Resumen Viajero 2017

Tiempo de lectura: 5 min

 

 

Viajes y escapadas en 2017

 

Se acerca el final del año y parece el momento ideal para hacer balance de las cosas buenas, de las malas, de los objetivos cumplidos, de los que se han quedado por cumplir…
2017 ha sido un año de muchos viajes pero no solo de viajes con maleta y en avión, también muchos viajes al interior, cambios y evoluciones, nuevos planos y situaciones.

Tengo una amiga que dice que los años acabados en 7 son emocionalmente malos, no creo que sea una cuestión de números, es una cuestión de perspectiva y creo sin duda que 2017 ha sido un año muy enriquecedor, con nuevos proyectos e ilusiones. He dado mi primera charla viajera ante más de 100 personas, he ido a la radio a hablar de viajes, han surgido nuevas colaboraciones y ¡hasta he ganado un premio como Travel blogger!

¡Y por supuesto viajes!

 

Aquí tenéis el Resumen viajero 2017 de Las sandalias de Ulises.

 

Escapada a Pamplona

Hacía muchísimo de mi última visita Pamplona y aunque fue una escapadita breve, hubo tiempo suficiente para callejear, disfrutar de los encantos de la ciudad y entender porque enamoró tanto Hemingway.
Y ver además otros lugares tan bonitos de Navarra cómo el impresionante castillo de Olite y la encantadora población de Tudela.

 

Castillo de Olite

 

 

Viaje a Kiev

Como ya sabéis, porque lo he dicho mil veces, la capital de Ucrania me tiene enamorada por completo.
Ya conocía otras partes del país como Lvov, Odessa y Crimea, pero Kiev era uno de mis destinos pendientes, la ciudad de las cúpulas doradas es una verdadero joya.

Hay lugares a los que viajas y te encantan pero hay otros que directamente te conquistan y se quedan en tu corazón para siempre y Kiev es para mí uno de estos últimos.
Parte de culpa la tiene el Monasterio de las cuevas de Pechersk Lavra, simplemente impresionante, una experiencia mística que te deja sin palabras y la espectacular catedral de Santa Sofía del siglo XI, un auténtico tesoro.
Además de sus preciosas calles, sus mágicos rincones, su gastronomía y su gente, estoy segura de que no tardaré en volver a Kiev.

Cúpulas doradas, Kiev
¿quieres seguir descubriendo Ucrania? …leer más

 

Viaje a Italia

– Mi tercera vez en Turín

Este era mi tercer viaje a Turín, es una ciudad que a pesar de no ser una de las más visitadas de Italia para mí es una de las más encantadoras.

Turín es una ciudad muy dulce, la ciudad del chocolate; Santa porque allí se encuentra uno de los tesoros más importantes de la cristiandad, la Santa Síndone, la Sábana Santa, que tuve la fortuna de ver expuesta en una de mis anteriores visitas a la ciudad; cultural con más de 40 museos distintos y con el mejor Museo egipcio del mundo después del de El Cairo y la ciudad del aperitivo porque el vermut nació también en Turín.

Mole Antonelliana

 

 

Y de allí en tren puse rumbo a la conocidísima ciudad de Venecia.

 

-Descubriendo Venecia

Venecia es una ciudad espectacular y diferente pero he de decir que si me pierdo no me busquéis allí. Las masificaciones de turistas están a la orden del día, hordas y hordas de gente cruzan calles y canales a toda hora.
Los venecianos están huyendo de la ciudad ya que los precios están imposibles y si no se limita el acceso corre el peligro ya a muy corto plazo de morir de éxito.
Pero si conseguimos abstraernos de todo el gentío veremos la belleza incomparable de sus canales, palacios y palacetes y por supuesto la impresionante Basílica de San Marcos.

 

Canales de Venecia

 

¿quieres seguir descubriendo italia? …leer más

 

Viaje a Escocia

-Edimburgo

La capital de Escocia era uno de esos destinos pendientes (como tantos otros) y he de decir que me encantó.
Como todos los lugares fríos y húmedos siempre parece mejor visitarlos en verano, pero en primavera tienen también su encanto especial y es posible disfrutar de la ciudad con mucha menos gente.

Edimburgo es una ciudad preciosa, ¡que decir de su castillo! sus museos, y de sus encantadores cafés. No faltó tampoco una interesantísima visita al Parlamento.

Castillo de Edimburgo

 

-Glasgow

Esta ciudad fue la sorpresa del viaje, su universidad digna de Harry Potter me dejo sin palabras, aunque verdaderamente lo que me dejó totalmente muda fue contemplar uno de mis cuadros favoritos, el Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí, sin colas ni aglomeraciones en la más estricta intimidad, fue un momento realmente mágico.
La famosa catedral es muy bonita y la gran cantidad de arte urbano hacen de Glasgow una ciudad moderna dinámica y colorida.

Cuadro de dali Museo de Glasgow
Yo contemplando el Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí
¿quieres seguir descubriendo Escocia? …leer más

 

Escapada a Madrid

Una breve visita a Madrid aunque con tiempo suficiente para ver el Museo Thyssen y la interesantísima exposición sobre el arquitecto Rafael Moneo, además de su valiosa exposición permanente.
Y despedirme también del Vicente Calderón.

