada la Primera Guerra Mundial.

Su historia y multiculturalidad hacen de ella una ciudad abierta, y amable el carácter de sus habitantes, que además de italianos son alemanes, croatas, albaneses, serbios y griegos entre otros, un rico crisol de culturas y lenguas que hacen de ella una ciudad bella a la par que sumamente interesante y paradójicamente, de las menos visitadas de toda Italia.

 

Hacía mucho tiempo que quería viajar a Trieste, pero hay lugares que aparentemente se resisten, como la lectura de la novela Ulises, pero nunca lo hacen, están esperando su momento, el Qué es tan importante como el Cuando, y el de Trieste era ahora, ¿un 16 de junio de 1904?  No, un 17 de noviembre de 2018.

 

Edificios de Trieste
Ventanas

 

¿Qué ver en Trieste en 1 día?

 

James Joyce te lo podría contar en casi mil páginas, yo seré bastante más breve.

Pasea por sus grandes plazas, viaja a la época de máximo esplendor del Imperio austrohúngaro, mira los mosaicos, las columnas y los rosetones, deja que el reloj del Ayuntamiento te marque las horas y escucha a Verdi , siempre a Verdi, desde una de las butacas rojas de su precioso Teatro, disfruta de su deliciosa gastronomía, hay manjares que solo podrás encontrar en Trieste y no son riñones de cerdo fritos. Entra en cada uno de sus templos, en los católicos, en la iglesia ortodoxa serbia, en la ortodoxa griega, en la iglesia armenia… Dios lo llaman en todas, aunque solo en la Cattedrale di San Giusto Martire tendrás el placer de escuchar a un coro compuesto por las voces de los mejores cantantes de ópera de la ciudad.

 

Teatro de Trieste
Teatro Verdi de Trieste

 

Pasea de día, de noche y al atardecer, especialmente de noche, de madrugada, dónde una perfecta iluminación te hará vivir otra Trieste totalmente distinta, hay muchas Triestres por descubrir.

 

Ayuntamiento de Trieste
Ayuntamiento de Trieste

 

 

…y mientras, también de madrugada ya del día 17 en la alcoba de Molly Bloom

 

“y cómo él me besaba al pie de la pared morisca y me pareció bien lo mismo de él que de otro y después le pedí con los ojos para poder volverle a pedir sí y él luego me pidió si quería decir sí mi flor de montaña y primero le rodeé con mis brazos y lo atraje hacia mí para que pudiera sentir mis pechos todo perfume sí y su corazón latía como alocado y sí dije si quiero Sí”

 

Viaja a Trieste sin expectativas, las decepciones son directamente proporcionales a la altura de las primeras y la ciudad no decepciona en absoluto, es más, fluye, enamora.

Porque la vida es un fluir… Ulises de James Joyce

 

Ulises de James Joyce en Trieste | Las sandalias de Ulises | Noviembre de 2018
Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios