El año 2019 no podía empezar de mejor forma, cumpliendo uno de mis grandes sueños viajeros… el Baikal. Y no sería el único sueño que cumpliría este año que ya toca a su fin.
Todo fin es un nuevo comienzo, sea cual sea la fecha del año. Las primaveras interiores siempre llegan aunque sea otoño, y así ha sido mi año, un poco de frío invierno en pleno verano y un renacer primaveral repleto de coloridas flores en pleno otoño. Dádivas del destino que aparecen ante ti sin haberlas pedido, cuando más las necesitas. No suelo dar consejos, pero solo te diré que no lo dudes ¡cógelas! Hay oportunidades que solo se presentan una vez.
2019 ha sido un año de viajes intimistas, muchos de ellos viajando sola, de descubrimientos, de reencuentros con personas y con sentimientos que creía olvidados, de sonrisas y lágrimas de emoción y piel de gallina. Ha sido también un año de nuevas experiencias, en medios de comunicación, colaborando por primera vez en televisión, en À Punt Directe y en radio, con mi programa en Radio Viajera. Un año en el como siempre, me quedo con lo bueno, que ha sido mucho, con las personas que se han cruzado en mi camino y con todas las experiencias vividas.
Hoy te hablamos de...
- 1 Mis viajes 2019
- 1.1 Viaje a Siberia en invierno y al Lago Baikal helado
- 1.2 Viaje a Nueva Orleans y a Orlando
- 1.3 Viaje a Ucrania
- 1.4 Viaje a Bielorrusia
- 1.5 Costa del Maresme 6º Aniversario BCN Travel bloggers
- 1.6 Escapada a Madrid
- 1.7 Playas del Mar Mediterráneo
- 1.8 San Marino, Ravenna y Bolonia
- 1.9 Colaboración en medios de comunicación
Mis viajes 2019
Viaje a Siberia en invierno y al Lago Baikal helado
Siberia ha sido sin duda el gran viaje del año. He de confesar que el lago Baikal estaba en mi lista de grandes sueños viajeros pero nunca imaginé que lo visitaría en la época más fría del año, en el invierno siberiano, a -30ºC, esto lo hizo si cabe aún más mágico. Y poder caminar por encima de él totalmente cubierto de hielo, impresionante e inolvidable. Se me pone la piel de gallina con solo recordarlo, y no del frío, más bien de la emoción.
Y concretamente en Irkutsk, la París de Siberia, es donde comenzaría este 2019, bailando Kalinka mientras tras el cristal se veía la ciudad siberiana completamente cubierta de nieve.
Además de cumplir uno de mis grandes sueños viajeros, también batiría mi propio récord personal de estar a la temperatura más baja en la que había estado hasta ahora, a -33ºC, frío extremo ¡todo un reto para el cuerpo y para la mente! Y puedo decir que lo supere con muy buena nota.
Además del Lago más misterioso del planeta, descubrí otras regiones de Rusia que desconocía, como la preciosa ciudad de Irkutsk y la República de Buriatia muy próxima a Mongolia. Una Rusia totalmente diferente a Moscú y a San Petersburgo, toda una revelación paisajística, cultural y étnica. Espectaculares paisajes montañosos cubiertos de nieve, auténticas postales navideñas que hacían olvidar (en la medida de lo posible) las extremas temperaturas.
En este viaje a Siberia me sentí una de las personas más afortunadas del mundo, por estar viviendo aquella experiencia, además con un grupo humano increíble.
Viaje a Nueva Orleans y a Orlando
Nueva Orleans, la ciudad que me erizó la piel
Otro de los grandes viajes del año sería a Estados Unidos, a una región a la que le tenía muchísimas ganas, a Luisiana.
Nueva Orleans era una ciudad que tenía muchas ganas de conocer, y aunque no me gusta viajar con expectativas muy altas para no llevarme decepciones, puedo decir que NOLA, como se conoce a Nueva Orleans, las superó todas.
La ciudad me conquistó por completo y desde este viaje se ha convertido en mi ciudad favorita de Estados Unidos. Me encantó su cultura de la música en la calle, toda la ciudad vive por y para la música y además la experiencia fue aún más intensa ya que tuve la enorme fortuna (otro regalo del destino) de viajar allí en carnaval, en el Mardi Gras, el momento más importante del año en la ciudad del vudú.
Y por supuesto en este viaje no podían faltar los espectáculos de jazz, que me pusieron la piel de gallina de la emoción, además de visitar el único museo en el que he llorado, el impresionante Museo de la II Guerra Mundial.
Y estando en Lousiana, no podía dejar de visitar una plantación, historia oscura pero que es necesario conocer.
Solo puedo considerar este viaje a Nueva Orleans como un auténtico regalo, íntimo y personal, solo para mí y que recuerdo con un especial brillo en los ojos. Otro lugar en el que me sentí tremendamente afortunada.
Segundo viaje a Orlando
Después de NOLA me esperaba otra vez Orlando y aunque un poco a la carrera, no podía dejar de volver a visitar Walt Disney World Orlando aunque solo fuera para ir a Animal Kingdom, a la impresionante atracción de Pandora, el mundo de Avatar.
Aquí tendría también la suerte de asistir a una charla ofrecida por George Bush hijo. Y recalco lo de suerte, ya que creo que no hay mayor fortuna que poder desmontar tus propios prejuicios y así fue. De George Bush me sorprendió su carácter sincero, humano y cercano.
Y de Orlando lo que siempre es un placer es su clima, ¡nada mejor que pasar febrero en manga corta!
Viaje a Ucrania
Viajar a Ucrania siempre es una buena opción, ya sabéis que es uno de mis destinos favoritos. Pero este año además de viajar otra vez a Kiev, una de mis ciudades favoritas, descubrí una de las regiones con más encanto del país del este de Europa, ¡los Cárpatos! Con sus pequeñas poblaciones, sus impresionantes paisajes y la ciudad de Ivano-Frankivsk toda una sorpresa. Fue un viaje que además de superar las expectativas (ya he dicho que desde hace tiempo viajo sin ninguna), supuso un descubrimiento de la cultura hutsul, de los pueblos de las montañas y dio para muchas anécdotas y situaciones un tanto curiosas.
Otro regalo, está vez gracias a Ukraine International Airlines y a Javier de Lugares con Historia que me cedió su premio del Primer Aniversario de la Comunitat Valenciana Travel bloggers.
De los Cárpatos me enamoraron sus paisajes, sus encantadoras casas, y la cultura del pueblo de las montañas, gente acogedora y muy tradicional. ¡Y por supuesto, la deliciosa gastronomía ucraniana! Un viaje a lo más auténtico de Ucrania, un destino de cuento que recomiendo en todas las épocas del año.
Viaje a Bielorrusia
Y para continuar con mi recorrido por Europa del este, que tanto me gusta, mi autorregalo de cumpleaños fue otro de mis sueños viajeros, viajar a Bielorrusia.
Bielorrusia ha sido un país que he tenido siempre en mente desde que vivía en Polonia y cada año iba mirando las posibles conexiones aéreas para llegar hasta allí. Era uno de esos destinos a los que, no me preguntéis porque, tenía muchísimas ganas de ir, era casi una obsesión.
Y así lo hice, sin ninguna expectativa, para dejar que el país me sorprendiera y así fue. Estuve en Minsk, su capital y una de las ciudades más verdes y limpias de Europa. Una muy grata sorpresa, una ciudad tranquila y sosegada.
En este viaje a Bielorrusia visité además los dos castillos patrimonio de la humanidad por la UNESCO, el impresionante castillo Mir y el precioso castillo Nesvizh, dos lugares con muchísima historia y dos joyas de la arquitectura medieval. Tesoros de uno de los países menos visitados de Europa.
Y para que la celebración de cumpleaños fuera redonda, esta vez sí, me compré una entrada para poder ir a la ópera de Minsk. No hacían una ópera ese día, pero si pude ver un ballet, Laurencia, inspirado en la obra Fuenteovejuna de Lope de Vega ¡Me encantó! Aparentemente curioso ver Fuenteovejuna en Bielorrusia, pero este es uno de los ballets más representativos de la época soviética.
Del país me sorprendió su seguridad, es un país muy muy seguro, sea cual sea la hora del día y las estrictas prohibiciones de Bielorrusia, que también lo son y mucho (hay que recordar que la KGB sigue funcionando). La gente es tan amable que es muy fácil sentirse como en casa, tratan al visitante muy bien, no tienen demasiados también es cierto, con lo que son muy abiertos y hospitalarios.
No había mejor forma de celebrar el cumpleaños y mejor autorregalo qué un viaje a uno de mis destinos soñados, Belarus, el gran desconocido. Uno de los mejores regalos de cumpleaños que me he hecho en mucho tiempo.
El viaje a Bielorrusia fue el de la calma, otro viaje que hice sola y un espacio que necesitaba para mí. Un regalo de tranquilidad para disfrutar de los sencillos placeres, del olor de la primavera y de viajar sin ninguna prisa.
