Qué hacer en el Parque Disney de Orlando

Tiempo de lectura: 5 min

Qué hacer en el Parque Disney de Orlando

 

Walt Disney World, el Parque Disney en Orlando, Estados Unidos, es inmenso, mide más de 100 km2, lo que vendría a ser nada más y nada menos que el tamaño de la ciudad de San Francisco.

Como ya os contaba en Consejos para viajar a Disney World Orlando este parque está formado por cuatro Parques temáticos, Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios, y además 2 parques acuáticos Typhoon Lagoon y Blizzard Beach

 

Para sacar el máximo provecho a la visita a Disney Orlando, lo mejor es planificarse, estudiar y decidir que atracciones se quieren ver y a cuales se quiere subir y dependiendo de los días que vayamos a estar decidir. Si se quieren ver los 4 principales, necesitaremos un mínimo de 4 días. En el caso de tener que estar menos, tendremos que dejar caer zonas, hacer una maratón Disney o ir un poco a la carrera.

 

Para que podáis sacar el máximo provecho a la visita, os voy a explicar al detalle que hacer en Walt Disney World Orlando y que atracciones y actividades podéis encontrar en cada uno de los Parques.

 

 

 

Parques de Disney World Orlando

 

Magic Kingdom

Inaugurado en octubre de 1971, Magic Kingdom es el Parque de atracciones más visitado del mundo. El lugar más mágico del planeta.

 

Magic Kingdom

 

 

 

En Magic Kingdom se encuentra:

 

Fantasyland

Presidido por el precioso castillo de Cenicienta, en esta zona del Parque podremos ver a la mayoría de personajes Disney, con los que puedes hablar y hacerte fotos. Puedes ver los horarios en los que estarán disponibles, tanto por la mañana, como por la tarde.

 

Castillo de Cenicienta

 

 

Allí podemos encontrar a Elsa y Anna de Frozen; Cenicienta y Rapunzel; Mérida de Brave que además da clases de tiro con arco; Peter Pan y Wendy ; Drizella, Anastasia y Lady Francis Tremaine, las hermanastras y la madrastra de Cenicienta, y el Hada Madrina; Ariel la Sirenita; en la villa de Bella, podemos encontrar a Gastón, el villano de La Bella y La Bestia; en el Mad Tea Party podemos ver al Conejo Blanco de Alicia en el país de las maravillas, al Sombrerero Loco y a la propia Alicia, entre otros muchos personajes. Si quieres hacerte fotos con todos, tienes más de un día de trabajo!

 

Adventureland

Esta zona representa los pueblos nativos del caribe y entre sus atracciones se encuentra Piratas del Caribe, Walt Disney’s Enchanted Tiki Room, Swiss Family Treehouse, Jungle Cruise, Las mágicas alfombras de Aladdin y la Aventura de los Piratas, los tesoros de los Siete mares.

 

Frontierland

Esta zona del parque hace referencia al Viejo Oeste. Territorio de indios y vaqueros, donde se encuentran atracciones tales como Splash Mountain, Big Thunder Mountain Railroad, Tom Sawyer Island y Country Bear Jamboree.

 

Frontierland

 

 

Liberty Square

De esta zona me llamó poderosamente la atención, The Hall of Presidents, dedicado a los presidentes de Estados Unidos. Los ríos de Magic Kingdom llegan también hasta allí.

 

Hall of Presidents

 

 

Tomorrowland

En este espacio dedicado al futuro se encuentra la famosísima Space Mountain, además de otras atracciones como  Astro Orbiter, Stitch’s Great Escape!, Buzz Lightyear’s Space Ranger Spin, Tomorrowland Speedway, Walt Disney’s Carousel of Progress, Tomorrowland Transit Authority PeopleMover y Monsters.

 

Tomorrowland

 

Epcot

Epcot significa Experimental Prototype Community of Tomorrow, una ciudad utópica del futuro creada por Walt Disney. Este parque comprende Future World y World Showcase.

 

EPCOT

 

Future World

Esta zona del parque está dividida en Este y Oeste y las atracciones están más orientadas a adultos o a niños más mayores, son más científicas, tecnológicas y futuristas

 

World Showcase

Este segundo está dedicado a la cultura internacional, pudiendo ver en él la representación de 11 países con su cultura, gastronomía y sus monumentos característicos.

Está presente México, Noruega, China, Alemania, Italia, Estados Unidos, Japón, marruecos, Francia, teniendo incluso la Torre Eiffel, Reino Unido y Canadá.

 

Epcot

 

Espectáculo nocturno de Epcot, Illuminations: Reflections of Earth

Una de las cosas más impresionantes de Epcot y que más visitas atrae es su espectáculo de luces nocturno. Cada noche a las 9 pm tiene lugar en la laguna el “Illuminations: Reflections of Earth”, casi 15 minutos de fuegos artificiales, fuego, fuentes y proyecciones de luz.

Por desgracia y debido a la falta de tiempo, de Epcot solo pude ver el espectáculo nocturno, el resto del Parque tendrá que esperar a mi próxima visita.

 

 

 

Disney’s Hollywood Studios

 

Este parque está dedicado al cine, a las películas y sus escenarios. Cuenta con muchas zonas y atracciones, aunque sin lugar a dudas, las que más gente atraen son las más recientes y novedosas, Toy Story y Star Wars.

 

Mapa de Hollywood Studios

 

 

 

Toy Story land

Este parque es uno de mis favoritos, ya que allí se encuentra Toy Story land, el Paraíso para los amantes de Toy Story (entre los que me encuentro), cuyas atracciones abrieron sus puertas en verano de 2018. En este patio de Andy puedes encontrar atracciones como Slinky Dog Dash, el perro de juguete montaña rusa; Alien Swirling Saucers, los marcianos de Toy Story y su “gaaaaancho” y Toy Story Mania con un recorrido 4D.

 

Toy Story Land

 

Star Wars

Es además el paraíso Friki, con las atracciones y espectáculos de la Guerra de Las Galaxias. El futuro de este parque promete muchísimo con la apertura en 2019 de nuevas atracciones de Star Wars, como Star Wars: Path of the Jedi y Star Wars: Galaxy’s Edge la expansión temática más grande jamás incorporada a un Parque Disney.

 

Star Wars

 

 

En Disney Hollywood también se pueden encontrar otros lugares y atracciones interesantes como Hollywood Boulevard, Lago eco, Grand Avenue, Animation Courtyard y Sunset Boulevard.

Por si faltara motivación para viajar a Walt Disney World, la ampliación de Hollywood Studios, hace que en 2020 viajar a Orlando vuelva a estar en la lista.

 

Pixar Studios

 

Disney’s Animal Kingdom

Animal Kingdom es el parque temático Disney más grande del mundo, centrándose en los animales, la conservación de su hábitat y la naturaleza.

Por desgracia y dado mi escaso tiempo, solo pude visitar un 1% de este inmenso Parque y ya de noche, con lo que no pude apreciar su maravillosa escenografía. Sin lugar a dudas, ¡otra excusa para volver! (como si fueran necesarias!)

 

Este parque se divide en 7 zonas, Oasis, Discovery Island, Camp Minnie-Mickey, Africa, Rafiki’s Planet Watch, Asia y DinoLand U.S.A.

 

Oasis

Además de ser la entrada principal de este parque, esta zona reproduce una gran cantidad de hábitats de animales.

 

Discovery Island

En esta zona se encuentra el árbol de la vida y contiene atracciones como It’s Tough to be a Bug! Y Discovery Island Trails.

 

Árbol de la vida Disney

 

Camp Minnie-Mickey

Esta ambientada en un campamento de verano y ahí se encuentra el teatro del Festival del Rey León.

 

Camp Minnie-Mickey

 

África

Esta zona del parque recrea el hábitat natural de los animales africanos, encontrándose allí muchos de ellos, como gorilas y leones.

Gracias a los fondos del Disney Conservation Fund se pudo ayudar a que el Fondo Internacional de Gorilas Dian Fossey abriera el Centro Educativo para la Conservación y la Rehabilitación de Gorilas en la República Democrática del Congo, donde se rescata a los gorilas que quedan huérfanos por la caza furtiva.

 

 

Rafiki’s Planet Watch

El objetivo de esta zona del Parque es la concienciación sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y respetar los hábitats naturales para que los animales puedan vivir en libertad.

Las atracciones que podemos encontrar allí son Habitat Habit!, Conservation Station y Affection Section.

 

Rafiki’s Planet Watch

Asia

Tal y como pasa con Afríca esta sección está orientada para la concienciación sobre el cuidado de los hábitats de los animales, especialmente de las aves en peligro de extinción.

 

Asia

 

DinoLand U.S.A

Esta zona está dedicada a los dinosaurios, a su evolución y al mundo jurásico. Entre sus atracciones se encuentran: The Boneyard, Fossil Fun Games, Buscando a Nemo – el Musical, Primeval Whirl, Tricera Top Spin y DINOSAUR.

 

Dinoland

 

Pandora, The World of Avatar

Aunque sin duda, una de las secciones estrella de Animal Kingdom es Pandora, el Mundo de Avatar, donde se encuentra una de las atracciones más increíbles de todo El Parque Walt Disney World, el Avatar Flight of Passage.

 

Avatar en Walt disney World

 

 

Las dimensiones de Animal Kingdom son considerables, con lo que se hace más que necesario dedicarle mínimo un día entero. Yo solo pude ir a Pandora, afortunadamente tenía Fast pass y puede subir sin hacer cola al increíble Avatar Flight of Passage, sobrevolando con la realidad virtual Pandora de forma vertiginosa. Una absoluta pasada de atracción, imprescindible si viajas a Disney Orlando.

 

Avatar Flight of Passage

 

 

Parques acuáticos

 

Hay además otros 2 parques acuáticos en Walt Disney World

 

Disney’s Typhoon Lagoon

En él se encuentra la piscina de olas más grande del mundo y se pueden además encontrar otras atracciones como Humunga Kowabunga, Storm Slides, Gang Plank Falls, Mayday Falls, Keelhaul Falls, Forgotten Grotto, Overlook Pass.

El parque cierra todos los años durante 2 meses por labores de mantenimiento.

 

 

Disney’s Blizzard Beach

Este es el otro Parque acuático de Disney Orlando y en él se pueden encontrar atracciones como Slush Gusher, Summit Plummet y Team Boat Springs.

 

Disney’s Blizzard Beach

 

 

 

Tras leer esto ya os podéis imaginar las dimensiones del parque Disney de Orlando y parece que con 4 días se queda incluso corto, pero mi consejo si no se dispone de demasiados días es hacer una selección a conciencia de las atracciones a las que se quiere subir y zonas que se quieren visitar, ya que aunque haya conexiones gratuitas entre parques las distancias son tan grandes que tanto para niños como para adultos constituye un desgasto físico importante. Vamos, en resumen, que sin duda acabaréis muertos y dormiréis como niños grandes tras unos días de pura fantasía y emoción.

 

Magic Kingdom

 

 

 

Qué hacer en Parque Disney Orlando | Marzo 2019  | Las sandalias de Ulises

 

 

También te gustará leer...

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios