Pasar la noche en el Monasterio de Rila

La increíble experiencia de dormir en el Monasterio de Rila, en Bulgaria

Tiempo de lectura: 4 min

 

 

Dormir en el Monasterio de Rila

 

Por fin iba a cumplir uno de mis sueños viajeros, pasar la noche en el Monasterio de Rila, en Bulgaria. Poder estar en su interior cuando todas las visitas se marcharan y cerrara sus puertas.

 

La experiencia de dormir en el Monasterio de Rila fue aún mejor de lo que esperaba, un tanto mística y emocional, ya que además coincidió con la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección de la Pascua Ortodoxa. Velas encendidas en la noche oscura de Rila, cientos de voces rodeando la iglesia y coreando al unísono “Cristo ha resucitado” , más de 3 horas de celebración y rituales en una de las noches más especiales que he vivido en mucho tiempo, un regalo íntimo y espiritual , solo para mi. Uno de esos sueños viajeros que superan por completo tus expectativas y desbordan el imaginario, recuerdos que erizan la piel.

Si el Monasterio es ya de por si impresionante, vivirlo de esta manera resulta indefinible.

 

Celebración de la Pascua Ortodoxa

 

 

Como habrás podido descifrar, ademas de visitar el Monasterio de Rila, también pasé la noche allí, en las habitaciones de huéspedes. Es posible dormir allí y es una experiencia que recomiendo si quieres vivirlo de una forma distinta, eso sí, sin lujos y de forma austera. No podemos olvidar que se trata de un monasterio y los visitantes se alojan allí por motivos religiosos, más que vacacionales.

El Monasterio tiene varias plantas, algunas de ellas en la zona nueva, pero la mayoría de las habitaciones están en la zona antigua y no tiene demasiadas comodidades, por no decir muy muy pocas.

 

Preciosos frescos de la Iglesia de Rila

 

 

 

 

 

Aunque el hecho de alojarse en el Monasterio tiene ya muchísimo encanto, salir de la habitación y tras los arcos de madera ver la preciosa iglesia y las montañas nevadas a sus espaldas, una estampa de auténtica postal, que también se puede enviar desde allí mismo, ya que hay una oficina de correos dentro del monasterio.

 

Montañas nevadas que rodean el Monasterio

 

 

 

Cosas a tener en cuenta si quieres dormir en el Monasterio de Rila

 

Antes de decidir si quieres pasar la noche allí o no, hay que tener en cuenta que los lujos son pocos y dependerá también de tus prioridades y del tiempo que vayas a pasar en Bulgaria. Para mi era imprescindible dormir allí..

 

 

Baños en el Monasterio de Rila

No hay baños en las habitaciones, estos son letrinas comunes que se encuentran en los pasillos y están separados por sexos. En la habitación solo tienes una pequeña pila para las manos de cuyo grifo únicamente sale agua fría.

 

Habitaciones Monasterio de Rila

 

 

 

-Acceso a las habitaciones del Monasterio

Como cabría esperar dada su antigüedad tampoco hay ascensor, la única forma de acceder a las habitaciones son unas preciosas escaleras de madera. Los escalones son anchos y altos, aunque muy cómodos para subir y bajar.

 

Escaleras que dan acceso a las habitaciones

 

 

Prohibido fumar en el Monasterio de Rila

Esta prohibido fumar en todo el recinto porque gran parte de los edificios son de madera y tienen un encanto único. El Monasterio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.

 

Claustro del Monasterio de Rila

 

-Acceso solo para huéspedes

La zona de las habitaciones no es accesible para los turistas que visitan el monasterio, sólo se permite el acceso a los huéspedes, con lo que es un verdadero placer recorrer los pasillos en soledad con vistas a todos los rincones del patio, se puede ver y disfrutar de la iglesia desde todos sus prismas.

 

Vista de la Iglesia desde las habitaciones

 

 

-¿Hay calefacción en las habitaciones del Monasterio de Rila?

