Guías turísticos locales en Irán, dónde encontrarlos

Tiempo de lectura: 4 min

 

Dónde encontrar guías turísticos en Irán

 

Una de las cosas más importantes para mí cuando viajo es tener contacto con la gente local, conocer de primera mano su historia, sus tradiciones, su forma de pensar e intercambiar impresiones.

Escuchar mucho, abrir la mente y aprender, eliminar ideas preconcebidas y absorber todo aquello que me pueda aportar, que siempre es muchísimo.

 

Por este motivo y desde que hace ya muchos años cada vez que voy a una ciudad hago un Free Tour para que un guía local me cuente de primera mano la realidad del lugar al que voy, con sinceridad y sin filtros.

 

Y en Irán la experiencia con los guías locales fue mucho más allá. Los iraníes son tan abiertos y hospitalarios que lo vivirás allí es siempre es mucho mejor de lo que jamás podrías imaginar.

 

 

 

 

 

¿Dónde buscar contacto con locales?

 

Hay muchas opciones.

 

Alojarse en un hostel

Esta suele suele ser una de ellas, y dependiendo del destino, también una de mis favoritas, me da opción de contactar tanto con locales como con extranjeros, pero me da la libertad de hacerlo cuando quiera. En muchos hostels es posible que nos encontremos con más extranjeros que locales, aunque en Irán no suele ser el caso, no viajan tantos extranjeros al país y los iraníes utilizan mucho los hostels a la hora de viajar por el país, que dadas sus dificultades para salir del país, lo hacen bastante.

 

Hacer Coachsurfing

Debido las limitaciones de reservas hoteleras en Irán por el bloqueo internacional, muchos viajeros, especialmente mochileros optan por alojarse en coachsurfing con familias iraníes. La experiencia de integración es total dada la hospitalidad iraní. Aunque para aquellos que busquen su espacio y quieran viajar a su ritmo, puede hacerse demasiado intenso y teniendo en cuenta que es a coste cero, no contribuimos tanto a la economía local como apoyando a los que tienen un negocio.

 

Guías locales en Irán

Esta es siempre mi opción favorita, ya que Irán, como muchos otros países del mundo tiene profesionales muy cualificados, que hablan varios idiomas y con conocimientos de historia y cultura muy elevados (la fama de los iraníes de ser gente culta es más que merecida). Una de las cosas que ya imaginaba antes de ir y que confirmé al viajar al país es que no tiene nada que ver la gente con las políticas del país. Juzgar a una población por las decisiones de sus gobernantes en un país como Irán es sumamente injusto.

Estos guías profesionales son una ventana al mundo y pagarles un justo precio por su trabajo me parece una forma más que ética y responsable de viajar, contribuyendo así también al desarrollo local.

Y esa es otra de las motivaciones que me llevo a hacer Free Tours en muchas ciudades iraníes, la posibilidad de conocer la ciudad de mano de guías expertos en unas visitas muy amenas, que prácticamente eran privadas. Guías que luego se convirtieron en amigos y con los que acabé haciendo muchas más cosas más allá de las visitas guiadas, es lo que tienen los iraníes que te abren su cultura, su casa y su corazón, aunque está amistad con guías locales también me ha pasado en algunos otros países.

 

Viajar sola a Irán

 

Requisitos para ser guía turístico en Irán

Para ser guía turístico en Irán, más allá de los estudios universitarios, hace falta hacer una formación cultural y pasar un examen, además de entrevistas periódicas para la renovación de la licencia como guías. Los guías iraníes son trabajadores muy cualificados y son también la puerta de entrada a la cultura y conocimientos sobre país, lo hacen de una forma cercana y personal que no hay guía escrita de viajes que pueda sustituir.

 

Guía local en Teherán

 

Visitar Teheran, Free Tour con Yasin

Yasin, el guía del Free Tour de Teherán, habla un castellano perfecto, es abierto y muy simpático y conoce los secretos de la capital de Irán como nadie.

 

Yasín, guía local en Teherán

 

Mucha gente me pregunta si vale la pena visitar Teherán, la respuesta es sí, por supuesto. El Palacio de Goleslán, con su complejo de palacios y jardines es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además, para mi era también un imprescindible visitar la Antigua Embajada de Estados Unidos en Teherán, donde tuvo lugar la famosa crisis de los rehenes que fue el inicio de las tensas relaciones entre EEUU e Irán, que aún perduran. Hoy la Embajada es el Museo del Espionaje.

 

Embajada USA Teherán Irán

 

Considero muy interesante visitar las capitales por tomarle un pulso distinto al país, las capitales siempre son urbes más modernas y dinámicas que el resto de ciudades y nos ayudan a entender la evolución y las velocidades a las que se mueve un país.

Mi experiencia en Teherán fue mucho más interesante de lo que imaginaba, más allá de deslumbrarme por los brillos de sus palacios, es una ciudad muy viva y el metro merece también una visita, el ir y venir de la gente y los vagones repletos en hora punta, es una experiencia que hay que vivir en Irán.

 

Golestán, Teherán

 

Free Tours en Teherán

Aquí puedes encontrar muchísimos más Free Tours en Teherán, planes infinitos para descubrir la capital de Irán.

 

 

 

Guía local en Isfahan

 

Mi experiencia en Isfahan fue absolutamente mágica y me quedo corta. Isfahan es una de las ciudades más bonitas de Irán (aunque dada la belleza de todas sus ciudades, esto es muy difícil de afirmar) y descubrirla con la guía local Eli fue un regalo.

 

Con Eli en Isfahán

 

Eli habla inglés y francés perfectamente y es un encanto de persona, dulce y amable. Disfruté de la ciudad como si la estuviera visitando con una amiga y es que en eso se convirtió Eli después, en mi mejor amiga iraní. He vivido tantas experiencias y he tenido tantas conversaciones con ella, como las he tenido con pocas amigas, a corazón abierto, bajo las maravillosas cúpulas de Isfahán o bajo la noche estrellada junto a las brasas de la leña y muchas más cosas que quedan entre ella y yo, como el regalo que fue el tiempo que pasé con ella en Irán.

A Eli le apasiona hacer fotos, con lo que si como yo viajabas sola, no te preocupes, ¡que fotos no te van a faltar!

 

Eli, guía de Shiraz

 

Free Tours en Isfahan

Aquí puedes encontrar muchísimos más Free Tours en Isfahan y descubrir cada uno de los rincones de la ciudad con los mejores guías locales.

 

 

 

Guia local en Shiraz

 

Como yo viajaba sola, decidí buscar guías locales mujeres para poder intercambiar impresiones con ellas y poder conocer de cerca como piensan, cómo viven y sus realidades, más allá de lo que se dice y se escribe sobre Irán. Los guías locales chicos en Irán son también un encanto, pero como yo buscaba una experiencia como entre amigas, en Shiraz, opté también por hacer un Free Tour con una guía local mujer.

Y Sanaz fue mi guía local en Shiraz.

 

Visita a Persepolis con Sanaz

 

 

Sanaz tampoco habla castellano, pero habla inglés perfectamente, y es un auténtico placer pasear con ella y descubrir los rincones y las bellezas de Shiraz.
Shiraz es una de las joyas de Irán (ya te había dicho que tenía muchas), cada uno de sus rincones es una maravilla, es un placer recorrer sus calles, visitar sus jardines persas y quedarte perplejo ante la belleza de los colores de la mezquita rosa.

 

Vidrieras mezquita rosa Shiraz

 

Sanaz es una guía local maravillosa, amable, cercana y muy culta, además de que es la mejor guía – fotógrafa que he conocido. Si buscas alguien que te haga unas fotos increíbles, Sanaz es la persona, yo que nunca salgo bien en las fotos, ¡gracias a ella mis fotos es Shiraz son para enmarcar!

 

 

Visitar Persépolis

 

Con Sanaz hice también una visita guiada a Persépolis

Persépolis es la Antigua capital del Imperio persa, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los imprescindibles si viajar a Irán.
Sanaz conocía la historia de cada relieve y de cada rincón de este lugar único en el mundo y gracias a ella pude disfrutar de la visita y conocer la historia persa en profundidad.

 

Esta ciudad fue mi puerta de salida de Irán, tuve la suerte de alojarme en el mejor hotel de Shiraz, allí tomaba mi vuelo de regreso a España y allí ponía fin a mi viaje a Irán, un sueño cumplido. Me despedí de Sanaz con un fuerte abrazo y sumamente agradecida por todo lo que me había dado.

 

Mezquita rosa Shiraz

 

Visitas guiadas en Irán

 

Aquí puedes encontrar Free tours en muchas otras ciudades de Irán, cada una de ellas es una joya que vale la pena conocer de la mano de un local y yo gracias a ellos pude conocer a los mejores guías del país y también contribuir a que estos profesionales puedan vivir de su trabajo y ayudar a que Irán se abra poco a poco, más aún.

 

Las cosas no son siempre como te las cuentan, por eso te recomiendo que vivas la experiencia con los locales y saques tus propias conclusiones. Te aseguro que Irán no te va a dejar indiferente.

 

 

 

Retratos, Shiraz, Irán

 

 

Dónde encontrar guías turísticos en Irán | Septiembre 2022  | Las sandalias de Ulises

 

 

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios