Mejor seguro de viaje para Marruecos [7% de Descuento]
Había tardado más de 30 años en viajar a Marruecos por primera vez, ¡cómo había tardado tanto en descubrir este fascinante país! Pienso mientras a mi mente vuelve el sabor de las deliciosas sardinas de Agadir, acompañadas del sabroso tajine de pescado, el aroma de las especias que envuelve todo Marrakech, el olor a pescado fresco del puerto de Esauira, el pan de Casablanca, que se deshace en la boca o la brisa marina de Tanger acariciando mi rostro.
Teniéndolo tan cerca, ¡era mi gran asignatura pendiente! había viajado antes a Omán, a Jordania, a Egipto, a Irán, e incluso a Uzbekistán, que a Marruecos.

Pero estos últimos años, por fin le estaba poniendo remedio, en poco menos de 6 meses había vuelto ya 3 veces. Primero a Agadir y Essaouira, en el siguiente viaje a Marrakech y a Agadir dada su buena conexión con el aeropuerto de Valencia y en mi último viaje a Casablanca y Tánger ciudades muy bien conectadas por tren.
Hoy te hablamos de...
- 1 Mejor seguro de viaje para Marruecos [7% de Descuento]
Viajar a Marruecos engancha
Marruecos tiene un algo que te engancha a querer volver y seguir descubriéndola.
El país del Magreb tiene todo lo que un viajero busca, ciudades culturalmente interesantes y muy distintas entre sí, kilométricas playas, múltiples cosas que ver y que visitar, desierto, montaña, cascadas, fortalezas, ciudades de postal, barrios multiculturales y por supuesto una gastronomía sabrosísima.
En Marruecos se come de lujo y eso es por todos conocido. Las materias primas son naturales y de mucha calidad y la cocina es muy variada casera. Podemos comer bien (y muy barato en comparación con Europa) casi en cualquier sitio.

Marruecos para españoles
Marruecos es uno de los destinos favoritos de los españoles para viajar fuera de Europa. De hecho, suele ser uno de los países más populares a la hora de salir del viejo continente, por su proximidad y por a pesar de las diferencias y los contrastes, también por las muchas similitudes y conexiones históricas.
Los españoles somos muy bienvenidos en Marruecos y caemos simpáticos a los locales, las relaciones entre los españoles y los marroquíes es muy buena y eso se nota en el trato con la gente.

Dada su proximidad, es un destino ideal ya que en poco menos de 2 horas podemos estar en casi cualquier ciudad marroquí.
La mayoría de nuestros aeropuertos están conectados con muchísima ciudades de Marruecos como Marrakech, Agadir, Fez, Tánger Casablanca e incluso Rabat. Ryanair conecta la mayoría de aeropuertos con muchas ciudades españolas, cosa que facilita también poder conocer varias ciudades en un mismo viaje.
Cómo es la sanidad en Marruecos
Es España tenemos una atención sanitaria pública muy buena, con muy buenos hospitales públicos con especialistas que nos atenderán con la mayor rapidez posible. No tenemos que pagar por ser atendidos en un hospital, cosa que si nos sucede cuando viajamos fuera y no llevamos un seguro que nos cubra esta atención médica.
Marruecos tiene Sanidad pública para sus ciudadanos, los ciudadanos marroquís que trabajan están obligados a afiliarse a una cobertura médica básica denominada AMO (assurance maladie obligatoire), como nuestra afiliación a la Seguridad Social. Y aquellos extranjeros que se van a trabajar a Marruecos, pueden optar por esta afiliación, o por hacerse un seguro privado.
¿Y qué pasa con los viajeros extranjeros entonces? Para ser atendidos con mayor rapidez tendremos que acudir a hospitales privados, o llegar a ellos si están lejos y deberemos pagar por toda esta atención y traslado en el caso de que no llevemos seguro de viaje.
Por ello es más que recomendable sacarse un seguro de viaje, ya que el seguro corre con todos los gastos en el caso de que necesites asistencia médica hospitalaria o cualquier otro tipo de asistencia, incluida la repatriación .

A mí nunca me ha pasado nada…
He escuchado muchas veces esta frase, a mi afortunadamente tampoco y espero que siga siendo así, pero nunca pasa nada hasta que pasa. Pero créeme que por lo que vale el mejor seguro de viajes no vale la pena jugársela.
El seguro de viajes para Marruecos además de la atención hospitalaria, también te cubre y se hacen cargo de los gastos en el caso de que te rompas una pierna y para que vuelvas tengan que adaptar el avión a tus circunstancias, quitar asientos o incluso llevarte en camilla en el avión. O que por causa sobrevenida o por la muerte o ingreso hospitalario de algún familiar, tengas que volver antes de España, entre muchas otras coberturas.
Por poco más de 10 € puedes tener una cobertura sanitaria de seguro de viaje muy elevada.

Qué cubre el seguro de viajes para Marruecos
Coberturas del seguro de viajes para Marruecos de Chapka
El mejor seguro de viaje para Marruecos es el Cap Trip de Chapka, es el que siempre cojo yo, ya que es el que tiene las mayores coberturas.
El seguro incluye entre otras cosas:
Asistencia en español las 24 horas
Asistencia telefónica las 24 horas del día, los 7 días de la semana en español.
Gastos médicos en Marruecos
El seguro de viaje para Marruecos de Chapka cubre hasta 500.000€ en gastos médicos
Repatriación
Importe ilimitado para repatriación o traslado sanitario por enfermedad o accidente, o posterior a la cuarentena médica (incluye Covid19)
Repatriación o traslado por fallecimiento (incluye Covid19)
Prolongación de estancia
Prolongación de estancia por enfermedad, accidente o cuarentena médica (incluye Covid19)
Hasta 120€/día máx. 10 días (extendido a 14 días y un máximo de 2 000€
Prolongación de estancia por fuerza mayor: hasta 120€ al día, máximo 10 días.
Regreso anticipado
Por fallecimiento de un familiar, por hospitalización de un familiar más de 5 días o por siniestro grave en el hogar o en un local de tu propiedad
Pérdida de equipaje
Indemnización por pérdida, robo o deterioro de equipajes hasta 2500€
Y muchísimas coberturas más que puedes ver en la tabla de garantías de la web de Chapka seguros.
Seguro de Cancelación
Y puedes añadir el seguro de cancelación opcional, que cubre hasta 7000€ de gastos en el viaje.

Cuánto vale el seguro de viaje para Marruecos
Por lo que cuesta un seguro de viaje no vale la pena jugar a la ruleta rusa, ya que en el caso de necesitar asistencia médica te aseguro que te ibas a arrepentir de no gastar te los 10 o 15 € que vale el seguro de viaje.
El precio del seguro depende de los días que dure tu viaje, pero lo puedes calcular fácilmente en la web.
Si reservas el seguro de viaje para Marruecos a través de este enlace tienes un 7% de descuento.
Importante viajar con seguro
Yo desde siempre he viajado con el seguro de viajes de Chapka tanto por Europa (si, por Europa, ya que la tarjeta sanitaria te cubre la atención hospitalaria, pero traslados, repatriación, etc, si no tienes seguro, corre por tu cuenta), como por Marruecos y el resto de países africanos que visitado como Senegal, Gambia o Egipto; por Oriente Medio, por Asia central en países como Uzbekistán o Irán; en Australia en Estados Unidos, Canadá y en Japón entre otros muchos países.
En países como Estados Unidos, Canadá o Japón, la asistencia sanitaria es carísima y una simple atención médica en Estados Unidos te puede costar más de 500 €
Créeme, no vale la pena jugársela por lo poco que vale un seguro.

Como funciona el seguro de viajes
Yo por fortuna nunca he tenido que utilizar el seguro de viajes, ¡y cruzo los dedos! Ojalá no tenga que utilizarlo nunca, pero siempre contrato la mayor cobertura para cualquiera de mis viajes incluso dentro de Europa.
Cuando compras el seguro de Chapka, te llega a tu correo la póliza con todas las coberturas y unas tarjetitas de papel en las que pone todos los datos de la póliza y el número de emergencia al que tienes que llamar en el caso de que te suceda algo o necesites asistencia. Yo llevo esa tarjetita siempre conmigo, junto al pasaporte y también llevo una copia digital en el móvil.
Yo nunca, nunca, nunca, viajo sin seguro y mucho menos a Marruecos, ya que además ahí es bastante común, sobre todo en verano con el calor, que puedas tener alteraciones estomacales y malestar intestinal, el conocido como el virus del viajero. (WC)
Viajar con seguro supone viajar mucho más tranquilo y dentro de todo el gasto de un viaje no significa apenas nada.
Te dejo un descuento de un 7% para el seguro de viajes para Marruecos

Requisitos para viajar a Marruecos desde España
Primero tener muchas ganas de conocer un país, que quizá te pueda chocar un poco al principio si no has viajado antes a países musulmanes.
Visado para Marruecos
No se requiere visado para los españoles que viajen a Marruecos por menos de 3 meses.
Documentación necesaria para ir a Marruecos
Pasaporte español con una vigencia mínima de 6 meses. La estancia máxima legal permitida para turistas es de 6 meses al año y no más de 90 días en cada período de 6 meses.
El seguro no es obligatorio, pero incluso desde las webs de las embajadas se recomienda a los viajeros que tengan un seguro de viaje integral que cubra lesiones, muerte, enfermedad, efectos personales y daños, pérdidas o retrasos en el equipaje.
Consejos para viajar a Marruecos
Viaja con la mente abierta, déjate sorprender, no juzgues y no saques conclusiones precipitadas, intenta comprender las cosas que desconoces o te choquen, sonríe, sonríe mucho, porque te verás reflejado en un espejo.
Si no te gusta el regateo, ten paciencia, les gusta mucho, es su cultura y se los disfrutan.
Mi mente vuelve a ese tajine de pescado tan sabroso, al sonido de las olas al romper y al bullicio de la gente cuando cae el sol en Agadir, a la música que no para nunca en la plaza de Yamaa el Fna de Marrakech, en sonido de las gaviotas que llenan en cielo de Esauira, la belleza hipnótica de la Mezquita Hassan II de Casablanca y las callejuelas estrechas de Tanger, sin olvidar la mayor de mis sorpresas, el mejor mercado de Marruecos, el bazar de Inezgane.
¡Cómo no voy a estar tentada de volver!

Reservar actividades en Marruecos
Marruecos es un país bastante sencillo para viajar por libre, las ciudades están bien conectadas entre sí por tren y autobuses VIP modernos, espaciosos y con aire acondicionado, pero si quieres conocer tanto la cultura como los parajes naturales más en profundidad, te dejo algunas actividades muy interesantes.
Free Tour en Marruecos
Siempre que viajo a una ciudad, reservo un free tour con GuruWalk, para conocer de la mano de un guía local todos sus rincones. Las explicaciones son muy amenas y además de la historia te cuentan también todas las curiosidades.
Reservas gratis y pagas lo que quieras al acabar (yo suelo dar 10€ por persona si te sirve de orientación)

Excursiones en Marruecos
Si más allá de descubrir las ciudades quieres hacer excursiones de viarios días, aquí tienes muchísimas opciones a muy buen precio
Excursiones en Marrakech
Excursiones en Fez
Excursiones en Tanger
Mejor Seguro de Viajes para marruecos | Febrero 2023 | Las sandalias de Ulises
Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.
... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.