Qué comer en Ucrania
Estábamos justo sentados en la mesa del general cuyo doble fondo guardaba un gran secreto. Ahí escondía el viejo militar una botella de coñac para que su mujer no pudiera encontrarla y justo encima de ella nos acababa de dejar la sonriente camarera del Family Restaurant Muliarovyis’, un plato con una de las delicatessen de la gastronomía ucraniana. De textura suave y fina y de un color blanco rosado, las pequeñas lonchas se deshacían literalmente en la boca como si fueran mantequilla y sus bordes sazonados le daban un toque de sabor al paladar y de color a los dedos de las manos tras cogerlas.
«Se llama Salo» nos dijo Mariana
Hoy te hablamos de...
Salo, el manjar de Ucrania
Se cree que este tesoro de la gastronomía ucraniana tiene su origen en el período Tartaro- Mongol , durante ese tiempo varias zonas de lo que ahora es Ucrania, fueron atacadas tomando los invasores rehenes y prisioneros. Por motivos religiosos los invasores musulmanes no consumían cerdo, convirtiéndose este animal en la alimentación básica para los tiempos más duros.
Es tal el valor del salo en la gastronomía ucraniana que incluso se le han dedicado canciones y poemas, y fue durante mucho tiempo una alternativa barata a la carne, dada su fácil conservación.
Estamos hablando nada más y nada menos que del tocino de la espalda del cerdo, una verdadera delicia mucho más ligera de sabor de lo que podemos imaginar y que es posible hasta comérselo cómo relleno en chocolatinas. Chocolate y tocino, delicias ucranianas.

Varenyky
Me esperaban unos viejos conocidos y también porque no decirlo, uno de mis platos favoritos del este de Europa, la pasta rellena en forma de pequeñas empanadillas.
Aunque mi debilidad más absoluta son los varenyky rellenos de queso dulce, como colofón de explosión de sabor en la boca, están los rellenos de cereza, un maremoto de texturas, que vuelven locas de emoción a mis papilas gustativas.

Estas pequeñas empanadillas son más que un alimento, están muy vinculadas al folclore ucraniano y a sus tradiciones. En épocas pasadas se creía que comerlos en determinados días del año contribuía a atraer a la buena fortuna, recordando su forma a la luna creciente, símbolo de antiguas creencias ucranianas.
Los hay rellenos de patata, de setas, de queso y acompañados siempre de crema agria, no os podéis ir de Ucrania sin probarlos.

El pan ucraniano
La bandera de Ucrania está compuesta por dos franjas horizontales del mismo tamaño, una en azul, que representa un cielo brillante sobre un campo de trigo fértil, representado este por la franja de color amarillo.
El pan en Ucrania es mucho más que un alimento, es un símbolo. El país fue conocido durante mucho tiempo como el granero de Europa y también como el granero de Stalin, ya que el dictador mató de hambre a varios millones de ucranianos de forma intencionada, confiscando millones de toneladas de grano. Este episodio tan oscuro y doloroso de la historia de la Unión Soviética es conocido como el genocidio de Holomodor, palabra que en ucraniano significa hambruna.
El pan es además sagrado para los ucranianos, no hay festivos, ritual o evento importante en el que no esté presente.
Podemos encontrar panes de muy distinto tipo, pan de centeno, integral, semi integral, de trigo, pan blanco, de semillas, de cereales y hasta un pan especial para las bodas, el Korovai, una obra de arte panadera.

Korovai, el pan de boda de ucrania
Este famoso pan de boda tiene su origen en los tiempos paganos cuando el pan era considerado de naturaleza divina.
El korovai está ricamente decorado con ornamentos que representan animales y figuras simbólicas y preside las mesas de los invitados durante la celebración.
Este pan ha de ser cortado por el padrino y los recién casados han de quedarse con el piso superior, el siguiente piso es para los padres de los novios y los familiares y amigos, y las porciones más pequeñas de la parte inferior irán para los músicos.

