El Castillo de Mir, Patrimonio de la Humanidad en Bielorrusia
Hoy te quiero proponer un viaje en el tiempo sin salir de Bielorrusia.
En pleno corazón de este país en el este de Europa se encuentra uno de los castillos medievales más bonitos que he visto, el castillo de Mir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 y uno de los grandes tesoros de Bielorrusia.
Hoy te hablamos de...
- 1 El Castillo de Mir, Patrimonio de la Humanidad en Bielorrusia
- 1.1 ¿Dónde está el castillo de Mir?
- 1.2 Enigmas que rodean a la construcción del castillo de Mir.
- 1.3 ¿Y quiénes son todos estos señores?
- 1.4 Destrucción del castillo de Mir
- 1.5 Estructura del castillo de Mir
- 1.6 ¿Cómo visitar el Castillo de Mir?
- 1.7 Alojarse en el Castillo de Mir
- 1.8 Cómo viajar a Bielorrusia
- 1.9 Seguro de viaje obligatorio para Minsk
¿Dónde está el castillo de Mir?
El castillo de Mir se encuentra situado bastante próximo a Minsk a tan solo 90 km suroeste de la capital de Bielorrusia y lo mejor de todo es que ¡es posible alojarse en el castillo! ya que tiene habitaciones para huéspedes y es una especie de hotel castillo además de patrimonio Nacional y Museo.
Este símbolo nacional de Bielorrusia fue construido a principios del siglo XVI por el príncipe Ilyinich, sería la primera vez que se construiría un castillo como propiedad privada en territorio bielorruso.

Enigmas que rodean a la construcción del castillo de Mir.
Las construcciones de castillos en la Edad Media, especialmente si tenían forma de fortaleza era básicamente para defenderse de los ataques enemigos. La particularidad de este castillo es que fue una construcción privada y aunque de estética imponentemente defensiva se construyó en un lugar completamente llano, con lo que su función estuvo más relacionada con proyectar una imagen de poder y fortaleza económica más que una función defensiva.
Ilyinich quería reforzar su imagen y demostrar su poderío.
Este magnate poseía en aquel tiempo más de 40 fincas y recibía ingresos también de la explotación de los campos de cada una de ellas.
¿Qué hacer si eres un millonario en la edad Media? ¡Construirte tu propio castillo!

Aunque el castillo fue mencionado por primera vez en 1.527, su arquitectura indica que fue construido a principios del siglo XVI, probablemente entre 1506 y 1510.
Se cree que en aquella época no había ninguna otra fortaleza ni castillo que se pudiera comparar con este, tanto en tamaño cómo en magnitud.
Años más tarde el castillo Mir pasaría a manos de Mikolay Radziwil quién acabaría su construcción y lo completaría en un estilo renacentista.
¿Y quiénes son todos estos señores?
Hay que tener en cuenta que en aquel momento lo que hoy es Bielorrusia pertenecía al Gran ducado de Lituania qué era la unión entre Lituania y el Reino de Polonia, que fue en aquel momento el país más grande de Europa. Está unión existió entre los siglos XII y XVIII y el Gran ducado de Lituania cubría el territorio de los actuales Lituania, Polonia, Bielorrusia, Ucrania y Moldavia incluyendo partes de Rusia.
Mikolay Radziwil
Este hombre fue un noble polaco-lituano que ocupó cargos importantes dentro del Gran ducado de Lituania y se convirtió en uno de los asesores reales más poderosos. Con estos datos nos podemos hacer a la idea de la importancia que tenía el castillo de Mir en aquellos momentos en la región.
Destrucción del castillo de Mir
Es el siglo XVII y estamos en momentos convulsos, estalla la guerra ruso-polaca y el castillo de Mir es devastado por los cosacos. Más tarde los suecos toman por asalto el castillo y la ciudad.
El castillo de Mir sufrió graves daños tanto en la guerra ruso-polaca del siglo XVII como en la guerra ruso-francesa de siglo XIX tomándose al asalto.
Las habitaciones quedaron en ruinas, sin puertas, sin ventanas, sin tejas… en el siglo XVIII comienza una restauración en profundidad, convirtiendo sus estancias en espacios mucho más acogedores y lujosos poniendo en todos ellos chimeneas, pan de oro, parqué y cerámicas. Recuperándose además los jardines que lo rodean y plantándose centenares de árboles.

Pero el castillo aún tenía que sufrir más daños. En el siglo XVIII, las tropas del Imperio ruso llegan a Bielorrusia y el castillo de Mir es sitiado y bombardeado. Y no sería la última vez.
Una batalla entre el ejército napoleónico y el ruso acabarían por rematar el malogrado castillo.
A mediados del siglo XIX el castillo de Mir estaba bajo amenaza de ruina. En el siglo XIX el castillo pasaría a manos de otro noble, Nikolai Svyatapolk-Mirsky, quién comenzaría su restauración hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando los nazis ocuparon la región y lo convirtieron en un gueto judío.
Estructura del castillo de Mir
Está fortaleza medieval tiene planta cuadrada, sus lados miden 75 metros, las torres llegan a alcanzar hasta los 27 metros. Y sus paredes tienen un grosor de hasta 3 metros.
Es imponentemente bonito, majestuoso, ya desde la distancia cuando lo ves reflejado en el lago a modo de espejo.
Pero la fortaleza de Ilyinich no era solo una vivienda imponente y medieval, también podría constituir una fortaleza defensiva contra los invasores y enemigos ya que cada una de las torres tiene sistemas de pasajes internos bastante complejos.

Es además un museo en el que se puede ver en cada una de sus salas, cómo era la vida en el castillo. Se ha conseguido reconstruir el mobiliario, techos y paredes, dando ahora la sensación de que sus últimos habitantes hubieran abandonado el castillo hace tan solo unos pocos días.
Húsares alados
Y en una de sus salas, vi una de esas armaduras con plumas a la espalda, que hacen volar la imaginación hasta el momento de máximo esplendor del que fue el mayor estado de Europa, y esa es la armadura de los húsares alados polacos.
Los húsares alados polacos fueron el cuerpo de caballería pesada más prestigioso de toda Europa, la mayoría de sus miembros pertenecían a la nobleza, admirados y temidos a partes iguales, el nombre de “alados” se lo deben a las plumas colocadas en las armaduras con forma de alas que con el galopar de los caballos y el sonido producido por el viento al moverlas los hacían aún si cabe más temibles.
Son a día de hoy aún motivo de orgullo patrio, especialmente en Polonia.

¿Cómo visitar el Castillo de Mir?
La mejor forma de visitar el precioso castillo de Mir es en coche, ya que las carreteras en Bielorrusia son buenas y modernas o coger una excursión desde Minsk. Si te quieres quedar a dormir en el castillo, la mejor opción es que vayas en coche.
Dadas las fechas en las que yo viajé, en el mes de mayo, eran pocas las excursiones que se hacían en inglés, así que me apunté a una guiada en ruso! Avisé antes por e-mail de que yo no hablaba ruso y me dijeron que le dejarían una nota a la guía y que lo tendría en cuenta.
Y así fue, muy amable, ella lo explicaba todo en ruso y luego me hacía a mí un resumen y me indicaba además las horas de inicio y final y puntos de encuentro. Además tuve la suerte de que había un pequeño grupo de amigos alemanes, una de ellas vivía en Minsk y los otros dos habían ido a verla, así que ella me unió a sus amigos germanos y ampliaba las traducciones en inglés y en alemán para nosotros tres.

El castillo está junto a una pequeña población y tiene mucho encanto pasear por sus casas de madera, visitar la iglesia del pueblo, las pequeñas tiendas y ver pasar los tractores en un lugar histórico único. Además del inmenso placer de simplemente contemplar el castillo y viajar con la mente a los tiempos de caballeros.
El Castillo de Mir es una visita imprescindible en Bielorrusia.

Alojarse en el Castillo de Mir
Como te comentaba, el Castillo es también un hotel y es posible pasar la noche allí. Me han asegurado que no hay fantasmas, ¡pero en los castillos nunca se sabe!
? Reserva tu noche en el Castillo de Mir a través de este enlace
Cómo viajar a Bielorrusia
La forma más cómoda de viajar a Bielorrusia es hacerlo a través de Kyiv con la compañía aérea Ukraine International Airlines que tiene muy buenas conexiones a Minsk. El vuelo de FlyUIA de Kyiv a Minsk es de solo 1 hora de duración.
Volando desde Ucrania no es necesario solicitar el visado, solo pasar el control de pasaportes en el aeropuerto de Minsk.
Si eres español y vuelas desde Rusia hasta Minsk si es necesario obtener el visado antes de entrar en Bielorrusia.
Seguro de viaje obligatorio para Minsk
⛑ Para entrar en Bielorrusia es obligatorio tener un seguro de viaje que cubra tu estancia en el país y mostrarlo en el control de pasaportes en el aeropuerto.
Contrata tu seguro de viajes Chapka con un 7% de descuento con Cobertura Covid-19 –Aquí
? Reserva tus traslados a Minsk desde el aeropuerto – Aquí
Guías de viaje sobre Minsk y Bielorrusia
? No hay una guía de Bielorrusia en castellano, pero puedes comprar tu guía Lonely Planet de Europa del Este que tiene un capítulo dedicado a este país- Aquí
Y comprar tu Guía de Conversación Español-Bielorruso – Aquí
¿Quieres seguir descubriendo Bielorrusia?
¿CÓMO ES BIELORRUSIA?
¿A QUÉ HUELE BIELORRUSIA?
COSAS QUE ESTÁN PROHIBIDAS EN BIELORRUSIA
MINSK, LA DESCONOCIDA CAPITAL DE BIELORRUSIA
El Castillo de Mir, Patrimonio de la Humanidad en Bielorrusia | Abril 2021 | Las sandalias de Ulises
Soy Clara, una viajera emocional y cultureta.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona.
... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.