Maldivas low cost o super lujo – pros y contras

Tiempo de lectura: 2 min

 

 

Maldivas low cost o super lujo –  pros y contras

  

 

Seguro que ahora mismo muchos os estais preguntando “¿Ah que existe la opción Maldivas low cost??”
Si lo comparáis con un viaje a Londres, no será tan “Low”, pero si, existe! Y la diferencia económica con el Maldivas super lujo es mucha.
Todo depende del tipo de viaje que queráis y de vuestra economía.

 

– Maldivas super lujo

Cierra los ojos, seguro que lo ves, una cabañita en el agua…

 

 

 Pros

 

– El LUJO, villas de 70 hasta 600 m2, con salón, sofá, terraza, vistas al mar por todos los lados.
– Bañera hidromasaje
– Piscina privada
– Alcohol, en Maldivas solo es posible beber alcohol en los resorts.
– El servicio
– Silencio, relax y aislamiento

 

Contras

 

– El precio, mínimo 400€ la noche, quieres vistas al mar 600€, quieres cabaña en el agua 750€, quieres piscina…
Y dependiendo del hotel que escojáis, los hay desde 1.000€ la noche sólo con desayuno…  a 10.000€ la noche como en el Vela Private island
– Si no tienes “todo incluido”, las botellas de agua valen unos 6€ (estamos hablando siempre desde) y la comida…
– Como los resorts están en islas aisladas, solo se puede acceder a ellas mediante hidroavión, que sale por un mínimo de 250€/persona/trayecto.
– El precio de las excursiones es algo más elevado ya que no hay otra opción.
– En algunos resorts la conexión a internet es algo deficiente.

Maldivas low cost

 
Desde el año 2010 el gobierno permite que los locales regenten sus propios hoteles, lo que está revitalizando la economía de las islas habitadas y poniendo Maldivas al alcance de más bolsillos.

 

 

 Pros

 

El precio: desde 30€ la noche con desayuno a 130€, dependiendo de la isla.
– El transporte: se puede ir en ferri público, cuyo precio va desde 1 dolar a 3, dependiendo del destino.
– En el caso de no querer coger pensión completa, dependiendo de la población, se puede ir a comer o cenar a otros hoteles o pequeños restaurantes (por 4€)
– El contacto con la población local y su forma de vida.
Para mi es un pro, me gusta conocer la realidad de los lugares que visito, la gente allí es amable y simpática. Una noche incluso nos fuimos a tomar algo al “pub” de la isla con los dueños del hotel.
– Los hoteles son muy nuevos, el nuestro tenia sólo 6 meses.
– Habitaciones grandes
– Las excursiones están bien de precio y las haces prácticamente solo, éramos 3 personas en la primera y nosotros solos en las siguientes.
– Muy buena conexión a internet (importante para mi por trabajo)
– Hospital en la isla
– Cerca de la mayoría de islas locales hay las llamadas “islas picnic”, no habitadas, ideales para bañarte solo y relajado, no hay nadie!

 

 

Contras

 

– Sólo algunos tienen habitaciones con vistas al mar
– Muy pocos tienen piscina y se comparte con el resto del hotel.
– Menos variedad de comidas.
– Ninguno tiene cabañas en el agua.
– Habitaciones más sencillas
Contra para algunos
– No se puede beber alcohol

 

La razón más importante suele ser la económica,  hay algún resort mejor de precio, pero hay que fijarse bien en las críticas, en algunos son bastante malas, así que si tenemos un límite, hay que pensar si se prefiere un resort con mobiliario viejo, comida sencilla y toda una serie de “extras”, o un hotel local nuevo, con mucho encanto y con muchas excursiones.
Y si no se tiene… el Vela private pinta muy bien!

 

 

Otro factor muy importante es el billete de avión, cuyo precio normal es de 1.300€, pero hay ofertas, de hasta 270€ ida y vuelta! os iremos contando donde encontrarlos.

 

 

Nosotros nos decidimos por la opción local y repetiríamos sin dudarlo, ya os contaré más adelante cuales son las mejores islas y que hacer en cada una.

 

Para saber un poco más sobre Maldivas… aquí.

También te gustará leer...

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios