Salzburgo, dónde están las mejores cervezas austriacas
¿Que hacía aquello allí?
Sobre la barra había una jarra de cristal limpia, esperando a ser utilizada por los visitantes. No hubiera imaginado nunca ver una barra de bar con un tirador de cerveza en un museo. Pero aquel museo era distinto a cualquier otro.
Coloqué la jarra debajo del grifo y giré la muñeca suavemente hacia mí abriendo con ello el grifo. El líquido dorado caía por dentro del vaso, desprendiendo su tan característico aroma y llenándolo a tal velocidad que casi se derrama.
Para mi sorpresa, o quizá siendo realistas, no tanto, más de la mitad del vaso era espuma. Hay cosas que a primera vista parecen sencillas, pero tienen su arte, y tirar bien una cerveza es una de ellas. (He de decir que intentar bebérsela con tanta espuma también).
Cuántas cosas estaba aprendiendo en el Museo de la cervecera Stiegl de Salzburgo, aunque poner bien una cerveza había quedado claro no iba a ser una de ellas.
Hoy te hablamos de...
Las mejores cervezas de Austria
Salzburgo es mundialmente conocida por ser la ciudad natal de Mozart. La ciudad que fue un principado arzobispal había visto nacer y crecer al genio de la música y cada año lo celebraba con grandes festivales musicales.
Pero una faceta algo más desconocida de la ciudad era su pasión y cariño por la cerveza. En Salzburgo se producen (y se beben) las mejores cervezas de Austria.
En el país hay hoy en día mas de 300 fábricas de cerveza y solo en Salzburgo podemos encontrar casi 50 cerveceras privadas e independientes.
En la ciudad se encuentra también la fábrica de cerveza más antigua del país y la cervecería más grande de Austria. Pero estos títulos van mucho más allá de los records, son esencia de la ciudad, de su personalidad única.
La cerveza en Salzburgo es una forma de vivir y de entender las relaciones humanas que hacen de los salzburgueses gente cálida y acogedora. Una ciudad que sabe disfrutar de su esencia y le gusta compartirla.
Cerveza Stiegl
He de confesar que jamás había probado la mundialmente conocida cerveza Stiegl, la cerveza más antigua de Austria. Pero para eso estaba de nuevo en Salzburgo, para poder descubrir todos sus sabores, ¡cervezas incluidas!
Mi elección fue una 0’0. Desacreditada durante mucho tiempo, las cerveceras habían prestado muy poca atención a las cervezas 0’0 y a las sin alcohol, hasta hace bien poco. Ahora las tendencias estaban cambiando, no querer beber alcohol no era incompatible con disfrutar de una buena cerveza.
Y tenía el resultado justo delante de mi, una cerveza suave y clara que disfrutaba de muy buena acogida por parte de mi paladar. El tamaño, el estandard en la ciudad, una preciosa jarra de cristal de medio litro.
Fiestas de Salzburgo
Las calles estaban repletas de gente, los mercados y la feria de atracciones invadían calles y plazas. Se celebraba la fiesta de San Ruperto, obispo fundador de la ciudad de Salzburgo y con permiso del Santo, la cerveza era la protagonista de la fiesta
Museo de la cerveza Stiegl
Podía tocarlo y olerlo todo, el Museo de la cervecera Stiegl invitaba a la interacción como ningún otro. Estaba pensado para todos los niveles, tanto los grandes expertos en cerveza como los principiantes, podíamos disfrutar al máximo de la experiencia. Las explicaciones de la audioguía te adentraban paso a paso en la produccion del oro líquido.
Aquel museo era un mundo en sí mismo, un viaje a través de la cerveza en cada una de sus etapas y también de la propia historia de la cervecera Stiegl. Un museo mucho más interesante de lo que hubiera podido imaginar, donde los sentidos participaban activamente en el proceso de la producción de cerveza. Un lugar en el que aprender, sorprenderse ¡y también beber!
La alegría se palpaba en el ambiente. Las mujeres de Salzburgo vestían sus mejores dirnld y los hombres sus lederhose.
Era difícil no quedarse embobada viendo el desfile de tan elegante indumentaria. Auténticas joyas, pocos trajes tradicionales sientan tan bien como los dirndl.
Por la calidad de los tejidos, podía casi distinguir de que atelier de Salzburgo era cada uno de ellos. Me fascina la ropa tradicional del mundo y los dirndl especialmente.
Augustiner Bräu, más que una cervecería
Volví a bajar esas escaleras infinitas que conducen hasta el mundo de la cerveza Augustiner Bräu, la cervecería más grande de Austria con capacidad para más de dos mil personas y el punto de encuentro de los habitantes de Salzburgo.
Esas escaleras separaban dos mundos totalmente distintos, del silencio exterior se pasaba al bullicio de las cientos de conversaciones en torno a las jarras de cerveza.
Había tantas historias allí, entre litros de cerveza, brindis de jarras y reuniones semanales. Ese lugar era el alma de Salzburgo.
Cuando lo compré en uno de los mejores ateliers de Salzburgo en mi segundo viaje a la ciudad, estaba convencida de que me lo volvería a poner. Había estrenado mi dirndl recién comprado para disfrutar de un concierto de música clásica, cómo no, en Salzburgo, pero algo me decía que encontraría ocasiones para volver a lucir mi traje austriaco.
Había estado once meses colgado en el armario esperando de nuevo su momento. Iba a volver a su ciudad natal, recorrería de nuevo las calles de Salzburgo con él puesto para celebrar la fiesta más importante de la ciudad.
Saqué la percha en la que estaba colgado y lo miré con ilusión, aquella prenda era muy especial y ella lo sabía.
Lo doblé con suavidad y lo metí en la maleta. Yo no podía faltar a la cita y mi dirndl tampoco.
Qué mejor ocasión para lucirlo que en compañía de sus hermanos salzburgueses para la fiesta de San Ruperto, el patrón de Salzburgo.
Cerveza Die Weisse
Algo más alejado del centro, en la parte nueva de la ciudad, no muy lejos del cementerio en el que están los restos de Constantine Mozart, la mujer del compositor más grande de todos los tiempos, se encuentra este restaurante-cervecería.
Las grandes mesas de madera que alojan a los comensales son sin duda una seña de identidad de las cervecerías de Salzburgo.
La carta no podía pintar mejor, sniechels, salchichas y hasta codillo, era imposible que no se te hiciera la boca agua.
Y para beber, por supuesto, la mejor de las cervezas. Pero no solo eso, las cartas de las cervecerías austriacas ofrecían también bebidas tradicionales sin alcohol. Mi favorita, la bebida de flor de sauco.
Se hacía difícil decidirse por una cerveza, más allá de las clásicas, en la carta ofrecen también cervezas de temporada que solo están disponibles durante un corto periodo del año.
Una carta efímera, una cata estacional y una señal de la gran calidad de las cervezas que podemos encontrar en la ciudad de Salzburgo.
Esa vez me incliné por una cerveza BIO sin alcohol. El trigo le daba un sabor mucho más intenso que el de la Stiegel 0’0. Die Weisse tenía además en su carta cervezas sin gluten de altísima calidad. Las cervezas austriacas se adaptan a todos los gustos y necesidades.
En la calle y en las plazas seguía el ir y venir de la gente hasta altas horas de la madrugada. Largas mesas de madera ocupaban gran parte de la Plaza de la catedral, se hacía difícil encontrar un espacio en el que sentarse.
Era ya de noche cerrada y las temperaturas en Salzburgo comenzaban a refrescar pero la gente con sus grandes jarras de cerveza en la mano, cantando, bebiendo y disfrutando de las atracciones de la feria que invadían las plazas, parecía ajena a estas circunstancias. Había mucho que celebrar.
Abrí el precioso botellín reutilizable de cerveza Die Weisse. Me maravilla cuan adelantados están los austriacos, no sé porque dejamos de hacerlo, no hay nada más ecológico que la reutilización.
Pero el botellín no había venido solo, le acompañaban una salchicha y un chucruk.
Me dispuse a echarme la cerveza en el vaso, esta vez parecía fácil, pero de nuevo la espuma lo volvió a invadir todo, aquello tenía su técnica y a mi se me seguía resistiendo.
Parecía que no había aprendido nada, pero lo cierto es que durante esos días en Salzburgo había aprendido mucho, principalmente la importancia de disfrutar de la cerveza en la mejor de las compañías.
¿Quieres seguir descubriendo Salzburgo?
Salzburgo, la ciudad de Mozart
El alma de Red Bull, Hangar-7 en Salzburgo, Austria
¿La cervecería más grande de Austria? Augustiner Brau, el alma de Salzburgo
Seguro de viajes para Austria.
Aunque tengas tarjeta sanitaria europea, yo te recomiendo que no viajes nunca sin seguro. Las coberturas del seguro son mucho mayores, además de incluir repatriación y vueltas anticipadas, entre otras muchas atenciones y coberturas.
Yo siempre viajo con el seguro de viajes IATI, tiene una cobertura fantástica ( Prolongación de estancia, repatriación, reembolso de vacaciones incluidos)
Puedes contratar tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento – AQUÍ
Mejores hoteles de Salzburgo
Hay cantidad de hoteles con encanto en Salzburgo. Yo siempre que voy me alojo en el Hotel Stein de Salzburgo (muy cerca del Hotel Sacher) y muy cerca del centro de la ciudad, a 5 minutos andando.
Puedes reservar tu hotel en Salzburgo al mejor precio aquí.
Salzburgo, donde están las mejores cervezas austriacas | Diciembre 2023 | Las sandalias de Ulises
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.