Concierto de Año Nuevo de Viena, cómo conseguir entradas

Tiempo de lectura: 4 min

 

Concierto de Año Nuevo de Viena, como conseguir entradas

 

 

“¡Corre, date prisa, enciende la tele que empieza el concierto de Año Nuevo!”

 

Esta escena se repite en millones de hogares del mundo y en múltiples idiomas, ver el concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena el primer día del año por la pequeña pantalla es ya una tradición en más de 90 países.

 

Me siento en el sofá aún en pijama para escuchar a la familia Strauss al completo. En este 2020 tan anómalo por primera vez en la historia el Salón dorado del Musikverein está totalmente vacío, los asientos desiertos observan como Riccardo Muti dirige a la considerada por muchos como la mejor orquesta filarmónica del mundo.

 

 

 

 

 

 

 

Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena

 

 

El Galope veneciano, La polca francesa “En los bosques de Krapfen”, El Vals del Emperador, el Danubio Azul, entre otros imprescindibles de Johann Strauss padre e hijo, además de la obertura de la opereta Poeta y campesino, de Suppè, el vals Las chicas de Baden, de Karl Komzák y guiños a Giuseppe Verdi en 2021, el año en el que se conmemora el 120 aniversario de la muerte del gran compositor italiano.

 

 

Paseo de la fama de Viena, Verdi

 

 

Las palmas de la Marcha de Radetzky este año fueron virtuales, con pasión, desde nuestros hogares, como tantas otras cosas del 2020. Pero aún con el auditorio vacío este concierto era más necesario que nunca, como diría el maestro Muti, la música es importante no porque sea un entretenimiento, sino porque es un arma para construir una sociedad mejor. La salud es importante, pero también la salud de la mente.

 

 

 

 

 

 

Cómo conseguir entradas para el Concierto de Año Nuevo de Viena

 

Por primera vez en 80 años, el Concierto de Año Nuevo de Viena se celebraba sin público, esos pocos afortunados para los que el 1 de enero era si cabe más aún el día más especial de año.  Aquellos a los que la diosa fortuna les había agraciado con una entrada para ver el concierto de Año Nuevo en la Sala Dorada del Musikverein, entradas que solo se pueden conseguir por estricto sorteo.

 

Si asistir a este concierto de Año Nuevo es uno de tus sueños, apunta en el calendario, entre el 1 y el 28 de febrero se aceptan las solicitudes para participar en el sorteo de entradas para los conciertos de Fin de Año y Año Nuevo. Y es que no hay solo un concierto, las posibilidades son triples, ya que se puede asistir al ensayo general del 30 de diciembre, al concierto de Nochevieja del 31 de diciembre y al Concierto de Año Nuevo el 1 de enero y el repertorio de los tres conciertos de la Filarmónica de Viena es exactamente el mismo.

 

 

Filarmónica de Viena

 

 

En este enlace puedes encontrar todos los detalles para crearte una cuenta y poder solicitar las entradas que se asignarán por sorteo entre todos aquellos que hagan la solitud online. Tras el cierre de las solicitudes, en marzo se realiza el sorteo y los afortunados son contactados por e-mail.

 

Aquí tienes el enlace para crear una cuenta en la web de la Filarmónica de Viena para conseguir entradas.

 

 

 

Precios de las entradas del concierto Año Nuevo de Viena

 

Los precios de las entradas varían dependiendo del concierto:  Para el ensayo general del 30 de diciembre, a las 11:00, el precio de las entradas oscila entre 20€ y 495€; para el Concierto de Nochevieja que tiene lugar el 31 de diciembre, a las 19:30, el precio de las entradas está entre los 25€ y los 860€, y el de las entradas para el Concierto de Año Nuevo del 1 de enero, a las 11:15, va desde los 35€ hasta los 1.200€.

 

 

 

 

 

Dónde se celebra el Concierto de Año Nuevo de Viena

 

 

El concierto más famoso del mundo tiene lugar en la Sala Dorada del Musikverein. Este famoso edificio de conciertos ubicado en Karlsplatz  fue construido por la Sociedad de Amigos de la Música de Viena. Inaugurado en 1870, el Musikverein fue diseñado por el arquitecto danés Theophil von Hansen quien se inspiró en el clasicismo griego, podemos ver las hileras cariátides, además de las representaciones de Apolo.

 

Musikverein

 

 

Su magnífica Sala Dorada de forma rectangular ostenta el honor de tener una de las mejores acústicas del mundo, no podía ser por ello en otro lugar en el que se celebrara cada año el concierto de los conciertos.

 

Las preciosas paredes de la Sala dorada son testigos cada año de las mejores piezas de los Strauss, la mayoría de ellas de Johan Strauss hijo, el Rey del vals, pero excepcionalmente se añaden al repertorio otras de compositores que celebren su aniversario ese año, como sucedió en 1991 con Mozart, en 1997 con Schubert, en 2009 con Haydn, en 2013 con Verdi y Wagner en 2014 con Richard Strauss y en 2020 con Beethoven, cuyo 250 aniversario se vio truncado, como tantas otras cosas, por la pandemia.

 

 

Sala Dorada, Foto: Clemens PFEIFFER, A-1190 Wien

 

 

Si has sido uno de los afortunados y has podido ver el concierto en directo desde la Sala Dorada, te envidio hasta decir basta (envidia de la sana), pero si no lo has sido, cierra los ojos, imagina que estás en el Musikverein y deja que tus pies se muevan al ritmo de las marchas, los valses y las polcas. Uno de los tantos dones de Viena es que invita a soñar despierto a través de su música.

 

 

Jardín de Viena

 

 

 

 

Johan Strauss padre y Johan Strauss hijo

 

Los Strauss fueron una saga de compositores, el padre, Johann Strauss y los tres hijos, Johann Strauss hijo, Joseph Strauss y Edward Strauss. Strauss padre no quería que sus hijos se dedicaran a la música, aunque su empeño fue tan infructuoso, que sus hijos no solo se dedicaron a la música plenamente, sino que el mayor de ellos le acabó superando en talento y fama hasta tal punto que la rivalidad entre padre e hijo era de sobra conocida en la Viena del siglo XIX.

 

Johann Strauss Viena

 

Gracias a sus valses, Johann Strauss hijo, fue considerado en su época una de las personas más famosas del mundo, disfrutando del éxito y la fama en vida, con giras internacionales y llenando salas de baile con su música hasta el día de hoy.

 

“El Danubio azul”, una de sus obras maestras, está además considerada el himno no oficial de Austria.

 

 

 

La Marcha Radetzky de Johann Strauss padre

 

El broche de oro del Concierto de Año Nuevo de Viena es siempre la pieza más famosa de Johann Strauss padre, la Marcha Radetzky.

 

Esta marcha fue compuesta por Johann Strauss I en homenaje al Mariscal Joseph Radetzky, un noble militar del Imperio austríaco que además de cosechar grandes éxitos en el campo de batalla fue asesor de reyes y nobles, y sigue permaneciendo inmortal en el imaginario colectivo gracias al compositor.

 

 

 

 

Cierro los ojos de nuevo, escucho la Marcha Radestzky en bucle una y otra vez, es junto al Danubio azul la banda sonora del 1 de enero. Mis pies no pueden dejar de bailar al son de la música de los Strauss, qué mejor forma de empezar el año.

 

Cierto, cuán necesaria es la música para la salud de la mente y para reconfortar el alma.

 

 

 

 

 

 

▶ Puedes escuchar mi podcast  ?  Tras los pasos de Johann Strauss, el Rey del vals, en Viena ? Dale al PLAY

 

 

 

Seguir leyendo sobre Viena ?

¿Qué esconde El beso de Gustav Klimt?

Conversaciones con Sigmund Freud en Viena

Viena, una carta de amor

La Viena de Mozart

Casas de los grandes compositores en Viena

La Viena de Beethoven

 

 

 

 

¿Quieres viajar a Viena? Aquí tienes todo lo necesario para vivir una experiencia completa

 

Compra tu guía de Viena Lonely Planet de bolsillo

Si quieres descubrir el país más en profundidad, compra tu guía de Austria de Lonely Planet

⛑ Contrata tu seguro de viajes Chapka con un 7% de descuento, Cobertura Covid-19 – Aquí

Reserva tu hotel en Viena al mejor precio

Reserva las mejores excursiones en Viena

☂ Reserva tu Free Tour en Viena

 

 

 

Concierto de Año Nuevo de Viena, conseguir entradas y otros secretos | Enero 2021  | Las sandalias de Ulises

 

 

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios