Ya hacen PCR y antígenos en el aeropuerto de València
He perdido la cuenta, entre unas cosas y otras, en lo que llevamos de Pandemia llevo ya 3 PCR hechas y 4 test de antígenos, por fortuna, siempre con resultado negativo.
Desde el inicio de estas pruebas hasta ahora, por suerte, los precios han ido disminuyendo, tanto en España como fuera, por el momento, la más cara sigue siendo la que me hice en El Cario para volver a España de mi viaje a Egipto por libre, 120€. En cambio, en Estambul, a la salida del aeropuerto te la hacen por 30€. Una grandísima diferencia para tratarse de una misma prueba.
¿Serán de sangre de unicornio los líquidos de las PCR? ¿Ley de la oferta y la demanda o aprovechar el momento para sacar la mayor tajada?
Me inclino por esta última.
Hoy te hablamos de...
- 1 Ya hacen PCR y antígenos en el aeropuerto de València
- 1.1 Dónde hacen la PCR más barata en Valencia
- 1.2 PCR y antígenos en el Aeropuerto de Valencia
- 1.3 Cuanto cuesta la PCR y los antígenos en el Aeropuerto
- 1.4 Aeropuertos de España con laboratorios para PCR y antígenos
- 1.5 Requisitos para viajar por Europa verano 2021
- 1.6 Seguro de viajes con cobertura COVID-19
Dónde hacen la PCR más barata en Valencia
Mi sitio favorito para hacerme tanto las PCR para viajar como los test de antígenos en Valencia, es la Universidad Católica, tienen un laboratorio propio, por lo que son los más rápidos y los más baratos.
¿Cuánto cuesta la PCR en Valencia?
En la Clínica de Universidad Católica la PCR cuesta 70€ y los antígenos tan sólo 20€.
En cualquier otro laboratorio de Valencia, estas últimas rondan ya los 45€ y las PCR están por unos 80€- 85€, la diferencia es cuando menos considerable, por no decir brutal.
Por este mismo motivo cuando se acercan las vacaciones, ¿qué pasa?!… ¡Horror, no hay citas disponibles!
Mi viaje era en 3 días, entré en la web y todas las horas estaban en rojo sin disponibilidad (momento de pánico), llamé por teléfono y me confirmaron lo que habían visto mis ojos. “Lo siento, no hay”.
¡NO HAY!
Keep calm, que no panda el cúnico.
PCR y antígenos en el Aeropuerto de Valencia
Hace un par de meses que Aena había confirmado la adjudicación de permisos para abrir laboratorios para hacer PCR en varios aeropuertos de España, entre ellos el de Valencia.
Aún no habían confirmado fecha de apertura, pero mi sentido común me decía que si no empezaban a operar en verano, aquello no tenía mucho sentido.
¡Y sí! Llamé al Aeropuerto y me confirmaron la buena nueva, el laboratorio para hacerse la PCR en el aeropuerto de Valencia ya estaba operativo!
Entré en la web, me registré con mi correo electrónico y en una pestaña me aparecieron las horas y citas disponibles, ¡había!
¿Cuál es el horario del laboratorio del Aeropuerto de Valencia?
Las PCR en el aeropuerto de Valencia están disponibles de 8:00 a 18:00, la puedes pagar online o allí, pero solo con tarjeta.
Te la hacen rapidísimo y en 15 minutos te llegan los resultados por correo electrónico, o a la App TrustOne del laboratorio.
Puedes registrarte y pedir cita directamente en este enlace.
El resultado de lo dan en un pdf con dos copias, una en castellano y una en inglés. Para viajar es imprescindible que tanto el resultado del test de antígenos como la PCR estén en inglés o bilingüe inglés-castellano.
Puedes llevarlo impreso o en formato digital.
Las chicas del laboratorio de Pruebas Covid del Aeropuerto de Valencia son un encanto, si no hay mucha gente te atienden incluso antes de la hora de tu cita, súper amables y muy delicadas a la hora de tomar las muestras de la nariz, en 5 minutos has acabado.
El único “pero” que le encuentro al laboratorio del aeropuerto es que ya que hacerse una PCR o un test de antígenos es un requisito para viajar, sería ideal que el horario fuera más extenso y se pudiera así ajustar a las horas de los vuelos. ¡Caja iban a hacer aún más!
¿Qué datos deben aparecer en la PCR?
En la PCR o antígenos tiene que aparecer tu nombre completo, tu número de DNI o tu número de Pasaporte. Si vas a viajar fuera de Europa tiene que estar indicado tu número de pasaporte.
Resultado de la prueba, Negativo, si es positivo no viajas, fecha y hora en la que te han hecho la prueba. Estos datos son los más importantes y los que te miran en todos los aeropuertos, fecha y hora, para ver que cumples con los plazos de 72 o 48 horas.
Las pruebas de este laboratorio no están vinculadas a tu número de la Seguridad Social, con lo que no podrás sincronizarla con el Certificado Covid Digital Europeo, pero este pdf del laboratorio es igualmente válido para viajar, ya que los requisitos para viajar por Europa este verano son estar vacunado, cumpliendo con los plazos (30 días en el caso de la vacuna Janssen y 15 días desde la última dosis con las otras vacunas) o presentar una prueba PCR o test de antígenos con resultado negativo.
Cuanto cuesta la PCR y los antígenos en el Aeropuerto
Una de las exigencias de los licencias de los laboratorios en el aeropuerto era que los precios fueran competitivos y por fortuna lo son bastante.
Siguen siendo más baratas las de la Universidad Católica, estás serían las segundas más baratas de Valencia, con lo que no está nada mal.
Los test de antígenos valen 29,17 €, la PCR 70€ y tienes opción de hacerte una PCR Express por 95€.
Teniendo en cuenta lo que valen en la mayoría de laboratorios, los precios están muy bien y si además puedes ajustarte la prueba con tus horarios de vuelo, llegas un poco antes al aeropuerto y en nada lo tienes. Los resultados de la PCR suelen tardar más, un poco menos de 24 horas, pero en el caso de tener prisa, está la PCR express.
¿Dónde está el laboratorio del Aeropuerto de Valencia?
El laboratorio se encuentra al final de la planta de salidas, en la zona de facturación, junto a las ventanillas de Turkish Airlines y a la última gran pantalla de vuelos.
Te dejo un mapita, pero es muy sencillo, solo tienes que seguir hasta el final.
Aeropuertos de España con laboratorios para PCR y antígenos
Además de en el Aeropuerto de Valencia, Eurofins Megalab tiene laboratorio en el aeropuerto Barcelona-El Prat, Alicante-Elche, Bilbao, Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca, Tenerife Sur, Gran Canaria, Fuerteventura, César Manrique-Lanzarote y La Palma.
Todos funcionan igual, pides la cita online o por la App y te lo hacen allí.
Requisitos para viajar por Europa verano 2021
Aunque desde el 1 de julio se ha implantado el Certificado Covid Digital, más conocido como Pasaporte Covid en toda Europa, hay que tener en cuenta, que dentro de permitir viajar vacunado o con antígenos, hay determinados países con requisitos o papeles concretos que hay que presentar antes de subir al avión, para viajar a Austria en Pandemia hay que registrarse y para viajar a Francia hay que llevar impresa una declaración jurada.
PCR o antígenos para entrar en España
Viajes adonde viajes, si no estás vacunado y tienes el Certificado Covid Digital, para volver a España, necesitas presentar, además de famoso código QR del control sanitario español, un test de antígenos, si vienes de un país europeo y una PCR negativa si vienes de fuera de Europa.
Tienes que hacértela en destino, antes de salir, ya que el laboratorio del aeropuerto de Valencia está fuera de la zona de seguridad y necesitas presentar la prueba antes de salir. Necesitas presentarlo antes de coger el vuelo, si no lo tienes, es muy probable que no te dejen volar.
Además, si al entrar en España te piden la PCR, los antígenos o el Certificado de vacunación y no lo llevas, la multa puede ser de hasta 3000€, ¡que se dice pronto!
En muchos países europeos, como es el caso de Alemania o Francia, hacerse el test de antígenos es gratis, tanto para nacionales como para extranjeros. En Francia te lo hacen en cualquier farmacia y te envían por correo electrónico el código QR para viajar, ¡una maravilla!
Seguro de viajes con cobertura COVID-19
Aunque tengas tarjeta sanitaria europea es recomendable que viajes con Seguro de viajes con cobertura Covid-19. Incluso estando vacunado.
Yo antes ya viajaba siempre con seguro, incluso para viajar dentro de Europa, la Tarjeta Sanitaria Europea cubre la asistencia médica, pero no una repatriación o un vuelo medicalizado. Y ahora, es más necesario que nunca.
Yo viajo siempre con el Seguro de Chapka que tiene una cobertura especial Covid-19 que cubre entre otras muchas cosas:
Gastos médicos en caso de contraer COVID en destino, prolongación de estancia si dieras positivo, repatriación, reembolso de las vacaciones por cierre de fronteras, entre otras muchas más coberturas. Y sin adelantar nada.
