Sabores de Lituania
Es de noche cerrada en el Parque Nacional de Zemaitija, a modo de espejo la luz de la luna se refleja serena y tranquila en el lago Platelia, reina el más absoluto de los silencios en uno de los tantos parajes mágicos de Lituania.
Mientras, unas velas iluminan la larga mesa, platos de barro y una cuchara de madera nos recuerdan cómo eran las cenas hace 100 años en la región de Samogitia, y pan, queso, miel y patata, como lo siguen siendo… sabores de Lituania de ayer y de hoy, tan tradicionales como deliciosos.
María, la anfitriona, nos indica en lituano que cojamos la pequeña copa con restos del aguardiente casero, nos pongamos las últimas gotas en la palma de la mano y las frotemos muy fuertemente entre sí. Cierro los ojos, un evocador olor a pan negro de centeno se desprende de las palmas de las manos, como si de la nada hubieran aparecido unas rebanadas de delicioso pan lituano entre mis dedos, pura magia. ¡Así es Lituania!
Gastronomía lituana
… pan, queso, miel, patata y mucho más
Hoy te hablamos de...
Pan Lituano
Uno de los tesoros de la gastronomía lituana es su pan, único en el mundo, el pan de centeno negro es simplemente maravilloso. Parece mentira que un alimento tan básico pueda suponer una experiencia tan placentera.
En Lituania además el pan es emblemático a la par que sagrado, un símbolo de grandes celebraciones, un regalo de bienvenida y uno de los buques insignia de sus sabores únicos.
No dejes de ir a los mercados locales, podrás encontrar tiendas en las que degustar y comprar hasta diez variedades de pan distintos.
Queso lituano
Otra de las delicias de Lituania son sus productos lácteos y especialmente sus quesos. Del queso blanco cuajado con Indicación Geográfica Protegida que junto con la miel fresca forman un binomio de sabores perfecto, hasta el intenso Džiugas, un extraordinario queso curado mundialmente conocido cuya maduración va de los 12 a los 48 meses.
La crema agria es otro de sus lácteos imprescindibles compañera perfecta de carnes, pescados, sopas, ensaladas y postres.
Miel de Lituania
Mucho más que un alimento, oro líquido, esto es para los lituanos la miel. Las abejas y la miel son tan importantes en Lituania, que en el culto pagano había incluso dos deidades que representaban espíritus de abejas; y sigue siendo hoy en día un símbolo de amistad, ya que la palabra “bi čiulis”, un derivado de “bi tė” (abeja), significa tanto “compañero de apicultura” como ” amigo ” en lituano. Siendo además según la Unión Europea el país de Europa donde las abejas disfrutan de las mejores condiciones de vida.
La miel sirve también para producir la bebida alcohólica más antigua del mundo, el hidromiel, que se ha producido en Lituania durante miles de años.
El Cepelinai
Uno de los platos más tradicionales de la cocina lituana es el Didžkukuliai (cepelinai), llegando a estar considerado uno de los platos nacionales.
El Cepelinai es una especie de Zepelín de patata (de ahí su nombre), de unos 20 cm, elaborado con masa de patata, relleno de carne y acompañado de pequeños trozos de beicon y setas y servido caliente con nata agria, ¡una verdadera delicia!
Kugelis
Otro de los platos tradicionales de Lituania es el Kugelis y como no podía ser de otro modo, el ingrediente principal es la patata!
Este pudin tiene como ingrediente principales patata, leche, cebolla y huevo, se cocina al horno y se acompaña de compota de manzana, crema agria o mermelada
Šaltibarščiai
Uno de mis platos favoritos de la cocina lituana, la sopa fría de remolacha.
Las temperaturas en verano en Lituania son tan cálidas como agradables, así que uno de los platos más apetecibles, refrescantes y ligeros es la sopa fría de remolacha.
Aunque la receta más antigua de šaltibarščiai data del siglo XIX, hay constancia de que en el Gran Ducado de Lituania se servía sopa fría a los invitados extranjeros.
La receta es bastante sencilla (¡lo primero que hice al volver de mi viaje por Lituania fue hacerla en casa!) los ingredientes básicos son la remolacha, leche agria o kéfir, pepinos, eneldo, cebolletas y huevo duro. El tono de rosa de la sopa varía en función de la cantidad de remolacha y leche agria, que puedes ajustar según tu gusto, para encontrar el equilibrio perfecto.
¡Un plato muy sencillo a la par que delicioso!
Kepta duona
Este aperitivo es una especie de pan frito que suele ir acompañado de salsa de queso y ajo y es “užkandžiai prie alaus”, el compañero ideal para una buena cerveza lituana,
Virtiniai
Este plato de pasta rellena es muy tradicional no solo en Lituania, también en el resto de los países de Europa oriental como Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Polonia, conociéndose en este último como Pierogi.
Los Virtiniai pueden ir rellenos de queso, patatas y champiñones, entre otros ingredientes y van acompañados de crema agria o incluso de cerezas en el caso de los dulces.
Skilandis
Este embutido similar al salchichón está considerado una delicatessen en Lituania.
El Skilandis es un manjar tan tradicional que se conservan documentos del Siglo XVI del Gran Ducado de Lituania en los que ya se mencionaba este alimento.
Šakotis
Estos preciosos pasteles en forma de curiosa torre dulce se llevan horneando desde antes del siglo XV, en sus orígenes por los monjes, quienes durante mucho tiempo mantuvieron la receta en secreto.
Con aroma a vainilla, la masa se prepara con productos naturales de Lituania y al cortarse, en su interior aparecen anillos como si de un árbol se tratara, ya que su nombre vendría a traducirse como “Pastel de árbol”.
Un singular a la par que tradicional dulce que puede encontrarse en muchísimos tamaños.
La cocina lituania tiene además influencias de otras culturas, siendo la más exótica de ellas la cocina de los judíos karaitas, una comunidad étnica religiosa traída por el Gran Duque Vytautas desde Crimea a finales del siglo XIV y de los que hoy quedan solo unos pocos cientos en la ciudad de Trakai, pero cuyas tradiciones culinarias siguen vivas además en varios restaurantes de esta misma ciudad.
Y si te dijera que en Lituania puedes además saborear las Estaciones del año, ¿qué pensarías?
¿A qué sabe el verano? ¿y el otoño?
Además de todos estos manjares tan sabrosos y tradicionales, en Lituania puedes también saborear cada una de las estaciones en 13 platos.
En el barrio de Uzupis, en Vilnius, como no podía ser de otra forma, se encuentra un restaurante lituano único, Sweet Root, en el que cada estación del año se transforma en una explosión de sabores.
Un viaje gastronómico a través de la fusión de los sabores de cada estación, a modo de Vivaldi, pude dejarme llevar por el verano lituano con sus verdes, blancos y amarillos en forma de pepino, huevo, queso, pan, leche, yogur, pescado, carne y hasta hojas de árbol, en pequeñas pero intensas raciones que convirtieron una cena en una experiencia sensorial, tal y como lo es un viaje a Lituania, un verdadero placer para los 5 sentidos.
Sigue descubriendo Lituania
No te pierdas ?
- ¿Qué ver en Vilnius? La ciudad a la que volvería una y otra vez
- El castillo de Trakai, su historia y sus secretos
- Curiosidades de Lituania
Gastronomía de Lituania, sabores y placeres | Las sandalias de Ulises
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.