¿Quién dijo que Varsovia era gris?

Tiempo de lectura: < 1 min
 

¿Quién dijo que Varsovia era gris?

 
Varsovia… nombre íntimamente ligado al blanco y negro, y a la historia… el Gueto de Varsovia… II Guerra Mundial; Pacto de Varsovia… la URSS… gris! Como me dijo alguien.

 

¡Ahora puedo decirte que Varsovia es gris! pero también azul por los cristales de los rascacielos, por su rio, lagos y riachuelos; naranja por sus murallas, casas y tejados; blanco por sus iglesias, palacios y Universidad, blanco también por sus columnas, monumentos y esculturas, que cual Ave Fénix resurgieron de sus cenizas tras la II GuerraMundial; verde, amarillo y marrón por las hojas de los árboles que invaden la ciudad y hacen del otoño una estación colorida, alegre y enérgica, hojas que yacen en el suelo esperando a que el viento les encuentre un lugar mejor donde descansar y que nos acompañan en cada paso que damos por la ciudad. Marrón también por sus ardillas que corren y se pasean sin temor a ser vistas. Gris es también el romántico Chopin que reposa junto a un árbol y que en las tardes de los domingos veraniegos escucha su música, que traspasa lustros y fronteras. Rojos, rosas, morados… de las bufandas, sombreros y abrigos de las mujeres, especialmente mayores, que pasean su elegancia y energía por parques y jardines. Dorado es su Centro Cultural de noche, y sus calles, iluminadas por las luces de las terrazas y cafeterías que ambientan la ciudad…

 

Varsovia es color, energía y vanguardia, sin duda es una ciudad que se ha hecho así misma, moderna y dinámica, que ha sabido reponerse de los golpes de la historia, pero que al mismo tiempo huele a todos los momentos vividos, cicatrices que recuerdan cirios encendidos y flores frescas. Sus gentes son abiertas y amables, cálidas y acogedoras, como la ciudad.

 

Una de las grandes capitales europeas, con casi 2 millones de habitantes y que nada tiene que envidiar a otras grandes urbes, sin duda la gran desconocida, pero una vez la conoces, ¡te conquista para siempre!

 

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios