Festival Internacional de las Flores de Namangán, en Uzbekistán
Las bellezas y atractivos de Uzbekistán son innumerables, las cúpulas azules y minaretes de Bujara, la maravillosa plaza del Registán en Samarcanda y la ciudad amurallada de Khiva nos muestran el pasado más glorioso de La Ruta de la Seda que unía mercancías, pero también pueblos, lenguas y civilizaciones, desde Venecia hasta China, pasando por el corazón de la actual Uzbekistán, pero solo aquellos que se adentran en el Valle de Fergana descubren el encanto del Uzbekistán más tradicional.
Muy cerca de la frontera con Kirguistán se encuentra Namangán, la tercera ciudad más grande de Uzbekistán, allí tiene lugar cada primavera un festival único en el mundo, el Festival Internacional de las Flores.
Este año se celebrará la última semana de mayo y la primer de junio.
Hoy te hablamos de...
Namagán, la ciudad de las flores
Desde el siglo XVII Namagán ha destacado por ser un centro comercial y de artesanía local, pero la ciudad natal de los grandes poeta y místico sufí, Mashrab y el también poeta uzbeco, Usmon Nosir, tiene el encanto de las ciudades aún no explotadas por el turismo de masas. Entre minaretes, mezquitas, madrazas y flores, los visitantes pueden respirar como en ningún otro lugar, el aire local y el perfume de las flores que durante el mes de mayo lo invaden todo
Festival de las flores
Festival Internacional de las Flores en Namangán nació hace más de 60 años, aunque la tradición de cultivo de las flores en la región es mucho más antigua, se tiene constancia del cultivo de muy distintos tipos de flores en el siglo XVII, aunque es posible que las tradiciones sean mucho más antiguas aún.
La primavera tiene una simbología muy profunda de renovación y nacimiento tras el duro invierno y las flores son el mayor icono de ello.
Festival Internacional de las Flores 2023
Este año el festival Internacional vuelve con fuerza, tendrá lugar entre el 24 de mayo y el 5 de junio en el parque Bobur, aunque las flores invadirán toda la ciudad.
Más allá del colorido que irradia la ciudad de Namagán y el perfume que desprenden los millones de flores, este festival internacional es también una ocasión única para que los diseñadores de viveros y jardines exhiban su trabajo.
El festival comenzará con un desfile de vehículos de épocas y tipologías muy distintas, pero todos ellos tendrán un elemento en común y es que estarán decorados, ¡sí, con flores!
Este Desfile de las Flores tendrá lugar en las calles centrales de la ciudad de Namangan. Más de 200 transportes locales participaran en él con vehículos tan dispares como cosechadoras, camiones de bomberos, tractores, y ambulancias, además de turismo, todos ellos decorados con flores y la bandera uzbeca. Recorrerán la ciudad para deleite de todos los locales y visitantes, hasta el Parque recreativo de Bobur.
Durante la semana del Festival Internacional de las flores, además tendrán lugar eventos y exhibiciones únicas en el mundo relacionados con las flores, clases magistrales de floricultura y diseño de paisajes, actuaciones de conjuntos folclóricos y estrellas del pop uzbekas, además de exhibiciones de artesanía popular y arte popular.
Al final del festival, los floristas que hayan participado más activamente en el evento obtendrán valiosos premios por parte de la organización.
Internacionalización del Festival de las flores
En los últimos años el festival ha ido creciendo en tamaño y popularidad, también fuera de las fronteras uzbecas, invitados de Corea del Sur, Rusia, Turquía, Pakistán, Países Bajos y países vecinos como Kirguistán, Tayikistán, Kazajstán y Turkmenistán han participado en el evento, aumentando en número año tras año. Y cada vez son más las empresas extranjeras que quieren participar en el evento.
Medios de comunicación nacionales y locales uzbecos, pero también de países vecinos y de fuera de Asia Central se hacen eco de este festival tan colorido como único.
Sin duda 2023 va a ser un año en el que se espera un gran éxito de asistencia a este festival que es clave para el desarrollo turístico de la región de Namangán, que mostrará al mundo todo su potencial, convirtiéndose en un atractivo turístico importante en Uzbekistán, más allá de las populares ciudades de Samarcanda, Bujara y Khiva.
En total, más de 200 empresarios-floristas y 120 empresas asistirán a este evento. El año pasado se plantaron 10 millones de árboles en el Festival de las Flores de Namangan. Cabe señalar que en este próximo festival de las flores se estima que se plantarán 25 millones de flores. Año tras año, el número de árboles y flores plantados aumenta considerablemente, con el atractivo que supone para la ciudad más allá de las fecha concretas del festival, convirtiendo a Namangán en una ciudad verde, colorida y con un aire puro perfumado por el olor de las flores y la naturaleza integrada en el corazón de la ciudad.
Este festival supone un gran impulso económico y turístico para la región, por ello desde el Ministerio de Turismo y Patrimonio Cultural de la República de Uzbekistán junto con el Ayuntamiento de Namagán, se trabaja en estrecha colaboración con las organizaciones e industrias del sector floral. Además de las flores, eventos, actividades y talleres, se instalarán cientos de luces para que durante la noche el espectáculo sea aún más mágico.
Programa del Festival de las Flores de Namagán
El festival tendrá actividades muy distintas cada día, todas ellas relacionadas con el mundo de las flores,
El Desfile de las Flores tendrá lugar en las calles centrales de la ciudad de Namangan. Este año más de 300 transportes locales como coches, cosechadoras, camiones de bomberos, tractores y hasta ambulancias se decorarán con flores y la bandera nacional.
Según la organización, esta fiesta se distingue por sus aspectos etnoecológicos, como lo son las ceremonias primaverales y se ha convertido en un gran evento tradicional anual para todos desde que se celebró por primera vez en 1961. Creciendo más y más cada año.
Cómo llegar a Namagán, en Uzbekistán
La mejor forma de llegar a Namagán desde España, Europa y América Latina es con los vuelos de Turkish Airlines vía Estambul, aterrizando en los aeropuertos uzbecos de Fergana o en el de Tashkent.
La primavera se vive por todo lo alto en Uzbekistán con este colorido festival único en el mundo.
Festival Internacional de las Flores de Namangán, en Uzbekistán | Mayo 2022 | Las sandalias de Ulises
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.