Tiempo de lectura: 2 min
Este año se cumplen 35 años del hermanamiento de Valencia con la ciudad ucraniana de Odesa. “La perla del Mar Negro”, como se conoce a la ciudad portuaria ucraniana estrechaba lazos con “La capital del Turia” en 1982.
Este aniversario es si cabe más especial con la participación del saxofonista barítono valenciano Francisco Ángel Blanco “Latino”, junto con la Orquesta de Jazz de Klaipėda (Lituania) en el Festival Internacional ODESSA JAZZ FEST, que este año cumple 17 años.
El famoso festival de Jazz tendrá lugar del 22 al 24 de Septiembre en el Jardín de la ciudad y en el precioso Teatro Filarmónico de Odessa, que es junto con la cinematográfica Escalera Potemkim, los símbolos de la ciudad ucraniana.
Cada año participan en el festival bandas de todo el mundo, de lugares tan lejanos y dispares como Estados Unidos, India, Brasil, Suiza, Francia, Alemania, Japón… y es patrocinado por autoridades e instituciones ucranianas, y embajadas y fundaciones culturales de todo el mundo, reunidos en Ucrania por su pasión por el jazz.
En los tres días que dura el festival, el jazz invade cada rincón de la ciudad, tras los conciertos del programa, le siguen los de los clubs y jam sessions.
Este año nuestra representación no podía ser más espectacular, el saxofonista barítono valenciano Francisco Ángel Blanco “Latino”, creador del Sedajazz, una de las mejores y más completas agrupaciones de músicos de jazz de Europa, que además de ofrecer espectáculos y conciertos de big band, ensemble, dixieland, marching band, orquesta, grupos de cuerda, trios, cuartetos… organiza seminarios internacionales, cursos y talleres de formación.
Fco. Angel Blanco “Latino” cuenta además con numerosos premios, entre ellos, ser el único español seleccionado para en el 4º Programa Pépinieres europeas para Jóvenes Artistas y ha sido y es además, director y profesor de 25 Seminarios Internacionales de Jazz.
“Latino” participa en el Festival junto con la Orquesta de Jazz de Klaipėda, uno de los grupos de jazz más antiguos de Lituania, con una trayectoria de más de cuatro décadas.
Este proyecto conjunto se inició en el Festival de Jazz del Castillo de Klaipėda y se ha podido realizar gracias al apoyo y la colaboración de Turismo Valencia y la Compañía Aérea Ucraniana Fly UIA España.
Hace unos meses tuve ocasión de viajar a Kiev con Fly UIA, y desde aquel momento, además de enamorarme por completo de la capital ucraniana, la compañía aérea, ha pasado a ser una de mis favoritas.
Actualmente Fly UIA tiene vuelos diarios a Kiev desde Barcelona, 3 vuelos semanales desde Madrid, y 2 a la preciosa Lviv también desde la capital de España, además de 2 vuelos semanales desde Valencia y desde Alicante a Ivano-Frankivsk, una ciudad ideal para disfrutar de los paisajes más espectaculares de Ucrania.
La compañía aérea ucraniana ofrece también conexiones desde Madrid y Barcelona a otras ciudades ucranianas como Odessa, Kherson, Chernivtsi, Dnipro, Zaporizhzhia y Kharkiv. Y otras conexiones internacionales, vía Kiev, a Georgia, Armenia, Lituania, Bielorrusia, Moldavia, Kazajistán, Israel, Turquía e incluso Irán y China.
Fly UIA España patrocina además otros eventos sociales y musicales ucranianos que se realizan en nuestro país, siendo un punto de unión muy importante entre España y Ucrania, no solo conexión aérea, también cultural y emocional.
Aquí tenéis el Programa del ODESSA JAZZ FEST, para que no perdáis ningún detalle del importantísimo festival.
Programa del festival en 2017:
22 de septiembre
18:00 Inauguración del Festival en el Jardín de la Ciudad.
– Proyecto conjunto del saxofonista Francisco Angel Blanco (España) y Orquesta de Jazz de Klaipėda (Lituania)
– Batunga & The Subprimes (Francia)
– Michel Meis Quartet (Luxemburgo-Francia)
Entrada libre
21:00 Jam session con los invitados del festival en el Bar АЙ ЛАВ Ю ПЕТРОВИЧ
23 de septiembre
18:00 Teatro Filarmónico de Odesa
– Cyrus Chestnut Trio (EEUU)
– Jan Gunnar Hoff (Norway)
– Esja (Аustria-Eslovaquia)
21:00 Jam session con los invitados del festival en el Bar АЙ ЛАВ Ю ПЕТРОВИЧ
24 de septiembre
18:00 Teatro Filarmónico de Odesa
– Vladimir Tarasov Trio (Lituania)
– Socratis Sinopoulos Quartet (Grecia)
– Das Hobos (Alemania)
21:00 Jam session con los invitados del festival en el Bar АЙ ЛАВ Ю ПЕТРОВИЧ
ODESSA JAZZ FEST – Jazz valenciano en Ucrania
Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.
... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.