Qué comer en Viena y donde

Tiempo de lectura: 4 min

Qué comer en Viena y donde

 

Reinaba el más absoluto de los silencios cuando un sonido comenzó a hacerse cada vez más audible, el ruido iba in crescendo. ¿Qué era aquello?

No era la tercera sinfonía de Beethoven, ni la KV 551 de Mozart, tampoco era la Fantasía en Fa menor de Schubert. Cerré los ojos e intenté afinar el oído… ¡aquel sonido provenía de mi estómago! Estaba hambrienta y mis tripas no paraban de rugir.

Antes de que aquello pareciera el ensayo de la Orquesta Filarmónica de Viena me dirigí a saciar el hambre que se había apoderado de mí. Comer en uno de los restaurantes de la capital austríaca, en uno de sus históricos cafés e  incluso en uno de sus quioscos de la calle, son otro de los tantos atractivos de la ciudad austríaca.

 

 

 

 

La cocina Vienesa

 

La cocina vienesa tiene el exclusivo honor de ser el único tipo de cocina que lleva el nombre de una ciudad y aparecía ya en los libros de recetas en el siglo XVIII. Reflejo de su propia historia la cocina vienesa ha tenido y sigue teniendo influencia de muchas culturas, en siglos anteriores de la italiana y francesa, en el siglo XIX notas húngaras, judías y polacas y en la actualidad la nueva cocina vienesa incorpora toques de la cocina turca, india o de oriente medio.

Siendo una ciudad tan cosmopolita y cultural, además de los restaurantes de cocina vienesa, podemos encontrar muchos otros de cocina internacional o fusión.

Mi estómago tomó las riendas y yo me dejé llevar por completo degustando platos tradicionales de la cocina vienesa, además de otros sabores distintos y variados. En restaurantes de cocina fusión, en los cafés más tradicionales e históricos de Viena ¡cómo no!, pasando por una de las terrazas más mágicas de la ciudad, además de por la preciosa taberna que frecuentaba Beethoven, entre otros lugares que hicieron las delicias de mi paladar y de mi estómago.

Todo en Viena tiene un encanto especial ¡y la comida no podía ser menos!

 

 

Café de Viena

 

 

 

Dónde comer en Viena

 

Café Museum

Gustav Klimt y Egon Schiele conversan animadamente mientras Oskar Kokoschka da un sorbo a su café y mira a través de la ventana el ir y venir de la gente. Esta escena se repetía constantemente un día cualquiera en el Café Museum a principios del Siglo XX.

Si las paredes de este café pudieran hablar, la de cantidad de historias, conversaciones e intrigas que nos contarían. Allí se daban cita los artistas e intelectuales de Viena, intercambiaban impresiones y debatían sobre temas de actualidad. En aquellas mesas nacieron muchas ideas y obras que soy hoy patrimonio universal, del mismo modo que la propia cultura de los cafés vieneses que es Patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO.

 

Cafe Museum

 

 

El Café Museum tiene muchísima historia y forma parte de la vida cultural vienesa, aunque una reforma acompañada de un cambio de mobiliario a principios del siglo XXI le hizo perder a su clientela habitual. Se había esfumado de golpe la esencia de antaño, espíritu este que fue por fin recuperado en el año 2010 por la familia Querfeld que ha hecho revivir aquel Café Museum de los grandes artistas vieneses.

Comas lo que comas no te olvides de cerrarlo con un broche de oro, un trozo de Strudel.

 

Strudel, Cafe Museum Viena

 

 

 

 

Glacis Beisl comida tradicional austríaca

Comer en el Glacis Beisl es un acierto por muchos motivos, allí podemos degustar lo mejor de la cocina austríaca a muy buen precio, además de encontrarse en un lugar con mucho encanto.

Glacis Beisl se encuentra en la parte trasera del MuseumsQuartier, el barrio de los museos en el que se ubican entre otros el Leopold Museum y El Mumok, el Museo de Arte Moderno. Subiendo las escaleras que están en el lateral de este último museo, junto a los restos de la muralla de la ciudad, se encuentra el Glacis Beisl.

 

Glacis Beisl

 

 

Su preciosa terraza al aire libre hace que sea el restaurante perfecto para el verano, pero tiene también distintos espacios cubiertos y acristalados, con lo que ofrece un entorno iluminado muy bucólico y agradable durante todo el año.

¡Estando en Viena no podía dejar de pedirme un Wiener Schnitzel! Y allí, en la terraza del Glacis Beisl, rodeada de vegetación verde intensa, luces que se iban haciendo cada vez más potentes con la caída del sol y la brisa de la noche vienesa disfruté de uno de los platos más tradicionales e importantes de la cocina de la capital austríaca.

 

Glacis Beisl

 

 

 

 

Wiener Schnitzel

Este plato tan sabroso como aparentemente sencillo, que no lo es tanto como parece, es una de las estrellas de la gastronomía vienesa.

Este escalope vienés consiste en un filete fino de ternera que ha sido ablandado previamente a golpe de mazo, sazonado con sal, pasado por harina, huevo y pan rallado y finalmente frito.

Hay otra versión muy popular de Wiener Schnitzel que se prepara con carne de cerdo.

El tamaño de los filetes vieneses son considerables y en Glacis Beisl no escatiman en cantidad, para una ración individual me pusieron dos filetes que no me pude ni acabar, acompañados por una deliciosa ensalada de patata. ¡Imposible quedarse con hambre!

 

 

 

Canapés de Trześniewski

Si buscas un lugar para un aperitivo o dar un pequeño bocado, Trześniewski es el sitio perfecto, además de ser un lugar único en Viena.

 

Canapés de Trześniewski

 

 

Lo primero que me llamó la atención fue su nombre, sin duda tenía que ser de origen polaco, y así es,  Franciszek Trzesniewski nacido en Cracovia, fundó en 1902 el primer lugar de canapés en Viena y tal fue su éxito que estos pequeños panecillos son hoy toda una institución en la capital austríaca.

Pequeños trozos de pan negro untados de más de 20 formas distintas, acompañados de una cerveza pfiff, son uno de los aperitivos favoritos de los vieneses. Y el local a pesar del paso del tiempo sigue conservando su estilo tradicional. Un bocado perfecto para seguir disfrutando de un paseo por el centro de la ciudad.

 

 

Canapés de Trześniewski

 

 

 

Taberna Heuriger Mayer am Pfarrplatz

Crucé la puerta del restaurante, esa misma por la que lo había hecho Beethoven tantas veces cuando vivía en Heiligenstadt.

El calor veraniego invitaba a disfrutar de la terraza rodeada de parras, que sensación tan agradable, escuchar las hojas moviéndose por la brisa, el genio de Bonn por aquel entonces apenas podía escuchar aquel sonido, pero si imaginarlo en su cabeza mientras el suave viento le acariciaba el rostro y hacía sonar las melodía de la naturaleza en su mente.

 

Taberna Heuriger Mayer am Pfarrplatz

 

 

La taberna Heuriger Mayer am Pfarrplatz es un lugar absolutamente encantador, tanto su terraza como su interior. Mi recomendación, que no dejes de probar sus famosas setas y si te gusta el vino, allí es un imprescindible, ya que este es de su propia bodega.

Comer allí, aún sin música de Beethoven es toda una experiencia completa, un lugar cautivador con una carta muy cuidada.

Cerré los ojos y por un momento imagine la escena, en otra mesa estaba Beethoven, absorto en sus pensamientos y sus melodías, tras abrirlos de nuevo, él había desaparecido, pero no su presencia, que seguía allí de alguna forma.

 

Beethoven ya no está

 

 

 

 

Puestos de salchichas Bitzinger

Otro de los sabores más auténticos de Viena lo encontramos en plena calle, en los puestos de salchichas Bitzinger, las salchichas más famosas de Viena.

Aunque mi favorito es el que se encuentra junto al Albertina Museum, los podemos encontrar repartidos por todo el centro de la ciudad.

Como snack, como comida e incluso para la cena y seguir disfrutando de un paseo por las calles de Viena. Es una parada imprescindible en la ruta gastronómica por Viena, reserva un hueco para comerte una de sus magníficas Wiener Würstchen, las salchichas tradicionales, además de muchas otras variedades como picantes o con queso.

¡Para chuparse los dedos!

 

Salchichas

 

Restaurante Wrenkh

Este restaurante ofrece cocina alternativa, con una variedad de comida vegetariana y vegana en su carta, aunque también ofrece carnes.

Lo mejor, además de que está en una calle tranquila muy próxima a la catedral, es que elaboran sus platos con productos de proximidad y de temporada, con lo que varía según la temporada del año.

En verano tiene una pequeña y agradable terraza en su exterior y un interior con grandes cristaleras durante todo el año.

Si quieres una experiencia más completa, Wrenkh ofrece además talleres de cocina.

Yo me dejé aconsejar por la camarera, ¡las patatas moradas resultaron todo un éxito!

 

Restaurante Wrenkh

 

 

 

Mercado Naschmarkt

Este mercado de Viena es otro de los lugares imprescindibles si además de buscar una terraza o local en el que comer, te gusta descubrir nuevos sabores y olores.

Además de puestos de frutas y verduras locales, también podemos encontrar otros de productos más variados como vinagres y dulces turcos, charcuterías, vinoteca, comida austríaca, además de comida oriental y de muchas otras partes del mundo.

El mercado Naschmarkt ha sabido mantener los puestos más tradicionales de productos locales abriéndose a la gastronomía internacional más variada.

El ajetreo de gente es constante, especialmente los sábados, cuando se juntan los que acuden al rastro, con los que van a comprar, otros que lo eligen como lugar para el apretivo o para comer y los que simplemente quieren ir a ver el ambiente tan atractivo de este mercado la aire libre, que es pura vida.

 

Mercado

 

 

Esta es solo mi pequeña selección, allá donde mi estómago y mis pasos me llevaron durante mi viaje a Viena, comidas tan sabrosas como variadas, y por supuesto, deja siempre un hueco para el dulce, ¡es sagrado!

¿Una sacher o un strudel? Elijas lo que elijas, el éxito está asegurado.

 

 

Café Sacher

 

 

 

¿Quieres Seguir descubriendo Viena? Lee los siguientes artículos  👇

Viena, una carta de amor

¿Qué esconde El beso de Gustav Klimt?

Conversaciones con Sigmund Freud en Viena

Casas de los grandes compositores en Viena

La Viena de Mozart

La Viena de Beethoven

 

 

 

 

Viajar a Viena desde España

 

Aquí tienes el enlace a mi artículo Viajar a Austria 2021 COVID-19: requisitos, vacuna y antígenos,  donde tienes detallados todos los requisitos, plazos de vacunación y registros necesarios para viajar a Austria en pandemia Covid.

 

 

⛑ Seguro para viajar con cobertura Covid -19

 

Aunque tengas tarjeta sanitaria europea te recomiendo que no viajes sin seguro y menos ahora en Pandemia.

Yo viajé a Viena con el seguro de viajes Chapka, tiene una cobertura especial Covid-19 que cubre entre otras muchas cosas:

Los gastos médicos en caso de contraer Covid-19 en el destino, prolongación de estancia, repatriación, reembolso de vacaciones por cierre de fronteras y muchas otras coberturas más. Y todo eso sin adelantar nada.

Puedes contratar tu seguro de viajes Chapka con un 7% de descuento – Cobertura Covid-19 – AQUÍ

 

 

 

Organiza tu viaje a Viena 

 

🏨 Reserva tu hotel en Viena al mejor precio Aquí

🎟 Reserva tus actividades en VienaAquí

🎟 Reserva los mejores Free tours en Viena con GuruWalk – Aquí

 

📖 Compra tu guía de Viaje

Compra tu guía de Viena Lonely Planet de bolsillo – Aquí

Compra tu guía de Austria de Lonely Planet – Aquí 

 

 

 

Qué comer en Viena y donde | Octubre 2021| Las sandalias de Ulises

 

 

Website | + posts

Soy Clara, una viajera emocional e intimista.

Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.

También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.

La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.

Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios de Inline
Ver todos los comentarios