Seguro de cancelación Covid-19
Yo contrato siempre también el Seguro de cancelación, por si surge algún imprevisto antes del viaje que me obligue a tener que cancelarlo por urgente necesidad.
Seguro de viaje con DESCUENTO
Puedes contratar tu seguro de viajes Chapka con un 7% de descuento – Cobertura Covid-19 – AQUÍ
Y obtener también un descuento para tu PCR o test de antígenos para viajar, en el caso de que te venga mejor hacértelo en otro laboratorio.
¿Se puede viajar en pandemia? ¡Claro que se puede! tanto por Europa como fuera y es más sencillo de lo que parece, pero hay que informarse muy bien de los requisitos en destino, llevar toda la documentación y además actualizada.
Este artículo no está patrocinado por ningún laboratorio, es una ayuda para que puedas ahorrarte el máximo de dinero posible a la hora de hacerte las pruebas para viajar, que como ya has visto, de un laboratorio a otro cambia muchísimo.
Ya hacen PCR y antígenos en el aeropuerto de València| Julio 2021 | Las sandalias de Ulises
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.
Me viene de lujo este artículo. Muy explícito y bien explicado, cosa que no es fácil con tanta novedad, cambios, etc.
Aún así, me surgen un 0ar de dudas:
1. Además de la prueba pertinente, ¿hay que bajarse un código? ¿En este código ha de aparecer el resultado de la prueba? ¿Entonces te lo envían desde el laboratorio?
2. Si piden pcr o antígenos, ¿da lo mismo una que otra? Siendo que antígenos es mucho más barata y rápida, es mejor opción.
Gracias por adelantado.
Hola M.José!
La verdad es que con tanto cambio, parece un poco complejo, pero realmente no lo es tanto, aunque si hay que tener muchas cosas en cuenta.
Siempre dependerá de las exigencias del país de destino.
Si ya tienes ambas dosis de las vacuna y con los plazos que exige cada país (normalmente son 14-15 días desde la segunda dosis o 30 en el caso de la Janssen), descargándote el pasaporte sanitario que va con código QR incorporado, no necesitas nada más.
A no ser que el país de destino empiece a pedir PCR o antígenos también para los vacunados.
En el caso de que o bien no llegues a estos plazos o alguien de la familia no esté vacunado, si piden PCR o antígenos indistintamente, hazte antígenos, ya que es mucho más barato y por ejemplo en el laboratorio del aeropuerto, aunque haya bastante cola, en 45 minutos como máximo tienes los resultados.
Ese resultado te lo envían por e-mail en pdf, es un documento válido de por si, con lo que no haría falta descargarse ningún otro código o papel. Como el pdf es bilingüe y lleva todos los datos del laboratorio es suficiente, solo tienes que enseñarlo.
Hay países que piden que lo lleves impreso, como es el caso de Egipto, que el formato digital no les vale.
Lo más importante son los plazos, tanto de vacunas como de los antígenos o la PCR. Los países suelen exigir que el test no tenga más de 48 horas de antigüedad y ahora Francia exige 24 horas. Lo que te mirarán antes de embarcar es el día y la hora de la prueba.
Cuando sepas tu fecha de viaje, te recomiendo que reserves, ya que por las vacaciones hay una altísima demanda y las colas sin cita pueden ser larguísimas.
¡Espero que te sirva de ayuda!
Hola Clara!! Acabo de ver tu blog por casualidad y me parece súper interesante .
Viajamos el día 25 de diciembre y tenemos que hacernos un test de antígenos 24 horas antes de llegar a Italia.
He visto que nombras la Universidad Católica como un sitio barato y rápido para hacerse el test.
Mi pregunta es si el informe que te dan es válido para volar a Italia y si está redactado en inglés y castellano. Y también si el resultado es tan rápido como indican en su web.
Gracias y enhorabuena por tu trabajo!!
Hola Mar
Muchas gracias por leer mi blog!
Los test de la Universidad católica son válidos para viajes internacionales, ya que el documento es bilingüe español e inglés y en el e-mail te adjuntan también un código QR (para los países que lo solicitan).
Yo he viajado con PCR de la Universidad católica a Egipto, Uzbekistán y Jordania.
El problema que vas a tener es la disponibilidad, para fechas tan señaladas se agotan las citas muy fácilmente. Y solo se puede reservar por la web.
Si no tienen cita, intenta reservar en el aeropuerto, que suelen tener más.
¡Gracias por leer mi blog!
?
PC r para viajar miércoles día 7 -12 -2022
Hola Juan Carlos
Gracias por tu comentario, pero esto es un artículo, no un laboratorio para hacer PCR
Siento no poder ayudarte.
Un saludo