Costa del Maresme 6º Aniversario BCN Travel bloggers
Como cada año tampoco falta una escapada a Barcelona, este año fueron dos, aunque la mejor de ellas fue con motivo del Sexto aniversario de Barcelona travel bloggers ¡del que además me volví con premio! El tercer premio al mejor relato de viajes! Una grandísima alegría, doble, ya que en 2017 gané el Primer premio al mejor post en la Categoría de Grandes Viajes. ¡Muchísimas gracias por este reconocimiento!
En BCNTB organizan siempre maravillosamente sus aniversarios, llenos de actividades culturales y muy participativas. Esta vez la zona elegida fue el Maresme. No la conocía y he de decir que fue un gran descubrimiento! ¡Preciosos paisajes, interesante arquitectura y deliciosa gastronomía!
Escapada a Madrid
Tampoco faltó un viaje a Madrid, como siempre un poco relámpago, esta vez con motivo de las jornadas de KLM Vuela Sostenible. Un interesantísimo programa organizado por KLM para reflexionar sobre cómo podemos cambiar la forma de viajar y hacerlo de forma más sostenible. Charlas, debates, mesas redondas y experiencias viajeras, para remover nuestras propias conciencias y visibilizar la gran responsabilidad que tenemos como viajeros y como comunicadores. Y el impacto que nuestros viajes tienen sobre los lugares, sus habitantes y su cultura.
Reflexiones estas que también compartimos en el Segundo Aniversario de la Comunidad Valenciana Travel bloggers en colaboración con el Ayuntamiento de Manises, la Diputación de Valencia, KLM, IATI seguros y la Guardia Civil, entre otros colaboradores.
Playas del Mar Mediterráneo
El verano, como en los últimos años, ha sido mucho más casero, evito viajar en verano y tener el mar tan cerca me da la posibilidad de disfrutar de una de las mejores playas del mundo sin necesidad de coger un avión, un tren de cercanías es suficiente.
Las playas de la Terreta, las de la Comunidad Valenciana, son de las mejores del mundo, especialmente las de la zona de la comarca de La Safor, para mí la playa de Xeraco es la mejor , mi favorita del mundo mundial (pero no se lo digáis a nadie, que es un secreto). Es casa, recuerdos de infancia y de momentos muy felices y paz, muchísima paz. Como en ningún otro lugar del mundo.
San Marino, Ravenna y Bolonia
Viaje a San Marino
Como cada año parece que no puede faltar un viaje Italia, un país que me encanta y al que me escaparía cada mes si pudiera. Y otro de esos destinos pendientes al que le llevaba dando vueltas desde hace tiempo, como a tantos otros, era a un pequeño país, al microestado de San Marino.
¡San Marino es un país de cuento de hadas! Una auténtica maravilla de calles empedradas y fortalezas encaramadas en la roca. Visitarlo en temporada baja y en pleno otoño con una paleta de ocres, marrones y dorados, le dio más encanto aún si cabe.
Si digo que me encantó sería quedarme corta, ya que además de conquistarme por completo por su arquitectura, su encanto, la niebla que lo cubría todo de buena mañana y su increíble historia, allí viví un momento de esos que no se olvidan y fue encontrarme después de más de 6 años con un muy buen amigo por la calle, escuchar mi nombre salir de sus labios, para sorpresa de ambos. ¿Casualidades? Yo no creo en las casualidades. San Marino tiene algo mágico.
San Marino es un lugar muy especial que ha quedado en mi corazón, otro de esos viajes en soledad que tanto me acaban calando.
Viaje a Ravena, la ciudad de los mosaicos
Pero este viaje no fue solo a San Marino, fue también una ocasión para descubrir y redescubrir otras ciudades italianas. Italia me encanta y siempre que puedo y tengo la ocasión me gusta viajar allí, a alguna ciudad nueva o volver a viejas conocidas. Me encanta volver a los sitios, creo que ya os lo he dicho alguna vez, repetir y volver a vivir, sentirme un poco como en casa.
Ravena fue una grandísima sorpresa, la ciudad de los mosaicos y la de los 8 Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO, un auténtico tesoro, una maravilla, se me agotan los adjetivos para describir lo que sentí allí.
Esta pequeña población, además de mucha historia, tiene un ambiente muy particular y agradable. Muchas de sus calles son peatonales, la gente sale a tomar algo a las terrazas y a cenar y los fines de semana hay muchísima vida.
Allí experimenté por primera vez en mi vida el síndrome Stendhal, el corazón se me salía por la garganta y se me aceleró el pulso, cuando estaba dentro de la Basilica de San Vitale contemplando los impresionantes mosaicos dorados que lo envolvían todo. Tuve que sentarme y respirar.
Esta ciudad tiene además el encanto de no estar dentro de la mayoría de circuitos turísticos de Italia, ni en las segundas visitas y en ocasiones ni en las terceras. Un tesoro no demasiado explotado por el turismo de masas. El protagonismo en Italia se lo llevan otras ciudades como Florencia, Venecia o Roma y por fortuna, la pequeña Ravena no lo sufre aún.
Miles de años de historia concentrados en unos pocos kilómetros cuadrados, poder sentir la historia tan intensamente es increíble.
El estado de ánimo en el que te encuentres influye mucho en las sensaciones que experimentas durante un viaje y este fue el de la ilusión, que ya venía de dentro.
Mi segunda vez en Bolonia
Mi ciudad de entrada y salida para esta región sería una vieja conocida, la Ciudad roja, Bolonia.
Me gustó muchísimo la primera vez que la vi porque además la pude descubrir a fondo y visitar algunos de sus museos, sus basílicas y sus iglesias. Es una ciudad muy bonita y esta vez aunque de manera algo más breve que la primera, pude volver a disfrutar del ambiente único de sus plazas y de todo el encanto de su casco antiguo. Esta ciudad italiana tampoco se encuentra en la lista de destinos de un primer viaje a Italia, pero yo recomiendo mucho la visita, es preciosa. Y además, como en la mayoría de ciudades de Italia, ¡se come de lujo!
Aunque este año he hecho menos viajes que en 2018, he cumplido muchos sueños viajeros. Han sido muchos los viajes que he hecho sola, regalos solo para mí que me han aportado mucho, cada uno de ellos a su manera y de muy distinta forma, y como siempre, me han cambiado y han abierto nuevas ventanas en mi interior. Ha sido un año muy enriquecedor y con alguna que otra enseñanza vital.
Colaboración en medios de comunicación
Colaboración en televisión, en À Punt Directe
Alguien me decía el otro día que la rutina del día a día se nos come, a mí en ocasiones me da la sensación de que me devora. Los días pasan con tal rapidez que en ocasiones no puedo saborear con la suficiente calma un viaje a la vuelta.
Para mi uno de los grandes placeres después de un viaje es recordar, revivir, volver a experimentar de otra forma y sentirme afortunada por todo lo vivido. Y gracias a mi reciente colaboración en televisión, en el programa À Punt Directe en la TV autonómica valenciana À Punt he podido volver a viajar y recordar mi viaje a Australia, mis viajes a Maldivas, mi viaje a Estambul, dar consejos para Viajar a Walt Disney World Orlando, volver a viajar a Japón y a muchos otros lugares.
Y ahora en APD con Carolina Ferré, en À Punt Directe, poder recorrer el mundo de otra forma diferente, a través de sus curiosidades y anécdotas en ExtraTerreta. Los viernes por la tarde en À Punt. Otro gran regalo del 2019.
Las sandalias de Ulises en Radio Viajera
Cuando Radio Viajera me propuso tener mi propio programa, no pude decir que no. Me encanta hablar de viajes, pero hasta ahora solo lo había hecho por escrito y con alguna colaboración puntual en la radio y en alguna charla para mujeres viajeras. ¡Tener mi propio programa era todo un reto!
Gracias a Radio Viajera, he podido no solo volver a viajar a muchos lugares, volver a experimentar sensaciones y recordar anécdotas, he podido también descubrir aún más en profundidad otras culturas, especialmente con el fragmento de literatura que acompaña a cada uno de los podcast (ya sabéis que este es un blog un poco cultureta) y poder compartir mis experiencias viajeras con los oyentes de Radio Viajera. ¡Gracias!
“Los viajes se viven 3 veces: cuando los soñamos, cuando los vivimos, y cuando los recordamos” gracias por permitirme volver a vivirlos.
Al 2020 le pido salud, seguir conociendo a personas maravillosas y saber disfrutar y agradecer los regalos de la vida, el viaje más importante de todos.
Gracias por leerme y por estar ahí.
¡Feliz Viaje!
Resumen Viajero 2019 | Diciembre 2019 | Las sandalias de Ulises
Soy Clara, una viajera emocional e intimista.
Cada viaje es un descubrimiento de una parte de mi, conocer otros lugares y culturas ha sido también una forma de conocerme mejor y crecer como persona. ... y cuando vuelves, ves que todo está igual pero tú ya no eres la misma.
También soy comunicadora de viajes en podcast, radio, televisión, charlas, eventos, y he colaborado en diversos proyectos turísticos.
La vida es el auténtico viaje y lo importante es disfrutar de cada etapa del camino, es por ello por lo que Las sandalias de Ulises es un blog de viajes camino a Ítaca.