Maldivas, cosas a tener en cuenta a la hora de viajar al paraíso

Tiempo de lectura: 2 min
 

Maldivas, cosas a tener en cuenta a la hora de viajar al paraíso

 
 
Solo con oír la palabra Maldivas nos vienen a la cabeza playas de ensueño, hoteles de lujo, aguas turquesas… ¡el paraíso! y sí, si así es.
Las aguas más cristalinas que he visto jamás, tonalidades infinitas de azul que se funden con el horizonte, cualquier descripción que haga se queda corta.
¡Es un lugar increíble!

 

 

¿Dónde están las islas Maldivas?

¿Sabríais ubicar Maldivas en el mapa?
Las islas Maldivas se encuentran el el océano Índico, bajo la India y son un solo país soberano.

 

 

 

El archipiélago está compuesto por cerca de 1190 islas coralinas agrupadas en 26 atolones, sólo 202 están habitadas y 87 son islas exclusivamente utilizadas por resorts. En cada una de estás islas hay un solo hotel. La cadena hotelera firma con el país un contrato de alquiler por unos 100 años.
Maldivas es uno de los países más dispersos del mundo ocupa una extensión de cerca de 90 000 km², además tiene el récord de ser el país más plano en el mundo, con una altitud máxima de menos de 2 metros. Es por esta razón por la que tanto preocupa el cambio climático y la subida del nivel del mar, ya que puede que algún día no muy lejano Maldivas desaparezca.
El gobierno de Maldivas ha cuidado mucho su prestigio como paraíso turístico, su aislamiento, altos precios y poca facilidad para llegar, además de un férreo control de entrada y salida, ayudan a que no pueda convertirse en un lugar de turismo de masas.

 

 

Cosas a tener en cuenta a la hora de viajar a Maldivas

La religión oficial es el Islam, y aunque son bastante abiertos, hay que tenerlo en cuenta especialmente a la hora de vestirse y comportarse en determinados lugares

 

 

No se permite beber alcohol

Por motivos religiosos, no se permite beber alcohol, solo en los resorts. En el resto de islas está absolutamente prohibido, de hecho no lo encontrarás en ningún sitio, ni en bares ni en tiendas, y no cometas la imprudencia de querer entrarlo en el país de forma clandestina.

Olvídate de tomarte una cervecita y disfruta de sus aguas y de su espectacular fondo marino.

 

 

Indumentaria adecuada

Si optas en una isla local, una opción mucho más barata, tienes que tener en cuenta que las playas son públicas y debes bañarte con una indumentaria que no ofenda a la religión de la población, aunque eso no es ningún problema, ya que todas las islas tienen un trozo de playa llamada “playa bikini”, bikini beach en la que te podrás bañar con dicha prenda.

Si quieres hacer snorkel, una de las mejores actividades que se puede hacer, ya que Maldivas tiene uno de los fondos marinos más increíbles del mundo, te recomiendo utilizar camiseta de protección solar y no ir en bikini, más por protección que por religión, el sol es tan fuerte desde las 7 am que puedes acabar con quemaduras importantes y amargándote el viaje.

Imagina pasar horas y horas con el cuerpo boca abajo en el mar, el sol pegándote directamente a la espalda y a la parte posterior de las piernas. Te quemas, ya te digo yo si te quemas.

Y además de protegerte del sol, evita que puedas hacerte daño al rozar con algún coral, que algún que otro rasguño también me llevé de recuerdo
Es bastante doloroso y por los propios componentes del coral, las heridas tarda bastante en curarse.

 

 

Otras prohibiciones en Maldivas

Otras prohibiciones y cosas a tener en cuenta por cuestiones religiosas
Está prohibido entrar carne de cerdo al país, así que olvídate de llevarte jamón serrano al vacío.

La pornografía está absolutamente prohibida y las drogas también.
Mejor no hacer tonterías, ni en Maldivas, ni en ningún otro país.

 

 

¿Cuál es la mejor época para ir a Maldivas?

 
Los mejores meses para visitar Maldivas son de noviembre a abril
Maldivas posee un clima tropical moderado gracias a la presencia del Océano Índico por lo que, a pesar de los monzones, la temperatura es cálida y constante durante todo el año.
Aunque desde mayo a octubre es la época húmeda, hay más posibilidad de lluvias, aunque cortas e intensas.
Al salir fuera de la terminal, os golpeará una ola de calor y humedad intensa y desde ese mismo punto, ya veréis un manto azul turquesa inmenso.

 

 

Control de pasaportes en Maldivas

 

Nada más bajar del avión, todas las maletas y bolsas de mano son escaneadas antes de pasar el control de pasaporte.
Deberás rellenar el papel de inmigración, entregar la mitad en el control de pasaportes y la otra mitad a vuestra salida del país.

 

 

Transporte a las islas

El aeropuerto está en una isla cercana a la capital, si vas a un resort, alguien del hotel estará esperándote para llevarte al hidroavión o a la lancha privada que te conducirá directamente al hotel.

Si vas a una isla local o a algún hotel de la capital, frente a la terminal, tendrás que coger un ferri que por menos de 1$ os llevará a a capital y de allí al puerto, a coger el barco que os lleve a vuestra isla.
En la sección Maldivas del blog podrás encontrar muchos otros consejos para viajar a Maldivas por muy poco dinero.

También te gustará leer...

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios