Entrevista al Excmo. Ministro de Turismo de Jordania, Makram Al-Queisi
Tuve el grandísimo honor de entrevistar al Ministro de Turismo de Jordania, Makram al Queisi, en mi Sección de Viajes en Es Radio Valencia, en Es la Mañana de Valencia con Gabriel Sales.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí y también leerla.
Entrevista al Ministro de Turismo de Jordania
(Clara Estrems)– Estamos con el Ministro de Turismo de Jordania Makram Al Queisi, nos ayuda de traductor el responsable de Turismo de Jordania en España, Hakim Al-Tamimi.
Muchas gracias por concedernos la entrevista
(Ministro de Turismo de Jordania Makram al Queisi):
-Es un placer estar aquí en Fitur como todos los años. Jordania siempre está en Fitur es un honor ser miembros de esta gran iniciativa.
Como todos sabemos, Fitur es la feria más grande de Europa. Estamos con varias operadoras jordanas, demostrando nuestro “comission”, digamos para el mercado español, no solo eso también tenemos a un miembro del parlamento jordano, director del comité de turismo del parlamento jordano y siempre tenemos un gran interés y es siempre un gran honor estar en España en Fitur.
(CE): El público español si tengo bien entendido es muy importante para Jordania. Los viajeros españoles representantes un gran número, España es un país emisor de viajeros a Jordania.
(M): Sí, es verdad España es un mercado muy importante para Jordania
El año 2023 ha cerrado con casi 60.000 turistas españoles, que han viajado a Jordania, en comparación con 2019, que es el año anclaje que teníamos unos 38.000. Casi un aumento de un 60 % en comparación. Para nosotros España representa el cuarto país de europeo que más viaja Jordania.
La conexión histórica entre Jordania y España está muy presente en las dos culturas. La gran conexión entre cultura árabe y la cultura española.
La cocina jordana es un tema muy importante que tocó el ministro. Yo también me gustaría añadir ahí para el ciudadano español, creo que la cocina jordana tiene un especial. Uno por ser mediterránea, pero dos, le añades a eso las especias, una cosa muy importante.
Jordania es un producto de turismo que puede atraer a diferentes tipos de audiencias, si hablamos de turismo religioso o turismo de aventura o turismo de cultura, lo tenemos todo.
(CE) – A mí me gustaría hacer mucho hincapié en el turismo religioso que hay veces que se lo lleva mucho los países vecinos pero realmente Jordania, no solo tiene un potencial, sino que tiene dos o tres, la verdad que varios de los lugares más importantes a nivel religioso para el cristianismo.
Me gustaría que nos contara un poco la importancia de esos lugares y la importancia que estos lugares tienen para el público español porque nosotros sabemos, bueno yo personalmente varios de los sitios a los que Viaje en Jordania son muy importantes a nivel “Santos lugares”.
(M) -Su Excelencia hablaba de la importancia del turismo religioso y cristiano particular en Jordania y la conexión que podría tener, que tienen en realidad, con ese católico español que tan fuerte conexión con la fe cristiana.
Empezamos, y empezó él directamente con el Lugar del Bautismo, que fue donde Jesús fue bautizado. Según él es el sitio más importante para un peregrino cristiano es el nacimiento del cristianismo, si eres de la iglesia católica.
Él vivió y convivió con muchos cristianos Jordania, hay una comunidad cristiana importante en Jordania.
Él ha convivido con ellos y para él lo ve que Jordania es muy importante para la religión cristiana.
Repite otra vez, vuelve a repetir, Jordania, el río Jordán, donde fue bautizado Jesús, el nacimiento de religión
También habla que el Vaticano ha aprobado el Lugar del Bautismo como uno de los cinco puntos de peregrinaje más importantes del mundo.
Turismo religioso cristiano en Jordania
Hay cinco pilares importantes para el turismo religioso cristiano en Jordania.
Primero, lo que acabo de decir, el Bautismo, donde fue bautizado Jesús, el segundo es el Monte Nebo,
es el segundo lugar más visitado en Jordania después de Petra. Ahí es donde supuestamente Moises vio la montaña, dijo “ ahí es donde tenemos que ir”, después de 40 años perdidos por el desierto.
Tercero ha sido Macarios, que es donde vivió Juan Bautista y donde al final fue decapitado Juan Bautista.
Marerías, un convento muy importante en el norte de Jordania por tener ahí restos de varios de los apóstoles.
Y finalmente en la iglesia de Nuestra Señora de la Montaña que es donde vivió la Virgen María y de hecho hay una cueva ahí donde también se dice que Jesús ha estado con María en esta cueva.
Nuestro rol es intentar conectar todos esos lugares para que podáis peregrinar con tranquilidad y conocer todos estos sitios tan importantes a nivel religioso.
(CE) – Ahora que comentas el tema de la tranquilidad, la región está viviendo una situación muy convulsa. La verdad es que más allá de las cuestiones humanitarias que son muy graves, ¿Cómo está afectando todo esto al turismo de Jordania y como como de seguro es viajar al país ahora mismo?
Me gustaría saber sobre todo que nos cuente de primera mano cómo está sufriendo, porque al final el turismo no son solo grandes hoteles, también son pequeños pueblos y como en Jordania contribuye al desarrollo local, como cada uno de los visitantes contribuimos desde la escala más grande de grandes operadores hasta pequeñas, restaurantes o pequeños pueblos, que se dedican también a esto y como está afectando todas estas circunstancias convulsas de la región?
(M) -El ministro decía que entendemos que en el barrio hay un conflicto, entendemos que en la zona hay una guerra, pero nuestro país no está en guerra. Nosotros no tenemos guerra, Jordania está abierta, las fronteras están abiertas y los aires, el espacio aéreo está abierto.
Somos un país resiliente, fuerte, esta no es la primera crisis, esperemos que sea la última, que nos toca en la región, llevamos 70 años viviendo diferentes crisis en el país y siempre hemos salido con la cabeza alta y más fuertes. Siempre hemos mostrado el mundo que somos un país estable, seguro y con los brazos abiertos a todos los turistas.
Mi mensaje, dice el Ministro, mi mensaje: Ven a Jordania, si me preguntas “¿es seguro viajar?”, yo te invito, ven a Jordania, mírala, de norte, a sur, de este a oeste y luego dime si ha sido segura y yo aceptaré lo que me digas tú, aceptaré tu opinión.
Ven a Jordania, míralo con tus ojos. Jordania es estable, es segura, es preciosa y es bonita.
Jordania es un país estable y seguro
(CE)- Yo creo que es muy importante esto que recalcas porque al final, no sabemos definir muy bien, y cuando se dice que hay un conflicto en la región, la región es como muy grande y sobre todo si no estás muy familiarizado con las fronteras, puede parecer que cualquier país que está en Oriente Medio y en Arabia, puede ser peligroso porque haya punto de conflicto muy concreto.
Entonces, claro imaginamos que esto es un reto probablemente. Entonces quería saber, ¿cuáles son los retos a los que se enfrenta su Ministerio ahora mismo?, ¿en que están poniendo el foco principalmente para esta, su nueva etapa?
(M)- El ministro dice que el reto más grande es la guerra y tiene que acabar la guerra para que acabe la crisis esa es la crisis que tenemos.
Pero volvemos a hablar de nuestra vida, nosotros como jordanos viviendo en este mundo.
El ministro enfatizó que no se habla de coexistencia porque no hay que hablar de la coexistencia, porque nuestras comunidades ante todo son jordanos, es decir, los cristianos de Jordania son los jordanos más antiguos. Primero había cristianos en Jordania, luego llegaron los musulmanes y siempre han convivido.
Habló sobre Salt y ahora explico porque, Salt es una ciudad que ha sido inscrita como patrimonio de la humanidad por la Unesco, como la ciudad de la tolerancia, y es un buen ejemplo.
En Jordania, no existen barrios judíos, o barrio cristianos porque nunca habido una división, siempre han sido todos jordanos.
La mezquita está construida al lado de la iglesia, si no está encima o debajo. Los cristianos son parte de Jordania y la comunidad internacional y las minorías son ante todo jordanos por eso se habla de la convivencia y de estar juntos.
Imagino que el ministro ha hablado sobre esto sabiendo que el conflicto en particular de la guerra intenta dividirnos dependiendo en qué bando estamos.
(CE) -Yo para concluir, quería decir que además, yo lo puedo decir en primera persona que creo que tenemos un carácter muy similar, los jordanos y los españoles o por lo menos los mediterráneos y yo me sentí muy en casa cuando fui a Jordania.
Siento que hay mucha familiaridad, no sé si lo ha llegado a notar en el carácter, pero que yo personalmente sí que lo he notado, cuando fui a Jordania, que la gente es muy amable, muy acogedora, muy abierta y muy cercana, y te hace sentir como en casa y eso no encuentra todos los destinos del mundo.
(M) -El ministro dice que los jordanos somos pacifistas y ha visto que también los españoles son pacifistas
A los jordanos nos gusta amar y amamos la vida y los españoles, aman la vida.
Y es una cosa que tenemos en común, como vemos la vida y como vemos vivir.
Y habló sobre la importancia de la comida. La cocina es un espejo de una cultura, de una comunidad y dice que la cocina española es muy rica. Lo sabemos, y que la cocina jordana también es muy rica.
Él vivió en Francia, en París y es verdad que dijo lo que dijiste tú, que se distingue un poco y que ha visto más proximidad con los españoles y que con los franceses y también habló sobre cuando él estuvo en la Embajada en París, consiguió inscribir el Mansaf, el plato tradicional jordano como patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Este plato no solo es un plato que se come, sino que es un acto social, es un plato que junta la gente alrededor en actos felices, en bodas, o en actos tristes, digamos.
(CE) – Muchísimas gracias al ministro. Muchas gracias por este momento. Espero que hayáis disfrutado de la entrevista.
(Gabriel Sales) -La hemos disfrutado, me ha parecido súper interesante a todos nuestros oyentes, ya te lo digo yo.
Gracias por supuesto al señor Ministro Makram, gracias al traductor que nos ha fascinado y gracias a ti Clara, enormes.
Viajar a Jordania en 2024
Si quieres viajar a Jordania y vivir una experiencia diferente, te recomiendo que contactes con Siente Arabia, diseñan tu viaje privado a medida para que vivas experiencias únicas y transformadoras y seas tú el verdadero protagonista de tu viaje.
Totalmente diferente a lo que puedes encontrar en cualquier otra agencia, a medida según tu personalidad.
Entrevista al Ministro de Turismo de Jordania Makram al-Queisi | Marzo 2024 | Las sandalias de Ulises
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.