Borsch, la sopa ucraniana
Así es como se conoce a la sopa de remolacha ucraniana, prácticamente un plato de culto en el país.
Hay más de 30 recetas distintas para cocinar esta sopa, puede servirse fría o caliente, con carne o con setas, dulce o amarga, e incluso con salo o con pescado y es uno de los platos más tradicionales de la cocina ucraniana, tomándose diariamente y también en celebraciones especiales.

Banosh
Este plato típico de los Cárpatos está hecho de harina de maíz y crema agria, al que se le añade tocino, champiñones y queso.
Tradicionalmente era cocinado de forma artesanal por los pastores de las montañas de la región de Ivano Frankivsk, cociéndolo a fuego lento en un fuego exterior.

Kholodets, gelatina de carne
Este plato gelatinoso está considerado uno de los manjares más populares del país y es conocido como aspic en otros lugares de Europa.
Se elabora con la gelatina del caldo de la carne, una vez se enfría toma la forma del recipiente y servido en un plato se puede ver a través de la gelatina transparente las piezas de carne en su interior, incluye pequeñas piezas de pollo, cerdo y ternera.
Aunque en el sur de Europa nos resulta un tanto curioso este tipo de platos, he de decir que además de estar delicioso, es un menú totalmente casero y muy bueno para el organismo al estar elaborado totalmente de forma artesanal y contener esta gelatina múltiples propiedades alimenticias.

Pollo al Kiev
Aunque sigue habiendo un debate en cuanto su origen, ya que unos dice que fue inventado por el Merchant Club de Moscú y otros que fue en Francia donde nació y no en Kiev, de lo que no cabe duda es que ahora es uno de los platos más típicos del país y además de ser muy sencillo, está delicioso.
Este sabroso plato consiste e una pechuga de pollo cuyo interior contiene ajo, hierbas, toques de limón y mantequilla, quedando así jugoso por dentro y crujiente por fuera y es uno de los platos nacionales de Ucrania.

Krovianka
La Krovianka es también una vieja conocida de nuestra gastronomía, un embutido a base de sangre coagulada y cocida ¿os suena de algo? Sí, es la morcilla.
El cerdo es un alimento básico en la gastronomía ucraniana y por esta razón no podía faltar este embutido en su mesa, a pesar de las controversias religiosas que tuvo en su día consumir sangre de animales.
Podemos encontrar Krovianka solo de sangre, de trigo, con cebolla, mezclada con salo e incluso con pan y especias. Es muy típico comerla en Ucrania antes de Navidad y después de la Pascua, pero se puede encontrar en todos los restaurantes de cocina ucraniana del país en cualquier época del año.

En su mesa podemos encontrar además otros platos, cómo sopas de múltiples variedades, una de mis favoritas es la sopa de setas de los Cárpatos; además de ensaladas y sobrosas carnes y embutidos, y como no, deliciosas tartas y postres, siempre acompañados de crema agria, miel o compota de manzanas.

Olvídate de la dieta y deja que tu paladar disfrute de los placeres de la gastronomía ucraniana.
Ucrania si es país para foodies

¿Quieres saber más sobre Ucrania?
-¿Es peligroso viajar a Ucrania?
-5 motivos para viajar a Ucrania
-Qué ver en Kiev
Qué comer en Ucrania | Mayo 2019 | Las sandalias de Ulises
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.
¡Qué selección de platos ucranianos más variada! Me ha entrado mucha hambre, seguro que estos días preparo algo tradicional ucraniano 😉 Por cierto, ¿tuvisteis la oportunidad de probar korovai?
No! Me falta que me inviten a una boda ucraniana!
Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y de verdad con todo
lo que esta pasando en estos dias, los cambios sobre nuestra
forma de comer nos efectara mucho.. Tenemos que aprender
a comer bien .. 😉 y lo mas importante a preparar
nuestros alimentos.. no te detengas publicando mas contenido como este..
jijiji somo muchos los que queremos sabermas… Muchos saludos desde Republica checa !
Gracias Leslie por tu comentario!
la gastronomía es una forma ideal de viajar y de descubrir el mundo a través de los distintos sabores.
Un saludo!