La ciudad vieja de Varsovia
Si preguntas a los polacos que ciudad les parece la más fea del país, la mayoría te dirá que Varsovia, por el mero hecho de que la parte vieja es nueva. (Stare Miasto, stare en polaco es vieja y miasto ciudad)
Durante la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial, los nazis destruyeron el 90% de la ciudad. Años después la ciudad fue reconstruida con tal fidelidad, que en 1982 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
En “casto antiguo” tiene muchísimo encanto y han sabido cuidar mucho lo que tanto les costó volver a levantar
Que ver en Varsovia
El castillo Real de Varsovia
mortuorios y colecciones de porcelana y otras artes decorativas. Se encuentra en la Plaza del Castillo, a la entrada de la parte vieja.
Basílica de San Juan Bautista
En 1764 la catedral fue el escenario de la coronación del último rey polaco (Estanislao II) y del juramento del Sejm (parlamento polaco) tras la Constitución de 1791.
Santuario de Nuestra Señora de Gracia
La plaza del Mercado
Las casas están pintadas de colores y con distintos motivos y son todas muy diferentes.
Entre las casas de la plaza se encuentra el Museo de historia de la ciudad, repartido entre unos diez edificios, es interesante.
La barbacana de Varsovia
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.