¿Es seguro visitar Chernobyl?

Tiempo de lectura: 4 min
ACTUALIZADO 2022
Ahora mismo, con la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la guerra no es posible viajar a Ucrania y a Chernobyl tampoco.

Visitar Chernobyl 

 

¿Cómo fue el accidente de Chernobyl?

Han pasado ya más de 32 años de la mayor catástrofe nuclear de la historia. El 26 de abril de 1986 y tras un ensayo nuclear con una cadena de sucesivos errores, se produjo el accidente de Chernobyl, el reactor número 4 de la planta nuclear explotó liberando a la atmósfera una cantidad de energía nuclear cientos de veces superior a la bomba de Hiroshima. A la 1:23 de la madrugada se hizo de día en Prypiat. Convirtiéndose en la tragedia humana y ecológica más grande de todos los tiempos.

 

Foto: Diana Markosian
 

 

Durante los días posteriores a la explosión las poblaciones cercanas fueron evacuadas, casi 100 mil personas se fueron de sus casas para no volver jamas.
Quedando en la central únicamente bomberos y liquidadores, que murieron en los días y semanas posteriores como consecuencia de la radiación. Las autoridades soviéticas evacuaron la zona pero no dijeron nada para que no cundiera el pánico entre la población, tampoco se quiso suspender el desfile del 1 de mayo en Kiev, cosa que resultó fatal para la salud de muchas personas. El secretismo era total.

 

 

 

Las primeras señales de alarma saltaron en una central nuclear de Suecia donde un día después del accidente se encontraron partículas radiactivas en las botas de varios trabajadores. Los investigadores suecos después de determinar que no había ninguna fuga en sus centrales, estudiaron los vientos y corriente y dedujeron que provenían del Este.
La radiación no sólo se extendió por Ucrania, la nube tóxica afectó muchísimo a Bielorrusia y Rusia, llegando a Suecia, Finlandia y al resto de Europa, incluso a Irlanda, dando la vuelta al mundo en varias ocasiones.

 

 

 

 

 

En la actualidad aún viven cinco millones de personas en áreas contaminadas, la falta de recursos en esa zona de Ucrania y las circunstancias económicas han hecho volver a la zona a muchas personas que consumen alimentos, plantas y leche que proviene de animales que comen pastos contaminados lo que puede provocar cáncer y otras enfermedades, no solo en las generaciones actuales, también en las generaciones futuras.

 

El gobierno de Ucrania se encargaba de proporcionar alimentos y especialmente leche para los niños, traídos de otras zonas de Ucrania, la crisis y guerra en el país, han agudizado su mala situación económica y es mucha la gente que ha preferido tomar alimentos contaminados a morir de hambre.

 

 

 

 

Ucrania tiene prohibido exportar animales de caza, ya que no existe un control sobre los animales salvajes y han llegado a Alemania y a Austria jabalís con un indice radiactivo superior al normal.

 

 

 

Prypriat ciudad modelo

 

Prypriat era la ciudad soviética modelo, con grandes bloques de viviendas, colegios y parques, desde hace 30 años en una ciudad fantasma, donde el tiempo se paró aquel 26 de abril y ahora se ve alterado por los animales salvajes que la han vuelto a habitar la zona y por algunas excursiones, cada día más que visitan la zona.

 

 

 

Excursión a Chernobyl

 Con el estreno de la serie Chernobyl, que está considerada ya la mejor serie del año, está creciendo la curiosidad por visitar la zona.
Hay varias empresas que se dedican a hacer estas visitas de un día a la zona de exclusión de Chernobyl, las hay incluso de 2 días! El último año llegaron a visitarlo más de 18.000 personas, siendo ya a día de hoy y gracias a su proximidad a Kiev uno de los lugares más visitados de Ucrania.

 

 

Nuestro amigo y colaborador para este post, Michał Wieremiejczyk, hizo la excursión desde Kiev con Chernobil-Tour y fue para él una experiencia realmente impactante y única.

 

 

 

 

Los requisitos para realizar la visita a Chernobil es que seas mayor de edad y no te salgas de la ruta marcada por el guía. Te proporcionan un medidor Geiger para que puedas ver en todo momento si estas bajo los niveles de peligro. Aunque no olvidemos que la radiación es invisible y puede ocurrir una contaminación externa, contacto o roce con un material contaminado, e interna, que se trague o se respire algún elemento. Por ello está prohibido tocar ningún objeto o planta durante el recorrido y se deja muy poco tiempo para hacer fotografías en los espacios cerrados como la escuela de primaria.
Debido al mal estado de los edificios y por peligros de derrumbamiento cada día es posible visitar menos edificios, viéndose la mayoría de ellos solo desde el exterior.

 

 

hasta 0’25 es lo recomendable

 

 

¿Es peligroso visitar Chernobyl?

Michał nos contaba que hay que ir a Chernobyl antes de que pasen más años y vayan más visitantes, porque muchos de estos están llevándose objetos abandonados como hojas y libros del colegio abandonado… ¿¡Gente llevándose material radiactivo a su casa!?

 

 

Una cosa es hacer la visita, que aunque “aparentemente” no sea peligrosa, no olvidemos que hay material radiactivo para un mínimo de 600 años a un máximo de 24.000. ¡Y otra cosa es llevarse la radiactividad a casa!

 

 

De hecho, no todos los tours lo dicen, pero es recomendable que te deshagas de la ropa con la que has hecho la visita, por si durante el trayecto o al entrar a algún lugar te ha rozado algo que se haya podido impregnar las prendas o hubiera un cambio de viento.

 

 

 

 

Visitar o no Chernobyl es una decisión muy personal, yo no se si lo haría, a día de hoy probablemente no.

 

 

Seguro que los más valientes, como nuestro amigo Michal, disfrutáis de una experiencia diferente y única, una absoluta ciudad fantasma, congelada en el tiempo.
Seáis más o menos valientes, no podemos olvidar que el reactor sigue emitiendo radiaciones y aunque ya se ha construido el nuevo sarcófago, ya que el otro estaba dañado y llegó incluso a desprenderse un trozo por acumulación de nieve, estamos hablando de la catástrofe nuclear más importante de todos los tiempos. El mayor accidente nuclear de la historia y un veneno invisible sigue cubriendo parte de la zona.
El turismo responsable y la salud deberían ser lo más importante.

 

 

Al fondo, construcción del nuevo sarcófago para el reactor 4, que ya está finalizado

 

 

Tours a Chernobyl

 

Aquí os dejamos otros links de empresas que organizan tours a Chernobyl.

 

 

Chernobyl Welcome – tours a Chernobil en castellano
Solo East Travel – Organizan visitas a Chernobil desde Londres, Bruselas o Berlín entre otros sitios, con enlace en Kiev.

 

 

 

Documental sobre Chernobyl

Aquí tenéis el documental de Iker Jimenez sobre el accidente de Chernobil, “La Noche del Fin del Mundo”, si además de ver la serie, queréis profundizar un poco más en uno de los hechos más importantes del último siglo.

 

 

 

Y vosotros ¿visitaríais Chernobyl?
Yo a día de hoy no lo 
haría

 

 

 

 

 

Seguro de viajes para Ucrania

 

Ucrania no es miembro de la Unión Europea por lo que te recomiendo contratar un buen seguro de viajes. Yo viajo siempre con el Seguro de Chapka que tiene una cobertura especial Covid-19 que cubre entre otras muchas cosas:

Gastos médicos en caso de contraer COVID en destino, prolongación de estancia si dieras positivo, repatriación, reembolso de las vacaciones por cierre de fronteras, entre otras muchas más coberturas. Y sin adelantar nada.

 

Seguro de cancelación Covid-19

Yo contrato siempre también el Seguro de cancelación, por si surge algún imprevisto antes del viaje que me obligue a tener que cancelarlo por urgente necesidad.

 

Seguro de viaje con DESCUENTO

Puedes contratar tu seguro de viajes Chapka con un 7% de descuento  con Cobertura Covid-19.

Y obtener también un descuento para tu PCR o test de antígenos para viajar, en el caso de que te venga mejor hacértelo en otro laboratorio.

 

 

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

5 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios
Carlos Martinez
Carlos Martinez
6 años antes

Interesante o curioso el visitarlo.
Estándo en Kiev me dijeron que costaba 100€ la visita. Mare meua.
Pero si se me hace cuanto menos curioso el sitio , y von una noria!! Saludos

Álvaro
Álvaro
6 años antes

Acabo de volver de Chernobyl y me parece una visita obligada. El temor está ahí pero ver in situ el lugar donde pudo cambiar la historia de la humanidad para siempre es acongojante. He sentido miedo antes y después de la visita, en el momento de hacer el Tour no ha sido así ,nuestro guía nos ha trasmitido seguridad y bueno como dice mi abuelo “hijo de algo hay que morir.

Liliana
Liliana
5 años antes
Contestar  Álvaro

Como enfermera que trata con pacientes oncologicos, creo que no tenes idea de lo que es morir de cáncer. El negócio es más fuerte que la salud de las personas. La ignorancia sobre las consecuencias los llevan a jugar con la salud de las personas.