En las habitaciones antiguas no hay ningún tipo de calefacción y durante el día, al menos en el mes de abril, se estaba mejor fuera de las habitaciones que dentro, la verdad. Aquello parecía un congelador, pero una vez dentro de la cama y bajo 5 mantas, aunque no me podía mover demasiado, se estaba bastante calentito.

 

Mi habitación en el Monasterio de Rila

 

Teniendo en cuenta las temperaturas, y en previsión, me llevé en la maleta un saco de dormir de plumas ultraligero y me enrollé el resto de partes del cuerpo que no cubrían las mantas con él (cabeza y cuello) y dormí bastante bien. Otra opción es llevar un calefactor eléctrico, ya que si hay enchufes y electricidad en las habitaciones.

Aunque cogiéndolo con tiempo y dependiendo de la fecha es posible reservar habitaciones con calefacción.

 

 

Habitaciones Monasterio de Rila
La puerta de mi habitación en el Monasterio

 

 

Cómo reservar una habitación en el Monasterio de Rila

Para hacer la reserva la mejor, y única opción, es llamar por teléfono, ya que tienen e-mail, pero no lo utilizan. En la web del Monasterio de Rila  podéis encontrar el teléfono.

Hay que llamar a partir de las 3pm hora local (2pm en España), antes de esa hora no hay nadie en la oficina. Hablan inglés suficiente como para entenderse, te piden tu nombre y tu teléfono y con eso tienes la habitación reservada.

 

Frescos pasillos del claustro del Monasterio

 

 

Cuanto cuesta dormir en el Monasterio de Rila

Dormir en el Monasterio de Rila a mi me costó 10 levas (5€) la habitación por 1 noche. Es el precio mínimo, ya que en abril aún hace frío y ya me avisaron de que era la última habitación disponible, una triple (que finalmente era una familiar con 2 estancias y 5 camas… y lo más importante, 5 mantas para mi sola) de las antiguas y sin calefacción. Era la noche del Sábado Santo y estaban completos.

 

Vista del claustro desde la Iglesia de Rila

 

-Comer en el Monasterio de Rila

Por supuesto, no incluye desayuno, solo hay cocina para los monjes, pero justo frente a la puerta trasera del Monasterio hay varios lugares para desayunar, algunos puestos de comida (que venden una especie de buñuelos) y un restaurante de comida típica búlgara, que además tiene una terraza con mesas de madera con vistas a las colinas, cuando hace sol es un sitio muy agradable.

Este restaurante tienen en su interior un comedor con una chimenea muy acogedora. Por 3€ tienes un chocolate o un café con leche con pancakes, tarta de chocolate o mona de Pascua (solo el Domingo de Resurrección) para desayunar. Y para cenar lo mismo, puedes ir antes de que cierren las puertas del Monasterio que es a las 8pm. O llevarte comida, ya que en las habitaciones hay una pequeña mesa.

 

Frescos Rila
Frescos Iglesia

 

 

A la mañana siguiente, fui al restaurante a desayunar, al camarero le sorprendió que estuviera viajando sola al Monasterio de Rila, tenía curiosidad  y me dio conversación. Era Domingo de Pascua, con lo que me ofreció mona recién hecha, estaba deliciosa. Su sabor me llevó de vuelta a mi más tierna infancia, a casa de mi abuela, cuando nos reuníamos todos para hacer las monas de Pascua. Aquel desayuno fue muy especial, un tanto mágico, junto a la chimenea, en aquel increíble lugar, a cada mordisco volvía a mi niñez.

 

Mona de Pascua bulgara
Mona de Pascua

 

 

Como ir al Monasterio de Rila desde Sofía

Al Monasterio puedes ir en coche, en autobús público o con un Tour.

Yo opté por un tour con guía, ya que iba a estar pocos días en Bulgaria y quería optimizar el tiempo al máximo.

 

Catedral de Sofia, desde donde sale el Tour

 

Excursión al Monasterio de Rila desde Sofía

Estuve mirando varias webs y comparando varios tours y finalmente me decidí por hacer el Tour al Monasterio de Rila con Traventuria , ya que como yo iba a hacer noche en el Monasterio, en lugar de cobrarme dos tours de un día, me hicieron un ajuste y un descuento en el precio.

