Cuartel general de Hitler, la Guarida del Lobo

Tiempo de lectura: 3 min
 

El Bunker de Hitler en Polonia 

 

 

En Polonia, no muy lejos de Kaliningrado, muy próximo a Kętrzyn, en Gierłoz, en el medio del bosque se encuentra el Wolfsschanze, uno de los lugares mas siniestros de la historia y uno de los pocos relacionados con Hitler que aún sigue en pie.
Este cuartel general, conocido como la Guarida del lobo, está escondido en el corazón de un bosque rodeado de lagos y era el mayor de los diez utilizados por Hitler.

¿Cuánto tiempo estuvo Hitler en la Guarida del lobo?

El Führer se refugió allí el 24 de junio de 1941, dos días después del ataque. Lo abandonó el 20 de noviembre de 1944, cuando se acercaba el ejército rojo.
En el terreno de la fortaleza se levantaron 80 construcciones, 50 de las cuales eran búnkeres.

La ciudad de Hitler en Polonia

El cuartel tenía su propia central eléctrica, una estación de ferrocarril, un aeropuerto, y en la zona central se encontraban los cuarteles de los altos mandos, un casino y hasta un cine.
Todo el conjunto estaba camuflado, rodeado de alambradas y de campos de minas.
Aquí se perpetró el fallido intento de asesinato de Hitler, el 20 de julio de 1944, planificado principalmente por Claus von Stauffenberg, que luego fue ejecutado, el que se relata en la película Valkiria.
En 1945 los alemanes, en su retirada, dinamitaron la fortaleza, o al menos lo intentaron, porque dado el grosor de los muros de hormigón, se conservan bastantes en pie, aunque partidos por la mitad.
Se advierte en carteles en distintos idiomas que es peligroso entrar, un mal paso o un pequeño golpe podría ser peligroso, podríamos caer en un agujero, clavarnos uno de los muchos hierros que sobresalen por las fracturas del hormigón o que se nos caiga un muro encima (confieso que a pesar de las advertencias de los carteles entramos en alguno)

 

Nosotros fuimos en otoño, es una muy bonita estación para visitarlo, ya que los colores dorados de las hojas contrastan con el gris tétrico de sus paredes iluminándolas.
 Había un hotel en el recinto, muy sencillo, pero por unos 30€ la habitación doble con desayuno podias pasar la noche. También podías traer la tienda de campaña y acampar en el camping.
Había además una galería de tiro.
Hace poco el gobierno polaco ordeno el cierre del hotel por falta de pago. El propietario prometió un centro cultural y lúdico, que nunca fue tal y acabó teniendo que cerrar por falta de pago. Pero es posible alojarse en el pueblo.
Una amiga nos dijo que uno de sus novios en la primera cita la llevó allí, a ella no le pareció el mejor sitio para una cita romántica! (llamadme friki pero a mi me hubiera parecido cuanto menos una cita interesante! )

 ¿Cómo llegar a la Guardia del Lobo?

La mejor, y casi la única forma de llegar allí es en coche, hay un parking de pago y al salir del recinto hasta hace poco, por un módico precio, podías hacerte unas fotos vestido con uniformes de las SS, con armas y resto de atrezzo nazi e incluso conducir una tanqueta, actividades que fueron clausuradas junto con el hotel.
Uno de los proyectos era hacer una especie de parque temático, recomiendo la visita antes de se sea más turístico, se pueden vivir la autenticidad del lugar, ya que lo visitas prácticamente solo, puedes pasear y perderte entre los búnkeres.
Era una macro ciudad de hormigón, impresiona bastante además ver que desde que los nazis lo abandonaros ha cambiado poco, como si se hubiera parado el tiempo.
Allí, en medio del bosque, se tomaron muchas de las decisiones que cambiaron el curso de la historia.
Web | + artículos

Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.

... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Leave a Comment