Sueño causado por el vuelo de una abeja de Dali
Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar , de Salvador Dalí

 

 

Escapada a Barcelona

Es raro el año que no hago una escapada a la ciudad condal y este la ocasión lo merecía.
En junio asistí al Cuarto aniversario de la Barcelona travel bloggers, fue una experiencia muy enriquecedora, conocí a bloggers fantásticos, corrí por toda la ciudad con la gymkana organizada por Visit Brussels, pude visitar la preciosa Casa de les Punxes, disfrute de un paseo por las nubes en los viñedos de las Bodegas Torres y además ¡me volví con premio!

 

Aniversario barcelona Travel Bloggers
Recogiendo mi Premio

 

Gané el primer premio en la categoría de Grandes viajes de los premios con B, con IATI seguros como jurado, con el post Viaje Gastronómico. Un vale de 500 € de B the Travel Brand, que gastaría en un billete a….
Redoble…. ¡luego os lo descubro!

 

¿quieres seguir descubriendo barcelona? …leer más

 

Viaje a Suiza

En mi segundo viaje a Suiza me esperaban espectaculares paisajes y naturaleza en estado puro. Suiza es un país absolutamente increíble, ellos dicen que pequeño yo creo que inmenso.

Esta vez mi viaje me llevaría entre otros lugares,  a Davos dónde además de conocer a gente fantástica, unos más abiertos que otros; tuve la ocasión de visitar el famoso Hotel Romántico del programa de Televisión Española; a Grindelwald y sus imponentes paisajes; a disfrutar de las sobrecogedoras vistas sobre los 6 km de telecabina hasta el mirador de Männlichen, a más de 2300 metros; a lo alto de la cumbre de Europa, al Jungfraujoch, cogiendo el tren cremallera que va por dentro de la montaña hasta la estación de ferrocarril más alta de Europa a una altitud de 3454 m.

Subida al Jungfraujoch
En lo alto del Jungfraujoch, si, en septiembre

 

Pero en Jungfraujoch, el top of Europe me esperaban muchas más sorpresas, como el Palacio de Hielo, en el que me sentí la princesa Elsa en Frozeeeeen, y la tienda Lindt más alta del mundo (chocolaaaaaate)

Pude visitar las curiosísimas gargantas del Aare, Aareslucht y no podía faltar una visita a la capital de Suiza cuyo precioso casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad . Hacía 10 años ya de mi último viaje a Berna y no pude resistirme, tenía que volver, me cautivó tanto como la primera vez.

Grindelwald

 

 

Viaje a Cracovia, Polonia

Solo unos pocos días después de volver de Suiza hice de nuevo las maletas y me fui a Polonia. Esta vez iba a visitar la zona de Malopolska, los alrededores de Cracovia.

He perdido la cuenta de la cantidad de veces que he estado en Cracovia, como ya sabéis Polonia es mi segunda casa, con lo que conozco muy bien el país, pero aunque parezca mentira, me faltaban aún muchos pueblos de esta zona por recorrer, ¡así que eso hice!

Visite Szczawnica uno de los resorts spa más antiguos y más bonitos de toda Polonia con más de 200 años de historia y 12 tipos distintos de aguas terapéuticas.
Jaworki, donde vi cómo se hace de forma artesanal uno de mis quesos favoritos, el oscypek, el queso ahumado originario de los montes Tatras.
Descendí en barca por el espectacular río Dunajec frontera natural entre Polonia y Eslovaquia.

Descenso río Dunajec
Descenso por río Dunajec

 

No faltó tampoco una visita a un castillo encantado, en Niedzica ,dónde se cree qué fue escondido el tesoro de los Incas y de ahí la maldición.

Además de volver a visitar las espectaculares Minas de sal de Wieliczka conocidas como la Catedral subterránea de la sal de Polonia, con una profundidad de 327 metros y más de 300 km de longitud son Patrimonio de la Humanidad.
También es Patrimonio de la Humanidad la preciosa iglesia medieval de San Miguel Arcángel de Debno, un tesoro con más de 500 años de antigüedad que tuve ocasión de visitar.

¿quieres seguir descubriendo Cracovia? …leer más

 

 

Y poco después me esperaba el Gran Viaje del Año…

 

¡¡Viaje a Japón!!

El vale de 500€ de los Premios con B de B the travel Brand fue la excusa perfecta, tenía que gastarlo 😉

Aunque conozco bastantes países de Asia, Japón estaba siempre pendiente, así que ¡allí que me fui 3 semanas!

Además de los básicos Osaka, Kyoto, Hakone y Tokio, para mí era absolutamente imprescindible visitar el Camino Kumano Kodo y Koyasan, además de Takayama y sus ryokan, coincidiendo por una maravillosa casualidad con su espectacular festival de las carrozas, que solo tiene lugar dos veces al año; y sacar tiempo también para Nikko, Kamakura y Narita, una gran sorpresa escondida tras un nombre de aeropuerto.

En Koyasan pude vivir la increíble experiencia de alojarme en un templo y participar en la oración matutina de las 6 (de la mañana, claro) junto a los monjes, además de visitar su asombroso e ilustre cementerio.

 

monte Koya
Koyasan

 

 

Aunque en el Camino Kumano Kodo, el tiempo no estuvo demasiado de mi parte, ya que llovió bastante, el Camino aun bajo la lluvia, fue para mí una de las experiencias más increíbles del viaje.
Dada la cantidad de días que es necesario invertir, son pocos los viajeros que lo visitan en un primer viaje a Japón, así que si aún no habéis ido, ya tenéis excusa para volver.

El camino Kumano Kodo es el camino de peregrinación milenario japonés Patrimonio de la Humanidad, que conecta los tres grandes santuarios, el santuario Hongu Taisha, Hayatama Taisha y Nachi Taisha, y no sabría decir cuál de los tres me impresionó más.

 

Pagoda Nachi Taisha
Pagoda Nachi Taisha y su cascada… uno de los objetivos de mi viaje
¿quieres seguir descubriendo Japón? …leer más

 

He de decir, que aunque me mojé de arriba a abajo un par de veces, la lluvia acabó siendo mi aliada para poder disfrutar de los lugares más especiales del país del Sol naciente prácticamente en soledad.

Y al igual que en mi viaje de 3 semanas por Australia, recorrí Japón con una maleta de cabina (ya os contaré algún día como he aprendido a hacerlo, aunque aquí hice alguna trampita que otra, ya que es imposible ir a Japón y no comprar, para mí al menos)

 

Viaje a la Toscana más auténtica

He estado varias veces en Florencia y Pisa, pero ¡La Toscana es mucho más que eso!
Gracias a la Oficina de turismo de Pontedera y Valdera y su Educational Tour, tuve la oportunidad de conocer la Toscana más auténtica.

Visité las encantadoras poblaciones que componen La Valdera, como Palaia, Colleoli, Lajatico y su espectacular Teatro del Silencio, Pontedera, y Lari y su castillo, cuyas preciosas vistas alcanzan hasta Pisa.

Y los sabores de La Toscana, con una visita guiada a la bodega Usiglian del Vescovo, a la destilería familiar Liquorificio Morelli, me dejé llevar por el olor de las trufas en Savini Tartufi, visitar el restaurante Bodega Bocelli, de Andrea Bocelli y su familia; y una de las experiencias más divertidas que he tenido en mucho tiempo, Masterchef en la Toscana de la mano de la Escuela de Cocina Scuola Tessieri, yo que para la cocina soy… la mar de hábil! (ironía) no pude parar de reírme.

Además de visitar el interesantísimo Museo Piaggio mucho más qué motos Vespa.

Fueron unos días muy interesantes e intensos, una ocasión única para disfrutar del otoño en la Toscana sin prisas, de sus sabores y de sus olores, del agroturismo y de sus mil colores.

Paisajes de la Toscana
Los mil verdes de la Toscana
¿quieres seguir descubriendo La Toscana? …leer más

 

Visita a Varsovia, Polonia

Hacía tiempo que tenía pendiente volver a Varsovia, habían pasado 3 años de mi última visita a la capital de Polonia, ¡no sé cómo había tardado tanto en “volver a casa“!

De Varsovia os puedo contar mil cosas, sabéis que es uno de mis lugares en el mundo, conozco sus rincones y sus secretos mejor que muchos de sus habitantes. Y aunque los 2 años que viví en Polonia, estuve en la pequeña y encantadora ciudad de Olsztyn. He pasado algunos meses viviendo en la capital de Polonia.

Y por alguna razón que aún no sé, Varsovia me eligió a mí y no yo a ella.

Nada más llegar me esperaba en la Oficina de Turismo de Varsovia un regalo de “bienvenida a casa“, a mi nombre, no se puede tener mejor recibimiento.

Además de callejear por mis lugares favoritos, comer la mejor tarta de queso del mundo, la sernik, contemplar a mi querido Palacio de Cultura y Ciencia, y ver un partido del Legia Warszawa en un palco VIP del estadio;  pasé tiempo con mis amigos que era el principal motivo de mi viaje, conocí por fin a mis «sobrinitos» polacos …. «Ciocia Clara z Hiszpanii» (imaginadme a mi hablando en polaco con una niña de 2 años y medio! todo muy cómico)
Una de las razones por las que quiero tanto a Polonia es por su gente, la mía.

 

Pałac Kultury i Nauki
Palacio de Cultura y Ciencia
¿quieres seguir descubriendo Varsovia? …leer más

 

…Y así comienza la cuenta atrás para el 2018, al que le pido mucha salud, qué es lo más importante, que la ilusión siga siendo el motor de mi vida, nuevos proyectos, muchas sonrisas y ¡cómo no! muchos lugares por descubrir.

Alguna escapadita tengo ya en mente para el próximo año pero mi lista de lugares a los que quiero ir es tan interminable que tengo para muuuucho tiempo y que no acabe nunca.

Gracias por leerme y seguir mis viajes.

¡Feliz 2018!

 

 

 

Resumen Viajero 2017 – Viajes y escapadas | Las sandalias de Ulises
Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios