365 dias viajando juntos
Los días 21 y 22 de abril del 2018 la Comunitat Valenciana Travel Bloggers celebramos nuestro Primer Aniversario.
Durante este tiempo hemos viajado juntos, tanto físicamente como a traves de las palabras y las fotografías de cada post, lo que nos ha permitido no solo conocer lugares, también conocer a las personitas que hay detras de cada blog, construir unos vinculos y crear una pequeña gran familia.
Además gracias a está unión fruto de la cual nació la Comunitat Valenciana travel bloggers, hemos crecido como profesionales constituyendo un potente altavoz de promoción turistica, una plataforma para canalizar propuestas de colaboración con empresas y entidades del sector, siendo conscientes de la gran responsabilidad que tenemos con nuestra labor de comunicación ya que miles de personas se inspiran en nuestros viajes y nos consultan a la hora de organizar sus vacaciones, además de visibilizar y acercar de una forma real y realista lugares y destinos a nuestros lectores.
Valencia fue la ciudad elegida para celebrar nuestro primer aniversario. La Diputación de Valencia nos deció para la ocasión el Centre Cultural la Beneficencia, uno de los edificios más bonitos a la par que desconocidos de la ciudad.
El Salón de Actos dónde tuvieron lugar las charlas y mesas redondas, fue en su día una iglesia construida a finales del siglo XIX en un espectacular estilo neobizantino.

En tal marco incomparable se celebraron los actos principales que consistieron en ponencias y charlas y mesas redondas muy viajeras. Pau García Solbes, El Pachinko fue presentador excepcional y conductor del evento, que comenzó con unas palabras de nuestro presidente Enrique Gandia, autor del blog Consejero Viajero.
Ucrania fue el destino invitado para la ocasion, contando con FlyUIA, Ukraine International Airlines como patrocinadores del evento. Irina Kysil, Sales Executive Barcelona, nos mostró todas las conexiones y facilidades que ofrece la compañía aérea, y como broche un video nos llevó de viaje al precioso país del Este de Europa (ya sabéis cuanto me gusta a mi Ucrania!) y tras él Irina, hizo entrega del premio deseado por todos, ¡2 vuelos a Ucrania! Javier Ramos del blog Lugares con historia fue el afortunado y el envidiado por todos. ¡Envidia sana! ¡pero mucha envidia al fin y al cabo!

Tras este momento de emoción y nervios comenzaron las charlas. Dentro de “Diferentes formas de viajar” Laura Escobar de Nuni Travelers acompañada de la preciosa Grace, nos contó cómo es viajar a ciegas, con su frescura y algunas notas de humor nos transmitió cómo superar barreras y viajar y recordar lugares con los otros 4 sentidos.
María José Planelles autora del blog Con los niños en la mochila nos demostró lo que es ser es una madre viajera organizada y muy muy previsora.
Azahara Gavilá de Explorando sin rumbo fijo nos contó sus experiencias viajando embarazada, todas las cosas a tener en cuenta y restricciones exisentes para las gestantes viajeras.
Y yo, Clara Estrems, Las sandalias de Ulises, conté mi experiencia viajando sola y las cosas a tener en cuenta a la hora de hacerlo.

Tras un breve descanso vinieron las interesantes mesas redondas la primera trataba de “Perlas por descubrir” en la que Javier Moliner de Howlanders.com , el portal de reservas de tours y actividades en América Latina, nos habló de los lugares más desconocidos de aquella parte del planeta, los rincones secretos de Latam; Eva Gómez del blog Meraviglia nos descubrió Kazajistán, un país tan interesante como desconocido y Carlos Martínez, Carlos el viajero nos motivó a conocer el apasionante continente africano, llevándonos al África más profunda.

La siguiente mesa redonda trataba de cosas a tener en cuenta a la hora de viajar, en ella Alfonso Calzado director general de IATI seguros nos habló de la importancia de viajar con un buen seguro y nos contó además anécdotas y circunstancias de algunos viajeros que podían haberse arruinado económicamente de por vida si no hubieran llevado un buen seguro de viajes. La abogada Inmaculada Estrems del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, nos hablo de las circunstancias legales a tener en cuenta a la hora de viajar, cosas que en España son legales o socialmente aceptadas y en el extranjero nos pueden costar años de prisión, además de circunstancias familiares en viajes con niños cuando los padres están separados o se trata de matrimonios de distintas nacionalidades. Tantas circunstancias cómo tipos de viajes y personas.

Tras ellos le llegó el turno a la que fue sin duda la ponencia que más hondo nos caló a todos, el médico pediatra Miguel Gracia Antequera, jefe clínico en pediatría en el Hospital Doctor Peset de Valencia en los últimos años y con 30 años de experiencia en proyectos de ayuda humanitaria, nos hablo de los viajes de cooperación. Nos contó su experiencia en Ruanda, en Honduras, en Haití y en Lesbos, entre otros lugares y nos hizo ver lo que significa verdaderamente la ayuda y la solidaridad.

En el patio de la Beneficencia nos esperaba una degustación de cervezas artesanales de la mano de Castelló beer Factory que hizo las delicias de los más cerveceros, la empresa colaboradora sorteó además un pack de cervezas artesanales. El Hostal Savoy sorteó también unas noches de estancia. Yescapa la empresa de alquiler de autocaravanas nos obsequio también con unos detalles.
En el patio nos esperaba también un viaje gastronómico de la mano del catering de Espai Meraki, una comida que fusiona los sabores del mundo, de Japón a España pasando por Grecia e Italia, entre otros lugares. La chef Cristina Ruiz Furio nos deleito con unos sabores que nos transportaron a los lugares más recónditos del planeta, un viaje a través del paladar.

Salimos de la Beneficencia y nos dirigimos al afterwork que nos había preparado nuestro patrocinador IATI seguros, en una terraza del antiguo cauce del río Turia pudimos contarnos viajes pasados, presentes y futuros, intercambiar anécdotas, muchas risas y algún que otro consejo viajero.
Más tarde nos iríamos de cena por Ruzafa.
El domingo 22 por la mañana nos esperaban actividades por el centro de la ciudad.
Un gran número de socios se decantó por recorrer Valencia en segway, gracias a la colaboración de Segway trip Valencia. Toda una aventura sobre ruedas!
Otros optamos por hacer una visita al interesantísimo Centre d’Art Bombas Gens, una antigua fábrica de bombas hidráulicas. Historia viva de Valencia, en su recinto cuenta además con una bodega medieval de finales del siglo XV, época de máximo esplendor en la ciudad de Valencia y cuando se construyo también la Lonja de la Seda. Las sorpresas no acaban ahí ya que en bombas gen se encuentra también el único refugio fabril de la Guerra Civil Española qué se puede visitar en Valencia. A 5 metros de profundidad y bajo 3 metros de hormigón se encuentra este refugio en su estado original ya que jamás fue bombardeado.
La guía Carmen nos transmitió con gran pasión el significado histórico que tiene Bombas Gens para la ciudad de Valencia, fue una visita realmente enriquecedora.
Otros de nuestros socios visitaron el Museo de la seda. No debemos olvidar que Valencia fue ciudad de capital importancia en la Ruta de la Seda, de Xian hasta nuestra ciudad pasando por Samarkanda, en esta ruta se transportaban y comercializaban los tejidos más lujosos, pero además fue también un intercambio social, ideológico y religioso. El Siglo de Oro valenciano no sé entendería sin la seda.
El sábado 21 de abril la Comunidad Valenciana travel bloggers abrimos el mundo a Valencia y el domingo 22 abrimos Valencia al mundo, llegando a ser nuestro aniversario #cvtb1, Trending Topic durante más de 7 horas.
¡Por muchos más años viajando juntos!
Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.
... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.
Excelente cronica del aniversario!
Refleja a la perfeccion lo vivido alli
Unas ponencias muy interesantes!
Ha sido un aniversario chulísimo, ¡muchas gracias por todo el curro!
¡Un saludo!
Eva
Nos ha quedado un Primer cumple muy bonito! Ahora a seguir celebrando muchos más!!