Martín, el guía conductor del segundo día era un verdadero encanto, éramos muy pocos y él y yo nos pasamos todo el trayecto de vuelta hablando de música, de tradiciones de Semana Santa y disfrutando de los preciosos paisajes.

En el Tour iba incluida la visita a la preciosa Iglesia de Boyana, una iglesia muy pequeña cuyo interior alberga un verdadero tesoro del arte medieval búlgaro. Solo se puede entrar en pequeños grupos y aunque por fuera es sencilla y discreta, su interior es impresionante.

 

Iglesia de Boyana

 

 

Ir al Monasterio de Rila en coche

El Monasterio está a unos 120 km de Sofía y las carretera son muy buenas, con lo que si se está haciendo una ruta de varios días, ir en coche puede ser una muy buena opción. Salvo en invierno, ya que hay que tener en cuenta que el Monasterio está en la Montaña, nieva bastante y si no se conocen bien las carreteras especialmente en el tramo final, puede ser algo peligroso.

 

Frescos Monasterio de Rila
Detalles frescos de la Iglesia de rila

 

 

Ir a Rila en transporte público

El Rila Express es el autobús que va al Monasterio de Rila desde Sofía. Solo va un autobús al día, que sale sobre las 10:20 de la mañana de la estación de Ovcha Kupel, y vuelve del Monasterio a las 3pm. El Trayecto dura unas 3 horas.

Haciendo una visita rápida, sin recrearse demasiado, da tiempo, aunque yo opté por el Tour, ya que prefería una visita guiada y la tranquilidad de que a la vuelta me iban a esperar.

Iglesia de Rila

 

 

El encanto de dormir en el Monasterio no reside lógicamente en estar en una lujosa habitación, es vivirlo de una manera totalmente diferente. El Monasterio de Rila es Patrimonio de la Humanidad, y un lugar muy especial y poder sentirlo desde dentro, disfrutarlo sin turistas, al atardecer, por la noche, al amanecer, pasear por sus rincones, o simplemente sentarse en un banco de cualquiera de sus pasillos a leer, escribir, cruzarse con los monjes que los recorren mientras se encargan de sus quehaceres diarios o sencillamente disfrutar de la soledad y de la paz que transmite el lugar, es una experiencia única, un viaje emocional, y fue para mí un auténtico regalo.

 

Frescos del Monasterio de Rila

 

 

 

Dormir en el Monasterio de Rila | Marzo 2019  | Las sandalias de Ulises

 

También te gustará leer...

Web | + artículos

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Comments ( 2 )

  • BEATRIZ CORTÉS GUZMÁN

    Hola! me ha encantado tu post. Quería preguntarte un par de cosas. La primera me ha parecido entender que solo había letrinas en el monasterio, por lo tanto entiendo que no hay duchas no? Otra cosa es que quería ir a dormir con mi chico pero no estamos casados. No sé si en ese caso nos dejarían dormir en la misma habitación o tendríamos que dormir separados.
    Si me pudieras aclarar. Muchas gracias!

    • Las sandalias de Ulises

      Hola Beatriz!

      Muchas gracias por tu comentario!
      Efectivamente, no hay duchas en las habitaciones (al menos en las habitaciones antiguas), hay un grifo para lavarse las manos (o lavarse un poco como los gatos) y los WC son letrinas que están en los pasillos.

      Yo viajaba sola, con lo que a mi no me preguntaron nada. Las camas son individuales y mi habitación por ejemplo tenía 5 camas (para mi sola), con lo que imagino que podríais estar los dos juntos o “estar casados” pero no llevar anillo 😉
      No creo que pidan libro de familia, piden datos y nombre para el registro, pero nada más.
      Con lo que si os preguntaran..

      La experiencia es increíble!! bajo mi punto de vista vale muchísimo la pena!

      Un saludo!

Leave a Comment